Así lo aseguró el intendente Sebastián Abella al presentar a los integrantes de la lista Juntos Campana, al tiempo que aseguró que “la pluralidad de voces e ideología fortalecen al espacio”.
En un evento totalmente cuidado, el intendente Sebastián Abella presentó a los candidatos a concejales y consejeros escolares de la lista de Juntos Campana de cara a las elecciones PASO de septiembre.
El lanzamiento tuvo lugar en el Parque Urbano y se realizó respetando todos los cuidados vinculados a la pandemia, como así también con poco público presente ya que se había pedido a los militantes que no asistieran. Solo participaron familiares y allegados de los integrantes de la lista.
En su discurso, Abella aseguró que “tenemos los mejores candidatos para seguir transformando la ciudad, tal como lo venimos haciendo desde hace más de cinco años”.
La misma está encabezada por la actual secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, quien aseguró que “seguirá trabajando con la misma pasión y responsabilidad que tiene por su trabajo, siempre pensando en el bienestar de los vecinos y el crecimiento de la ciudad”.
“Vamos a continuar gestionando e impulsando proyectos tal como lo venimos haciendo desde el primer día, por eso hoy les pedimos a los vecinos que nos acompañen en estas elecciones legislativas porque necesitamos que el Concejo Deliberante siga apoyándonos con las ordenanzas que impulsamos para seguir cambiando Campana”, dijo el Intendente.
Además, agradeció a todos los candidatos de su lista, desde el primero al último, por “sumarse a este proyecto de política de forma desinteresada y por el gran compromiso que tienen para que la ciudad esté cada día mejor”.
Por otra parte, recordó que “dos años atrás nos decían que, si en Campana no había el mismo color político que en los gobiernos Nacional y Provincial, iba a ser difícil para los vecinos, pero hoy podemos demostrar que la ciudad está mejor que nunca”.
Otra oradora del encuentro fue Elisa Abella quien aseguró que “es una lista que estoy muy orgullosa de encabezarla, estoy muy contenta de que nos acompañen y que estemos juntos y obviamente agradecerle a Sebastián por haber pensado en mi para estar al frente de esta lista”.
Asimismo, indicó que durante todo este tiempo de pandemia, les tocó atravesar momentos difíciles, pero que “siempre estuvimos cerca de los vecinos y salimos puerta por puerta a escuchar sus necesidades de primera mano”.
En tal sentido, Elisa Abella instó a todos sus compañeros de lista a “escuchar a cada campanense” porque “esa es la mejor herramienta que tenemos para seguir transformando la ciudad que tanto amamos, crear nuevas propuestas”. También le pidió a todos los vecinos que acompañen con su voto a la lista Juntos el próximo 12 de septiembre.
*CANDIDATOS A CONCEJALES*
En el segundo lugar de la lista de candidatos a concejales, lo ocupa un joven y reconocido médico veterinario, Gonzalo Brutti, que viene destacándose en la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, con mucho compromiso con la protección de animales y el medio ambiente.
El tercer lugar, en tanto, lo ocupa la vecina Roxana Mottino, una mujer nueva en la política quien se desempeña desde hace más de 20 años como comerciante del rubro inmobiliario y viene a sumar una nueva mirada y a dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos.
Siguiendo con el orden de la lista, en el cuarto puesto se encuentra el actual concejal Christian “Pipen” Amaya, un militante aguerrido y comprometido con sus vecinos, quien buscará renovar su banca para seguir acompañando la gestión del Intendente, tal como lo viene haciendo desde el primer día.
Luego, se encuentra María Gabriela Buchajezuk, una mujer emprendedora con gran trayectoria en el ámbito educativo y es miembro de la Iglesia Evangélica Bautista quien aportará toda su experiencia en pos de la comunidad.
El sexto puesto, lo ocupa Alejandro Barja, el destacado funcionario que tiene a cargo la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio que, con acertadas decisiones, organizó el tráfico y la circulación vehicular, optimizó la frecuencia y el estado de los colectivos, optimizó la educación vial, entre otras acciones.
Quien también buscará renovar su banca en este espacio político como séptima candidata a concejal, es Sabrina Pérez, una militante de Juntos de la primera hora y referente de la Agrupación Julio Armando Melo que, sus bases están forjadas en una ideología peronista.
Asimismo, el octavo puesto está destinado al presidente de la sociedad de fomento de Barrios Amigos, Gabriel Panno, quien trabaja día a día para que los barrios Federal, Héroes de Malvinas y Santa Florentina, tenga cada día más y mejores servicios”.
Por otra parte, el séptimo lugar lo tiene la reconocida enfermera que está a cargo del centro de salud de San Cayetano, Mónica Palacios. Su compromiso con la salud de los vecinos es muy fuerte, y durante toda la pandemia estuvo al frente de la lucha contra el Covid-19 en su querido barrio.
Y por último, se encuentra Roberto “Beto” Gómez, un destacado vecino, comerciante y referente social del barrio San Felipe que trabaja desde hace muchos años por los vecinos.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).