Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Toyota presentó su Programa de Innovación en Economía Circular junto al Reporte de Sustentabilidad 2020

Publicado

on

Anteojos fabricados con paragolpes, residuos destinados a la energía e indumentaria industrial convertida en paneles insonorizantes. Además, el desarrollo de una nueva laguna en la Reserva Natural de la planta de Zárate y la apuesta por las energías renovables.

2 de noviembre de 2021.- Toyota Argentina presentó su Programa de Innovación en Economía Circular, que integra la gestión de residuos tanto de la propia compañía como de autopartistas, concesionarios y otros proveedores. Fue presentado junto con la nueva laguna de la Reserva Natural en la planta de Zárate y el Reporte de Sustentabilidad 2020. En el documento, auditado por PWC, se destacan los hitos de Toyota en materia ambiental, social y económica.

El Programa de Innovación en Economía Circular es un pilar central de la estrategia de sustentabilidad de la compañía. Nació de una iniciativa interna dentro del Innovation Lab desarrollado por las áreas de Recursos Humanos y Educación, bajo la idea de impulsar la creatividad y el espíritu emprendedor de los colaboradores. El objetivo del programa es migrar del modelo de producción y consumo lineal de la industria hacia un sistema de economía circular y así mitigar la huella ambiental de la operación de Toyota. El proceso comienza con la clasificación de los residuos industriales en el punto de origen y su identificación con códigos de barra. Posteriormente, por medio de una caracterización exhaustiva, estos materiales se revalorizan como insumos para la fabricación de autopartes de Hilux y el desarrollo de productos de merchandising.

Esta iniciativa ya logró recuperar 500 kg de material reciclado para la producción de 367.647 antenas; 491 kg de indumentaria en desuso destinada a la fabricación de 258 paneles insonorizantes y 767 kg de paragolpes para la elaboración de 10.373 nuevos parachoques. A su vez, se enviaron 47 toneladas de residuos para la generación de combustible alternativo (blending) para la industria hormigonera, lo que permitió ahorrar 25.380 m3 de gas natural. Por otro lado, se utilizaron 7.905 kg de plástico reciclado para fabricar 2.000 anteojos, 12 armarios, 100 conservadoras y 80 cajas plegables.

La tasa de reciclabilidad alcanzada durante 2020 fue de 87,8%. Este resultado no solo incluye al programa de economía circular sino también a otros procesos, como el que lleva adelante la planta de compostaje del predio de Zárate, que actualmente convierte en abono unos 100.000 kilos de residuos orgánicos al año. La mejora continua de Toyota tiene como uno de sus grandes objetivos potenciar las 3R: Reducción, Reutilización y Reciclaje de los materiales.

Reporte de Sustentabilidad 2020

En el plano ambiental, la estrategia de Toyota está guiada por el Desafío 2050, establecido en 2015. Una de sus metas principales es alcanzar cero emisiones de CO2 en el ciclo de vida completo de todos sus vehículos, desde el abastecimiento de materiales y fabricación hasta su conducción, recarga y disposición final. El compromiso a nivel mundial es que las plantas industriales alcancen cero emisiones en 2035. La adopción de energía eléctrica 100% renovable en la planta de Zárate, que prevé un ahorro de emisiones estimado en 38.168 toneladas de CO2 anuales, no es el único avance en este camino. El Reporte 2020 menciona además otras mejoras en eficiencia energética: la reducción del consumo de gas en el área de pintura y de electricidad en el área de prensa, o la optimización en los circuitos logísticos para disminuir el nivel de emisiones del transporte de partes y vehículos.

La reducción de emisiones de CO2 se complementa con la introducción en el mercado argentino del nuevo line-up de vehículos híbridos de la compañía. Además del Prius, el primer híbrido comercial de la historia, se ofrecen versiones híbridas de Corolla Sedán y Cross, Rav4, Camry y C-HR. El caso de Corolla significa un hito para la industria porque se trata del primer híbrido fabricado en América Latina. Durante 2020 también se alcanzaron dos metas históricas para la compañía: 1.500.000 de unidades producidas y 1.000.000 exportadas.

El compromiso ambiental de Toyota se observa además en la Reserva Natural ubicada en el predio de Zárate. Creada para la conservación de flora y fauna nativas y para concientizar sobre la preservación de la biodiversidad, desde 2021 cuenta también con una laguna. Las 21 hectáreas de la Reserva brindan refugio y alimento a gran cantidad de especies de plantas y animales nativos de la región.

El 18° Reporte de Sustentabilidad resume la gestión sustentable de la compañía durante un año marcado por la crisis global de la pandemia y las restricciones a la movilidad. Sin embargo, como afirma el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, “como empresa de movilidad asumimos la responsabilidad de encontrar respuestas a los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Es el futuro que elegimos: ser sustentables desde lo económico, social y ambiental. Por eso nos volvimos a enfocar en las actividades donde nuestras operaciones industriales pueden hacer su máxima contribución”.

Para acceder al reporte de sustentabilidad 2020, ingresá a: Toyota Argentina – Reporte de Sustentabilidad 2020.

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/