Villa Gesell conjuga mar, bosque y chocolates, una combinación para percibir con todos los sentidos y disfrutar durante el fin de semana largo en la celebración de la Chocogesell.
Del 13 al 16 de agosto se llevará adelante el evento que, a veinticinco años de su primera edición, fue declarado como Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal.
“Es una festividad que está totalmente instalada en la mente de quienes visitan Villa Gesell”, afirmó el secretario de Turismo local, Emiliano Felice, quien aseguró que crecen las expectativas en torno a la celebración que regresa a la modalidad presencial.
Durante la fiesta se dispondrá de una distribución especial para garantizar el distanciamiento y los protocolos necesarios que permitan vivir una experiencia turística segura.
También tendrá una estructura accesible e inclusiva para que todas las personas que asistan disfruten de las diferentes propuestas que se realizará en el Pinar del Norte, bosque fundacional geselino, ubicado en las calle Alameda 202 y calle 303. Con entrada libre y gratuita, se podrá recorrer de 12:00 a 21:00.
De estreno
La Chocogesell estrena la denominación de fiesta nacional en esta edición y como todo logro cuando se mira en retrospectiva aparece el orgullo por el camino recorrido.
La primera festividad se llevó a cabo en 1996 con el objetivo de quebrar la estacionalidad y reunir a productores locales, regionales y provinciales para que expongan su trabajo artesanal.
Con el tiempo se transformó en un ícono geselino que atrajo cada vez a mayor número de visitantes. En la última edición, previa a la pandemia, llegaron a recorrerla 50 mil personas.
Para Felice, el festival contribuye a instalar a Gesell como una de las opciones fuertes del segmento “escapadas” y también para la temporada de verano.
Sello distintivo
La producción artesanal es una de las características distintivas de la celebración donde más de cincuenta chocolateros y reposteros tendrán su puesto de exposición, según explicó el funcionario.
Los visitantes podrán degustar budines y tortas de tradición centroeuropea así como alfajores, licores y confituras elaboradas a base de cacao.
Maximiliano Valverde es de Mar Azul y junto a su familia está al frente de Chocolaterie Le Brunette -IG@chocolaterielebrunette-. Al igual que en ediciones anteriores, participarán de la fiesta con sus todos sus alfajores, especialmente, con los más requeridos por el público: marroc, frambuesa y el clásico dulce de leche con chocolate.
“Mis expectativas son muy positivas. Creo que va a ser un gran evento y no me caben dudas que va a estar al nivel de una fiesta nacional como fue declarada. Quienes vengan a la Chocogesell se van a ir totalmente satisfechos tanto por la fiesta como por la calidad de los productos”, señaló Maximiliano.
El maestro de la repostería recordó que recibieron el premio a la mejor pieza de chocolate por la trufa de mousse de chocolate amargo saborizada con whisky y praliné de almendra.
Juan Andrés Hübert es repostero-chocolatero y dueño de Hans El Alemán-IG @hans.el.aleman y también se sumó a los buenos augurios para la edición número veinticinco de la festividad, donde expondrá sus especialidades: chocolates y alfajores de frutos secos.
“Ahora que pasó a ser fiesta nacional, estoy segura que va a ser un total éxito”, vaticinó Inés Esteves de La Holandesa -IG@laholandesagesell-. Su propuesta se destaca por la elaboración de tortas artesanales, cuya protagonista es la “marquise de chocolate, con una capa densa de chocolate y corazón de dulce de leche y crema”, describió.
“Este año en particular tanto los turistas como geselinos valoramos mucho más este tipo de eventos”, sostuvo Inés.
El tradicional restaurante El Viejo Hobbit- IG @elviejohobbit-, un emblema de la ciudad, con su impronta medieval, de madera y luces tenues, tendrá su espacio en la fiesta con su clásica fondue de chocolate.
Por otra parte, habrá más de treinta puestos que ofrecerán una variada carta gastronómica y de cervezas artesanales producidas por emprendedores locales.
Otras propuestas
Durante los tres días, cerca de 160 artesanos expondrán sus trabajos de gran calidad, creados por ellos mismos,y se desarrollarán diferentes actividades como clases de repostería y chocolatería, sorteos, juegos infantiles y espectáculos de folclore, jazz y danza.
Además, cada año se elige una temática en torno de un cuento o película infantil para ambientar el evento con personajes y escenas alusivas.
La edición 2021 se centrará en la obra Hansel y Gretel, escrita por los hermanos Grimm, en coincidencia con el Día de las Infancias.
La Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal, Chocogesell, es la oportunidad perfecta para encontrarse y celebrar las tradiciones bonaerenses entre los paisajes de esta ciudad costera.
Ahora, los trabajos se concretan sobre la calle Belgrano, entre O´Higgins y Granaderos, y en Arenales, donde ya se completó el asfalto, comenzaron los trabajos para colocar nuevas luminarias. Esta semana, el Intendente supervisó las distintas tareas.
El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana los distintos barrios donde el Municipio ejecuta un importante plan de asfalto, entre ellos, 9 de Julio.
En dicho, actualmente las tareas se concretan sobre la calle Belgrano, entre O´Higgins y Granaderos, y en Arenales, donde ya se completó el asfalto, comenzaron los trabajos para colocar nuevas luminarias.
Durante la recorrida, el jefe comunal dialogó con vecinos que se acercaron para agradecer y destacar el avance de las obras. “Es una mejora que esperábamos hace muchos años y que se esté realizando es una alegría muy grande”, comentó una de las vecinas frentistas.
El plan de obra, que alcanzará a un total de 10 cuadras, se inició por la calle Brown desde Chacabuco hasta Gavazzi y continuó por Arenales entre las mismas intersecciones.
También se asfaltará la calle O’ Higgins desde avenida Alfonsín hasta Belgrano. Y se pavimentará con hormigón la calle Brown, de Gavazzi a Colectora Sur, a fin de contribuir con el tránsito pesado que accede continuamente al negocio mayorista ubicado en la zona.
Los vecinos podrán realizar sus compras con descuentos en los stands de verdulería, panadería, pescadería y pollería. El viernes estará en la Plazoleta Belgrano y el sábado en la Plaza España, de 9 a 14.
Este viernes 4, en la Plazoleta Belgrano, y el sábado 5 de julio, en la Plaza España, el Mercadito de Campana ofrecerá a los vecinos promociones especiales en distintos rubros de alimentos, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio. Ambas jornadas, de 9 a 14 horas.
En el rubro verdulería, las ofertas serán: Papa 3 kilos a $1.200, cebolla 3 kilos a $1.200 y naranja 3 kilos a $2.500. En panadería, en tanto, se podrá conseguir el kilo de pan a $2.500
Además, en el rubro pescadería, se ofrecerán distintas propuestas:
-Combo Pescado: un kg. de filet de merluza congelada + cinco unidades de hamburguesas de merluza a $10.000- .
-Combo Vegetariano: seis unidades de medallones de acelga + seis unidades de medallones de zapallo + cinco unidades de hamburguesas de acelga a $11.000.
Combo Mariscos: 250 gramos de langostinos pelados + 250 gramos de mejillones pelados a $10.000
Combo Patitas: 500 gramos de patitas de pollo solo + 500 gramos de patitas de pollo, jamón y queso a $7.500
Combo Filet Fresco: dos kg. de filet de merluza fresca a $14.000.
En el rubro Pollería, se podrá conseguir dos kilos de pechuga de pollo a $15.799.
Este 6 de julio, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 e incluirán también una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Con el orgullo y el sentido de pertenencia que tanto caracteriza a sus vecinos e instituciones, Campana celebrará sus 140 años de vida con un gran desfile cívico militar.
El acto se desarrollará este domingo 6 de julio desde las 11 en la plaza Eduardo Costa y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles, centros tradicionalistas y clubes, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras diferentes propuestas para celebrar este 140º aniversario.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.