Así lo enfatizó el intendente al referirse a algunas de las tantas obras que se ejecutaron y ejecutan en distintos puntos de la ciudad, tales como la ampliación de la avenida Rivadavia, la construcción de la nueva Costanera, además de los cientos de calles de asfalto.
“En Campana hay una inversión histórica en materia de obra pública. En los últimos cinco años y medio mejoramos la infraestructura de la ciudad e hicimos obras que nunca nadie hizo”, resaltó el intendente Sebastián Abella.
Fue al referirse a las innumerables obras que se ejecutaron en los distintos puntos de la ciudad, tales como la ampliación de la avenida Rivadavia, la construcción de la nueva Costanera, como así los trabajos de pavimento y asfalto en cientos calles del casco urbano y barrios.
Y expresó: “Muchos gobiernos hablaron de hacer una Costanera y nadie la hizo porque eso implicaba generar una alternativa para el tránsito de los camiones, conseguir los fondos y encarar los trabajos, algo que nunca nadie se animó a hacerlo excepto nosotros”.
“Una obra de mucha envergadura como las que estamos ejecutando, implica un gran trabajo de gestión y planificación, y eso a veces no se ve, pero tenemos un gran equipo que está muy comprometido para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo.
Además, afirmó que “todo lo que sea dinero puesto para el bien de los vecinos es una inversión, ya sea en la mejora de calles, iluminación, seguridad, desarrollo social, educación, cultura o cualquier área”.
“En Campana, como en todos los municipios, las necesidades son infinitas, pero atento a ellas, estamos cambiándole el eje a la ciudad con importantes obras con la premisa de seguir elevando la calidad de vida de los campanenses y contribuir con el desarrollo de la ciudad”, indicó el jefe comunal.
En este sentido, resaltó que se asfaltó la calle Mármol, desde Rivadavia a Las Heras en Las Acacias; se reasfaltó la calle Sabattini –desde Arguiñano hasta Colectora Norte como así 300 metros de la calle Jacinto Fernández del barrio San Jacinto.
Asimismo, ponderó que, después de asfaltar hacer más de 50 cuadras en Otamendi, se hicieron seis más. En tanto que, en Las Praderas, donde no había ni una cuadra de asfalto, hicimos más de 40, a las que se le sumaron 8 más en estos días.
San Cayetano, La Josefa, San Felipe, 9 de Julio, Villanueva, y muchos barrios más fueron intervenidos por el Municipio a fin de dar respuesta a los pedidos de los vecinos y solucionar las problemáticas que había de larga data. “Las obras llegan a la ciudad porque hay un Intendente que las pide, los ministros ni saben las necesidades de la ciudad, nosotros se la transmitimos”, aseveró.
Para concluir, Abella sostuvo que “al final del día, el vecino quiere vivir mejor, sin importar si el fondo proviene de Nación, Provincia o Municipio, lo que importa es que haya una persona que busque los fondos, los consiga y los invierta en la ciudad para que todos puedan vivir mejor”.
Por ello, les pidió a los vecinos que, para seguir en este camino de transformación que se inició hace más de cinco años, lo acompañen con su voto en las urnas en las elecciones PASO de este 12 de septiembre.
En los proximos días, ase asfaltara la calle Alferi del Vitramu 2
La obra de la calle Alferi tambien contempla la construccion de cordones cuneta
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.