Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Las sucursales del Banco Provincia de Zárate y Campana cambiarán el horario de atención

Publicado

on

Las sucursales del Banco Provincia de Zárate, Campana y otras localidades tendrán nuevo horario de atención. Además trabajarán con modalidad mixta: con turno y sin turno.

Las sucursales de Banco Provincia ubicadas en de 98 municipios de la provincia de Buenos Aires, cambiaron el horario de atención al público desde el pasado martes 17 de noviembre. El mismo es de 8:00 a 13:00 horas, y se extenderá hasta el 3 de abril.

Las personas que ya tenían turnos asignados fuera del nuevo horario de atención, tendrán que concurrir dos horas antes. De esta manera, si el turno a una sucursal estaba pactada para las 10:00, deberá presentarse a las 8:00.

En caso que la persona no puede asistir en el nuevo horario propuesto, igual puede acercarse sin tuno en el línea con el esquema de atención mixta que permite la presentación espontánea. La nueva medida es de aplicación exclusiva en los distritos que ya adhirieron a esta resolución oficial del gobierno provincial, publicada en el Boletín Oficial.

También estará en los nuevos municipios que se vayan sumando a la iniciativa que, primordialmente, busca cuidar a las personas de la exposición a las altas temperaturas veraniegas. Por el momento, son 98 municipios los que van a operar con el horario de verano.

Banco Provincia: municipios que tendrán el horario de verano
Los municipios que tendrán el horario de verano en el Banco Provincia son: 25 de Mayo, 9 de julio, Adolfo Alsina, Alberti, Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Campana, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Ensenada y Exaltación de la Cruz.

También se sumarán Florencio Varela, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Belgrano, General Guido, General Juan de Madariaga, General Lamadrid, General Las Heras, General Lavalle, General Paz, General Pinto, General Rodriguez, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Laprida, Las Flores, Leandro N Alem, Lezama, Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Maipú y Mar Chiquita.

Además, Marcos Paz, Mercedes, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pila, Pinamar, Puán, Rauch, Rivadavia, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Martin, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Tandil, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas y Zarate.

Turnos del Banco Provincia: doble modalidad
Este nuevo horario va a llevarse adelante en paralelo con la modalidad de atención mixta que se impuso desde el pasado lunes 15 de noviembre en toda la red de Banco Provincia. Desde ese momento, las personas pueden acudir a las sucursales con o sin turnos.

Sin embargo, el Banco Central aclaró que siempre la prioridad la tendrá la persona con cita previa y aquellas que, aún sin turno, presenten certificado único de discapacidad vigente, tengan movilidad reducida o cobren haberes jubilatorios.

Esta medida se encuentra en línea con una resolución del Banco Central que permitió a las entidades financieras adoptar este nuevo esquema siempre que se mantengan las medidas preventivas sanitarias como el uso de tapabocas en espacios cerrados y una distancia mínima de dos metros.

Sociedad

El mundo llora la partida del Papa Francisco

Publicado

on

By

El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en el Hospital Gemelli de Roma, tras enfrentar una neumonía bilateral que complicó su estado de salud en los últimos días. Su deceso marca el fin de un papado caracterizado por la humildad, la defensa de los más vulnerables y una profunda conexión con su Argentina natal.

Un papado de cercanía y reformas

Desde su elección en marzo de 2013, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, se destacó por su enfoque pastoral y su compromiso con la reforma de la Iglesia. Su estilo sencillo y su insistencia en una “Iglesia pobre para los pobres” resonaron en todo el mundo, buscando acercar la institución a las realidades cotidianas de los fieles.

Vínculo inquebrantable con Argentina

A pesar de su residencia en el Vaticano, Francisco mantuvo siempre un lazo estrecho con Argentina. Su amor por el mate, su afición por el fútbol y su constante referencia a las “periferias” reflejaban sus raíces porteñas. En numerosas ocasiones, expresó su preocupación por la situación social y política del país, llamando al diálogo y la unidad entre los argentinos.

Una batalla valiente contra la enfermedad

En sus últimos días, el Papa enfrentó con entereza una neumonía bilateral que agravó su estado de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y su espíritu resiliente, su condición se deterioró, llevando a su fallecimiento en la madrugada de hoy. Durante su hospitalización, recibió visitas de líderes mundiales y expresó su gratitud por las oraciones y el apoyo de los fieles.

Legado perdurable

El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas. Su llamado a la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente perdurará como guía para futuras generaciones. En Argentina, su memoria será especialmente honrada, recordando al pastor que nunca olvidó a su pueblo.

Con su partida, se inicia un período de luto en la Iglesia, y pronto se convocará al cónclave para elegir a su sucesor, quien tendrá la tarea de continuar con la misión y los desafíos que Francisco abrazó durante su pontificado.

Sigue leyendo

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/