Seguinos en nuestras redes

Politica

Exclusivo: qué dice el “Compromiso ético” que aprobará Juntos por el Cambio como un pacto de no agresión que deberán firmar sus candidatos

Publicado

on

El documento que fija reglas de juego para la campaña tiene diez puntos y fue consensuado entre los jefes del PRO, la UCR y la Coalición Cívica. La primera promesa, como exigió Elisa Carrió, es “no mentir”. En otra, los postulantes a legislador deberán comprometerse a “permanecer en el bloque de JxC hasta el final” de su mandato

El “reglamento de no agresión” o “manual de convivencia” de Juntos por el Cambio se llama “Compromiso ético” y el primero de sus diez puntos, que anticipa Infobae en forma exclusiva, es exactamente el que exigió Elisa Carrió en medio de su pelea con Facundo Manes para evitar que los candidatos de la coalición falten a la verdad: “No mentiré ni mantendré reservas respecto de mis propias ideas o de las acciones que proyecto para el caso de resultar elegido. Me comprometo a la verdad, que tiene valor por sí misma y es fuente de toda confianza”, sostiene el documento.

Entre las reglas de juego limpio, antes y después de las elecciones, uno de los puntos que más llama la atención es el octavo porque está vinculado con una práctica habitual en todos los partidos, como la ruptura de los legisladores con la fuerza por la cual fueron elegidos y su pase a otra bancada:“Permaneceré en el bloque de Juntos por el Cambio hasta el final de mi mandato”, es la promesa que deberán firmar los candidatos de JXC.

La idea de un reglamento interno para fijar reglas de juego antes de las PASO y evitar así las peleas en la campaña electoral fue propuesta por la titular del PRO, Patricia Bullrich a sus colegas de la conducción de Juntos por el Cambio en el Zoom que mantuvieron hace quince días.

La jefa del PRO se comprometió a redactar un borrador y pasárselo a sus pares de la UCR y de la CC para que lo corrigieran, y todos acordaron debatir el texto y aprobarlo en el siguiente encuentro virtual, previsto para este lunes 2 de agosto. Sin embargo, hace 24 horas decidieron postergar el nuevo Zoom hasta el lunes 9 porque no habían terminado de corregir el documento. Aun así, coincidieron en difundir el reglamento en algunos medios este sábado. Todo cambió luego de que Carrió, en una entrevista con Infobae, volvió a criticar a Manes y reveló que le iniciará un juicio por haber mentido.

Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro, los impulsores del "Compromiso ético" de JxCPatricia Bullrich, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro, los impulsores del “Compromiso ético” de JxC

El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, enfurecido por lo que dijo la fundadora de la Coalición Cívica, pidió una reunión de urgencia de la cúpula opositora para este lunes y pidió frenar la difusión del “reglamento de no agresión”. Fue durante un agitado chat por WhatsApp que mantuvo esta mañana con sus pares del PRO, Patricia Bullrich, y de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, quien defendió a Carrió.

El “Compromiso ético” que aprobarían este lunes tiene la siguiente introducción: “Los candidatos de Juntos por el Cambio -cualquiera sea la denominación que la coalición adopte en cada jurisdicción- defienden y sostienen los principios y valores republicanos y democráticos de gobierno, así como el sistema federal, la libertad individual, la libertad de prensa y la libertad religiosa, el respeto irrestricto a la propiedad privada y a todos los derechos, deberes y garantías enunciados en la Constitución Nacional, el valor del trabajo y del esfuerzo personal, la defensa de los honestos contra las acciones de quienes delinquen, la educación como forma de promoción social, la división de poderes, la independencia de los órganos encargados de administrar justicia y de los organismos de control, la publicidad de los actos de gobierno, la igualdad ante la ley, la rotación de las funciones ejecutivas, la autonomía de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

A continuación, el texto consensuado por los tres jefes partidarios de Juntos por el Cambio enumera los puntos que los candidatos deberán comprometerse a cumplir. Luego de la primera promesa, que establece “no mentir”, se incluyen las siguientes:

2. Transmitiré con claridad mis ideas e iniciativas, expondré las dificultades que desde mi punto de vista existan para llevarlas a cabo y explicaré correctamente por qué considero que el público, según mi criterio, debe preferir mi lista a la de otros candidatos de la coalición o de otros partidos.María Eugenia Vidal y Elisa Carrió, en una recorrida de campañaMaría Eugenia Vidal y Elisa Carrió, en una recorrida de campaña

3. Actuaré y me expresaré en todo momento con respeto y lealtad respecto de mis oponentes internos y del público. No me referiré a ellos con criterios discriminatorios de cualquier tipo, sean de carácter religioso, étnico, de edad, sexual, orientación sexual, identidad de género o pertenencia social. Tampoco promoveré ni me involucraré con ellos en rencillas innecesarias que pudieran afectar el prestigio de nuestra fuerza.

4. En los debates, escucharé los argumentos de mi oponente interno, estableceré con él un diálogo sincero y democrático, sin trampas y centrado en el respeto mutuo; valoraré su contribución a la política y le facilitaré las posibilidades de expresarse, sin intentar bloquear o interrumpir sus explicaciones.

5. No utilizaré ni instigaré a la utilización de las redes sociales de manera agraviante o desleal ni propiciaré que otros lo hagan por mí respecto de mis oponentes, sea con identidad propia o con personalidad fingida u oculta.Facundo Manes comenzó su campaña en Salto, la ciudad que lo vio crecerFacundo Manes comenzó su campaña en Salto, la ciudad que lo vio crecer

6. Procederé con honestidad en la fiscalización de las elecciones, cuidaré y haré cuidar el voto de mi oponente interno tanto como el de mi propia lista.

7. No estableceré acuerdos con personas de otros partidos políticos a fin de obtener ventajas sobre mi oponente interno.

8. Honraré el compromiso con mi partido, por cuya lista aspiro a ser elegido. En caso de acceder al cargo para el que me presento, permaneceré en el bloque de Juntos por el Cambio hasta el final de mi mandato y cumpliré con su plataforma.

9. Una vez definidos los resultados formalmente, los aceptaré con grandeza de espíritu y unificaré esfuerzos con quien fue mi oponente interno para el triunfo de nuestra coalición.

10. Cumpliré, antes y después de la elección, con la letra y el espíritu que figura en el enunciado de este compromiso, sus principios y valores.

Fuente: Infobae

Sigue leyendo

Politica

El Pro y la Libertad Avanza irán juntos en La Provincia para “terminar con el kirchnerismo”

Publicado

on

By


Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.

Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.

Después de la conferencia, el grupo se reunió en privado durante unos quince minutos. Ritondo, Pareja y sus colegas se fueron, y Karina Milei se quedó largamente, junto a Menem, Sharif y asesores, hasta pasadas las 16.30.

Las próximas reuniones serán para terminar de definir la letra chica, la distribución de lugares en las listas y los dirigentes de cada que encabezarán las secciones. Se decidirá distrito por distrito, avisan, por lo que las discusiones probablemente se extiendan hasta el último momento.

Sigue leyendo

Politica

El HCD le solicitó a la Provincia la reparación de la Ruta 6 en el tramo hasta Exaltación de la Cruz

Publicado

on

By

En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.

Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.

Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.

Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.

Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.

Sigue leyendo

Politica

Consejeros Escolares reclaman a la Provincia por la reducción del Fondo Compensador para el mantenimiento de escuelas

Publicado

on

By

El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.

Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.

Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.

La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.

“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.

Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/