Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Permitieron por primera vez a hombre soltero subrogar un vientre para convertirse en padre

Publicado

on

El proceso será a través de una donación de óvulos anónima y la gestante será una estudiante de derecho de 34 años amiga del hombre. En 2018 había comenzado con el trámite con su pareja y continuó aún luego de separarse.

La justicia de Córdoba autorizó a un médico de 40 años a subrogar un vientre siendo soltero, dando un carácter histórico a un dictamen de este tipo en el país. El trámite había sido puesto en marcha hace dos años cuando el hombre estaba en pareja, situación que cambió cuando decidió separarse. Sin embargo, tomó la determinación de continuar con los papeles para ser padre. La gestante será una amiga de 34 años que tiene cuatro hijos.

El hecho es pionero porque por primera vez se habilitará a un hombre soltero a ser padre mediante una donación de óvulos anónima y la gestación de una amiga del médico que tiene 34 años y es estudiante de derecho.

Los trámites se habían iniciado en 2018 cuando estaba en pareja pero en noviembre del 2020 se separó. Sin embargo, decidió continuar con su sueño. También había pensado en llevar su caso a Estados Unidos e incluso le ofrecieron hacerlo en un mercado clandestino, pero el hombre se negó. 

El caso también es paradigmático porque es el primero en la metodología de gestación por sustitución, que no está contemplado en las leyes de nuestro país. “Todos deben tener la posibilidad de ejercer el Derecho a la Procreación, aun cuando los que llevan adelante este proyecto no encajen en, la hasta ahora, lógica de la familia tradicional “, escribió la jueza Mónica Parrello en su dictamen al que tuvo acceso Infobae.

También consideró inconstitucional el artículo 562 del Código Civil que reconoce que la maternidad es para “quien lleva adelante el embarazo”. “Las técnicas de reproducción eran impensadas en las épocas de Vélez Sarsfield”, escribió como crítica a los avances científicos descalzados de las leyes locales.

La historia

“En noviembre del 2018 con mi ex pareja teníamos la inquietud de hacer una subrogación de vientre con una amiga nuestra, iniciamos el pedido de autorización a la jueza, pero vino la pandemia con toda la demora que eso supone y luego nos separamos. Mi ex renunció a su intención de paternidad pero junto a mi abogado, Fernando Cesaretti pedí a la justicia continuar yo sólo con el trámite”, detalló al mismo medio el médico que prefirió no develar su nombre.

El hombre explicó que no hay acuerdo económico entre él y su amiga estudiante en referencia a la subrogación, y también dio detalles sobre la donación de óvulos. “Será anónima, aunque se reserva todos los datos de la identidad de ella por los derechos del niño a futuro, si tiene deseo de conocer sus orígenes puede hacerlo a través de la historia clínica de la mujer que hizo la donación”, expresó. 

En California, Estados Unidos, la subrogación de vientre fue legalizada en 1993 y otros estados tienen legislaciones acordes a sus leyes. Allí pensó en realizar el trámite este médico cordobés hasta que se encontró con los valores que debía abonar para poder hacerlo. “Pensé en subrogar en el exterior un vientre e inicié conversaciones con una abogada de Buenos Aires. La idea era hacerlo en California, pero me salía entre 100 mil y 120 mil dólares sin incluir los costos de los trámites legales para traer al bebé a Argentina ni mi estadía allá. Tenía que viajar muchas veces a Estados Unidos, era imposible”, recordó. 

Por otro lado, reconoció que hubo ofrecimientos de un mercado paralelo. “Esto siempre sucedió, así como antes cuando las cosas no estaban tan reguladas los chicos se entregaban a otras familias en la mano y los anotaban a nombre de la otra familia, ahora pasa esto. Lo importante es que si tenés un resguardo legal, tenés cobertura de la obra social para todo el tratamiento, que es del 100 % en el marco de la Ley de Reproducción Asistida”, manifestó. 

La jueza Parrello también explicó que hay laboratorios dedicados a subrogar vientres pero no tiene pruebas para comprobarlo. También añadió que el valor empezaría en USD 50.000 y que en el país está prohibido porque significa un intercambio de dinero.  

Por otro lado, la jueza tomó como modelo el tiempo de licencia que las madres tienen en sus primeros meses y consideró que en el momento de nacimiento del bebé, el médico cuente con tres meses de licencia por paternidad.

Fuente La Nacion

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/