Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Salud Digital y Terapias Génicas la revolución en salud que se viene en América Latina para el 2030

Publicado

on

La apuesta para el futuro habla de tratamientos revolucionarios que permiten el uso de células y secuencias genéticas para prevenir, tratar e incluso curar enfermedades hasta ahora consideradas incurables y tecnología de punta para médicos y pacientes.

Buenos Aires, agosto de 2021 – En todo el mundo, y en diferentes mercados e industrias se están viendo grandes reinvenciones. Pero con la llegada de la pandemia, desde el año pasado, un sector que está en evidencia es el de la salud. La velocidad de respuesta de las industrias de salud, sumado al rol crucial de la investigación para traer nuevas soluciones, se vio evidenciado con la llegada del virus Covid-19. Adib Jacob, Head Regional de la División Farmacéutica de Bayer en América Latina y Brasil en un evento especializado sobre el futuro de la salud destacó; “La salud en América Latina va a pasar por una revolución y nosotros vamos a liderarla”.

Las tecnologías al servicio de los pacientes y los médicos, sumado a las inversiones en innovación, son la apuesta en el futuro de la salud a través de dos estrategias: alianzas e innovación propia.

Las primeras ya están siendo ampliamente exploradas en el campo de la Terapia Celular y Génica, por medio de las adquisiciones de BlueRock Therapeutics (BlueRock) y Asklepios Biofarmacêutica Inc. (AskBio) –empresas biofarmacéuticas especializadas en terapia celular y en terapia génica, respectivamente.

El área de las Terapias Celular y Génica representa la próxima ola de innovaciones en el mercado de salud. Se trata de un nuevo paradigma para el área, en el que se abordarán directamente las causas de las enfermedades, y ya no sus síntomas, gracias a las tecnologías que permiten el uso de células y secuencias genéticas para prevenir, tratar e incluso curar enfermedades hasta ahora consideradas incurables, como es el caso de la Enfermedad de Parkinson.

Daniel Londero Head de la división pharmaceutica para Bayer Cono Sur sostuvo: “En Bayer invertimos continuamente en investigación y en proyectos innovadores para buscar soluciones con foco en las nuevas necesidades de los pacientes. Por eso, a través de asociaciones sólidas, buscamos complementar nuestra amplia experiencia interna con el conocimiento de excelentes socios de la industria. Esta asociación nos brinda la oportunidad de establecer relaciones para fomentar el progreso científico y   los beneficios para los pacientes. Nuestro objetivo final es siempre brindarles más y mejores opciones de una manera rápida y eficiente“aseguró.

TERAPIA CELULAR Y GÉNICA: LA APUESTA DE BAYER PARA REVOLUCIONAR EL MERCADO DE LA SALUD

Los tratamientos innovadores se dirigirán a la causa de las enfermedades, no a los síntomas, para ofrecer tratamientos para enfermedades, hasta hace poco, consideradas incurables. Cerca del 20% de la población mundial tiene algún tipo de mutación genética que puede producir enfermedades[1] y actualmente existen más de siete mil enfermedades causadas por mutaciones en un único gen[2].”Las terapias celular y génica abordan precisamente la causa de estas enfermedades -los genes defectuosos- y, por tanto, pueden cambiar los paradigmas, pudiendo curar a los pacientes.

En la terapia celular, se utilizan células para obtener un efecto medicinal –que puede ser prevenir, controlar o curar enfermedades. Además de ello, en algunos casos, también es posible reparar y regenerar células dañadas. La terapia génica actúa entregando material genético dentro de las células de un paciente. El objetivo es añadir una secuencia de genes ausente, corregir o retirar una secuencia defectuosa –causante de la enfermedad. Así, las células que no tienen las instrucciones correctas para funcionar reciben la información genética que permitirá restaurar su función.

“Las terapias celulares y génicas son una innovación en el cuidado de la salud. El objetivo en Bayer es estar a la vanguardia de esta revolución en la ciencia. Así, avanzar en el establecimiento de una unidad de terapia génica y celular que pueda estar a la cabeza de la ciencia más revolucionaria, contribuyendo desde la innovación médica a prevenir o incluso curar enfermedades causadas por defectos genéticos y así mejorar la calidad de vida de los pacientes”, señaló Héctor Miranda, Director Médico de la división Pharmaceuticals en Bayer Cono Sur.

BlueRock trabaja con una plataforma propia que podría, potencialmente, fabricar cualquier célula del cuerpo humano y editar cualquier gen del genoma. Actualmente están trabajando en la administración exitosa de la primera dosis de este tratamiento a un paciente con la enfermedad de Parkinson en su estudio clínico abierto de Fase 1.

Por otra parte, la tecnología desarrollada por AskBio posee un enorme potencial, habiendo sido desarrollada inicialmente para la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD). Actualmente, la empresa también está investigando el tratamiento de la insuficiencia cardíaca avanzada, así como el de la Enfermedad de Pompe y de la Atrofia Multisistémica (MSA). Todas enfermedades que afectan gravemente a los pacientes y que actualmente se consideran incurables o tienen pocas opciones de tratamiento, a menudo centradas únicamente en los síntomas.

SALUD DIGITAL

La tecnología también juega un papel fundamental en el futuro de la salud. Se trata de un importante pilar de la sanidad moderna, que combina enfoques convencionales –como ir a la consulta del médico, realizar estudios y mediciones– con tecnologías digitales que optimizan la atención y el seguimiento de la salud, además de humanizar la atención y centrarse más en el paciente, no en su enfermedad.

Un ejemplo de ello es One Drop, una plataforma digital creada para ayudar a pacientes con diabetes a administrar el cuidado de su salud. Con ella, las personas pueden controlar su dieta, sus medicamentos y actividades físicas, además de obtener indicadores como el sueño, el estrés y el estado de ánimo, por ejemplo. En este sentido, se trata de una plataforma que encaja con el concepto de Terapia Digital, donde las soluciones digitales funcionan no sólo como herramientas de apoyo, sino como las propias terapias. Otra solución se llama Universo Médico. Se trata de una plataforma on demand, cuyo objetivo que los profesionales accedan a contenidos, eventos y mucho más, de relevancia y alta calidad, con la comodidad de on demand.  

Bayer apuesta en la Transformación Digital y en la Salud Digital como unas de sus principales estrategias de negocio. Para ello, la empresa cuenta con innovación propia y también con alianzas con otras empresas y startups –en todo el mundo e, incluso, en América Latina. El objetivo es poner la tecnología a servicio de pacientes y médicos, para una revolución en el cuidado con la salud.

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/