La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, se reunió con nueve mujeres que tras completar el Curso de Gastronomía pusieron en marcha sus emprendimientos.
Apenas terminó la primera cursada del Programa Municipal de Oficios, un total de nueve mujeres campanenses decidieron poner en marcha sus propios emprendimientos.
Ellas hicieron el Curso de Gastronomía con la profesora Marina Padovani. En dicho curso, adquirieron no sólo los conocimientos técnicos sino también la confianza necesaria para poder hacerlo.
Silvina Amato con La nonna Eufemia (Pastelería y recetas de la abuela), Iara Cirot y Lidia González con Dolce Amorina (Pastelería y panadería. Desayunos), Sandra Carrazán con Cata Bombones (Viandas pastelería), Vanessa Parra con Vaneza cocina (Pastelería), Jackeline Silva con Quepein (Pastelería y panadería), Alicia Delgado (Panadería), Jesica Allo con (Food truck), Sasha Munin Viviani (Salado y dulce) e Irina Vera (Panadería y pastelería) ya elaboran y comercializan sus productos.
Como resultado de un buen ambiente de trabajo y capacitación, se impulsó una segunda etapa del curso, que será aún más intensiva y permitirá que continúen profesionalizándose.
La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, se reunió con ellas y la docente para felicitarlas por sus emprendimientos.
Durante el encuentro, Elisa comentó que estaba muy feliz por los resultados dado que se cumplió con uno de los principales objetivos al momento de diseñar este programa de oficios.
“Estamos dándole herramientas para que puedan trabajar de lo que les gusta. Nos enorgullece también acompañarlas en estos primeros pasos”, manifestó la secretaria a las emprendedoras durante el encuentro.
Además, aseguró que “también podemos seguir reforzando uno de los ejes prioritarios de nuestra Secretaría: la educación y el trabajo”.
“Es una gran alegría que este programa de oficios nos permite ver que tanta gente lo está aprovechando y está dando tantos buenos frutos”, agregó la funcionaria
Finalmente, aseguró que la Secretaría que dirige está a disposición para seguir acompañándolas en el desarrollo de sus emprendimientos.
Para cerrar, Elisa anunció que, a partir del 4 de octubre, Campana contará con su Primer Centro de Oficios Municipal y que, tras su apertura se agregará albañilería, electricidad, plomería y mecánica de motos como nueva oferta educativa.
La vacuna extra alcanza a niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses. Se aplica gratis en el vacunatorio del hospital San José y los CAPS.
La Secretaría de Salud del Municipio recuerda que los niños menores de 5 años deben aplicarse una dosis de refuerzo de la vacuna doble viral, en el marco de la campaña nacional de vacunación para controlar el brote de sarampión.
La dosis gratis se aplica en el vacunatorio del hospital San José de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30. Mientras que, en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), de los diferentes barrios, las aplicaciones se realizan de lunes a viernes de 8 a 16.
Esta campaña apunta a aplicar una dosis adicional a las dos que corresponden al Calendario Nacional de Vacunación Viral –indicada a los 12 meses y los 5 años de edad- y alcanza a la siguiente población.
-Niños entre 6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).
-Niños de 12 meses: deben recibir la vacuna triple viral correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación y citar a mes para recibir la dosis de la campaña de control de brote.
-Niños de 13 meses a 4 años y 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis adicional).
-Niños de 5 años (nacidos en el 2020) deben recibir la vacuna Triple Viral correspondiente al CNV.
En este marco, se aclaró que los niños de 13 meses o más y nunca recibieron una dosis de la vacuna triple viral, deben recibir primero una dosis de esta vacuna (correspondiente al recupero de la indicada para los 12 meses según el Calendario Nacional de Vacunación) y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral, si todavía se encuentran en período de la campaña.
También, que los niños nacidos en 2021 y 2022 que certifiquen en carnet de vacunación o en Sistema de Registro Nominal la dosis de la campaña realizada en el año 2022 “no deben recibir dosis extra en esta iniciativa”.
“La dosis aplicada en el marco de esta campaña de control de brote no debe considerarse como parte del esquema regular contemplado en el CNV”, aclararon desde la mencionada secretaría.
Durante la mañana de este miércoles, y tras el anunció del comienzo de obra por parte del Intendente Municipal, Marcelo Matzkin, el secretario de Obras, Mantenimiento, y Espacios Públicos, Ing. Sergio Agostinelli estuvo recorriendo el sector para supervisar el desarrollo de las intervenciones que buscarán dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de la zona mencionada.
“Es una obra que siempre tuvimos en cuenta con el intendente desde el principio de la gestión, lo veníamos analizando y ha llegado el momento de su inicio. Lo que estamos haciendo es un picado de todo el hormigón existente. Nos estamos encontrando que teníamos razón que la base era mala, a lo cual vamos a tener que recuperar base y sub base. Y vamos a hacer el bacheo en H-8 y después un H-30 para darle un poco de sustento. Empezamos por esta cuadra (Lintridis y España), porque es la que nos va a dar la base de los niveles y después iremos a la cuenca baja a empezar desde la avenida Antártida Argentina hacia acá. A partir de este trabajo es que lograremos a hacer toda la nivelación, por eso empezamos por esta zona estratégica para después liberar la parte del Cementerio y que la gente pueda acceder”, explicó Agostinelli. Al ser consultado sobre cuál es el mensaje del municipio hacia los vecinos del sector, el responsable de Obras Públicas, expresó; “En realidad, lo que les pido es lo que digo siempre, es paciencia, porque es una obra que, si bien la van a disfrutar, la van a sufrir por un tiempo. Vamos a trabajar en la parte hidráulica, con lo cual la obra va a tener sus tiempos, no va a ser una obra rápida, pero sin dudas estamos asegurando una obra que dure lo que tiene que durar. La gestión ha tenido un plan, hablamos del bache cero, pero a su vez hay muchas calles como esta que la tenemos que mejorar. Independientemente de esto, el plan va a seguir por la calle España al unísono, así iremos mejorando las arterias, entradas y accesos a los barrios y es ahí donde Marcelo nos dio la prioridad para poder trabajar”, finalizó Agostinelli
El programa itinerante de la Dirección de Deportes del Municipio se desarrollará de 15 a 17 horas con actividades para niños y jóvenes de fútbol, tenis, hockey, tenis, básquet y handball.
El programa itinerante “Playones en Movimiento” sigue recorriendo los barrios y este sábado 12 de abril estará en Los Pioneros
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Deportes, propone a niños y jóvenes disfrutar de una tarde de actividades deportivas al aire libre.
El encuentro se dividirá en dos partes. Durante la primera hora, los presentes realizarán actividades en formato recreativo de fútbol tenis, hockey, tenis, básquet y handball, entre otros. Y, luego, se organizarán partidos de estas disciplinas en formato torneo competitivo.
El cronograma de Playones en Movimiento continuará el 10 de mayo, en el barrio Villanueva.