A lo largo y ancho de la Costanera, el Municipio realizó múltiples propuestas en formato de burbujas para que los vecinos vivan una tarde diferente. El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, se sumaron a la celebración y coincidieron en la importancia de volver a generar espacios de recreación con todos los cuidados.
Cientos de vecinos disfrutaron el sábado del gran festejo por el Día de las Infancias realizado en la Costanera que contó con numerosas actividades recreativas, deportivas, educativas y culturales totalmente gratuitas pensadas para toda la familia.
La Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio impulsó este mega evento frente al río que permitió a los chicos de la ciudad vivir una jornada mágica y alegre que la denominaron “Costanera del Niño”.
El intendente Sebastián Abella y la titular de la cartera organizadora, Elisa Abella, compartieron un grato momento con las familias que se acercaron al lugar y se sumaron a participar de algunas de las múltiples propuestas.
“Muchas familias vinieron a compartir esta gran fiesta con nosotros, es una gran satisfacción que la gente responda a las propuestas que impulsamos porque detrás de todo esto hay un gran trabajo transversal con todas las direcciones de la secretaría”, enfatizó Elisa Abella satisfecha con los resultados del evento.
También se mostró “muy contenta que la gente haya salido de sus casas a disfrutar en familia este hermoso día en la Costanera, respetando los cuidados vinculados al Covid-19 con el uso del tapaboca y el distanciamiento social”.
Por su parte, el Intendente destacó el gran trabajo conjunto realizado por todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura para que este evento se convierta en un gran éxito.
Una de las actividades que más se destacó fue una barrileteada familiar que se realizó con barriletes que obsequiaron con los colores que identifican al LGTB+. Fue impulsada por la Dirección de Diversidad y Géneroa fin de generar conciencia.
Además, en el escenario central, la Dirección de Cultura ofreció grandes espectáculos: “Juguemos a Jugar” de Gustavo Dappiano y “Aladín” de Casanova Arte Studio. También hubo muestras de baile a cargo de los talleres municipales.
En el recuperado y renovado espacio público, además, se emplazaron postas de deportes adaptados; juegos de memotest, tenis de mesa, futbol tenis, futbol, hockey, taekwondo, atletismo, stretching, iniciación deportiva, circuitos, traslados, equilibrio y juegos recreativos.
Allí también, referentes de la Dirección de Adultos Mayores les enseñaron a jugar a los niños a juegos tradicionales tales como elástico, balero, yo yo, soga, bolita y figuritas. Por su parte, la Dirección de Educación brindó un taller de lectura y oralidad y tuvo una estación de dibujo sobre distintos cuentos.
Asimismo, la Dirección de Tránsito, armó uncircuito para bicicletas, triciclos y skate o monopatín con la finalidad enseñar a los niños las normas de tránsito e informarlos sobre educación vial en general.
Y la Dirección de Niñez y Familia organizó juegos sobre los derechos de los niños, incluyendo ta-te-ti, memotest y rayuela con derechos, mientras que desde la Dirección de Juventud se dictó un taller experimental de música.
A la propuesta, también se sumaron las Ecopioneras que, en su stand los chicos pudieron hacer manualidades con materiales reciclados, mientras que los clubes Puerto Nuevo, Dálmine, Ciudad y Boat Club promocionaron sus actividades y comercios.
Sobre el escenario central, hubo distintos espectáculos impulsados por la Dirección de Cultura
La Dirección de Tránsito diseñó una pista para capacitar a los niños sobre educación vial
La Costanera se convirtió en escenario de un megaevento en la que reinó la alegría y el disfrute
En un sábado soleado, los niños participaron de las múltiples actividades deportivas, culturales, lúdicas y educativas
El intendente Abella se sumó a la propuesta y destacó que los chicos y sus familias tengan un espacio de esparcimiento y recreación
Un temporal de intensas precipitaciones azota a la región norte de la Provincia de Buenos Aires. La distribuidora informa que por cuestiones de seguridad, a pedido de DefensaCivil, debió interrumpir el suministro en el barrio Villanueva de Campana,anegado por el diluvio de las últimas horas.
Desde la empresa informan que se encuentran trabajando en coordinación con lasfuerzas vivas de la ciudad y la municipalidad para despejar el peligro de la víapública. Además, solicita a los vecinos mantenerse a resguardo, no circular por callesanegadas y no tocar cables cortados ni retirar ramas de los tendidos deelectricidad.
📲Para comunicarse con la empresa, los usuarios pueden escribir por WhatsApp al+54 9 336 452 6944, llamar al 0800 999 3336 o contactarse a través de las redessociales EDEN:
Personal de Defensa Civil, Tránsito, Espacio Público y Desarrollo Social llevan adelante distintas tareas en las zonas más complicadas de la ciudad. En la semana se habían realizado distintos trabajos preventivos. En pocas horas, llovió 105 mm.
Ante las intensas lluvias que afectan a la ciudad desde la mañana de este viernes, cuadrillas municipales están realizando distintos trabajos de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta.
A pesar de las condiciones climáticas, personal de diferentes áreas del Municipio como Defensa Civil, Espacio Público, Tránsito y Desarrollo Social realizan labores en plena lluvia en zonas anegadas.
Los operativos incluyen la remoción de hojas, residuos y otros desechos que obstruyen el paso del agua en alcantarillas, sumideros y bocas de tormenta. También, cortes de tránsito en las zonas más complicadas y relevamientos de posibles familias afectadas.
Si bien las tareas de limpieza forman parte del cronograma diario de trabajo en las calles de la ciudad, este viernes se intensificaron ante la gran cantidad de agua caída en pocas horas, unos 105 mm. Y continuarán durante el fin de semana para garantizar que el agua de lluvia escurra lo más rápido posible de las calles de la ciudad.
Para colaborar con estas acciones, desde el Municipio pidieron a los vecinos no sacar las bolsas de residuos ni arrojar desechos a la vía pública, ya que estos elementos son la principal causa de obstrucción de las bocas de tormenta.
La ciudad de Zárate atraviesa un intenso temporal que ya dejó 121 milímetros de agua acumulada en menos de dos horas, generando complicaciones en distintos barrios.
Desde el Municipio se activó el Comité de Emergencias y se solicita a los vecinos no salir a la vía pública salvo en casos de extrema necesidad.
Ante cualquier inconveniente relacionado con las condiciones meteorológicas, comunicarse con: