Seguinos en nuestras redes

Policiales

Con un ciberataque roban datos confidenciales al municipio de San Pedro

Publicado

on

La página web de la Municipalidad de San Pedro sufrió un ciberataque mediante el que hackers que dejaron sus firmas identificatorias como “@Sin1peCrew & @NyuSecurity” robaron la base de datos con información de más de 12.500 usuarios que estaban registrados para todo tipo de trámites y tareas internas en el sistema, entre ellos funcionarios, médicos y otros empleados.

El portal local La Opinión reveló el caso el lunes, luego de que un consultor en ciberseguridad se comunicara desde Uruguay para advertir que había detectado la divulgación de los archivos en un foro donde suele haber venta e intercambio de bases de datos.

El especialista, que se dedica a la “ciberdefensa”, aseguró que es “un hecho gravísimo” y que “sería trabajo del Municipio, de Modernización, de quien está detrás de la administración del sitio decir ‘bueno, tuvimos un incidente’” y revelarlo a los usuarios, algo que oficialmente no ocurrió.

El director de Modernización, Hernán Contreras, dijo en declaraciones radiales que si bien son datos sensibles no había información confidencial de los usuarios y no habían vulnerado más que la plataforma de logueo y “el acceso a una base de datos de un sistema antiguo que se utiliza en Desarrollo Humano, pero no se accedió a Rentas, Salud ni el Estado local”.

Sin embargo, el portal que visibilizó la información accedió a los datos de lo que el hacker robó y pudo establecer que los datos son efectivamente sensibles y que hay información confidencial de los usuarios.

El “sistema antiguo de Desarrollo Humano” al que hizo referencia Contreras es uno de los tantos que aparecen entre los datos hackeados. Allí hay ingresos del año 2014 relacionados con asistencia social, donde los usuarios empleados municipales dejaban anotado qué tipo de intervención tuvieron con quien atendieron.

Por ejemplo hay provistas de mercadería, solicitudes de garrafas, consultas sobre tarjeta del SAF, pasajes a centros de salud, vales de alimentos, frazadas y otros pedidos, en los que el empleado deja anotaciones del tipo “retira tarjeta”, “no posee beneficiarios”, “no tengo sistema”, “debe traer el DNI de la hija”, “pedí todo de nuevo”, “el trámite que necesita tiene que hacerlo en Anses”.

También hay una base de datos que contiene nombre y apellido de cientos de personas que recibieron asistencia alimentaria, algo que no es de público conocimiento como sí lo son los subsidios en dinero que otorga la Municipalidad a personas en situación de vulnerabilidad social.

Otro de los documentos separados contiene nombres y apellidos que corresponden a un usuario registrado con una dirección de e-mail y su clave para ingresar al sistema de la web municipal. No son sólo vecinos comunes. Están los nombres de empleados municipales y de funcionarios del gabinete.

Entre los usuarios de vecinos hay quienes tienen como contraseña su domicilio, su número de teléfono, entre otros datos privados.

Entre los médicos y otro personal de Salud y el Hospital —cuyo listado está completo— es llamativo que el nombre de usuario coincida, en la mayoría de los casos, con la contraseña.

Hay un apartado que incluye denuncias a Defensa del Consumidor en las que aparecen todos los datos de los denunciantes: nombre, DNI, teléfono, domicilio, dirección de e-mail, además de todo lo referido al tipo de reclamo que dejaron asentado. Hay planteos contra Coopser, Correo Argentino, Telecom, Ashira, hoteles, cabañas, IOMA, financieras, etc.

Entre las denuncias anónimas por delitos hay de todo: desde reclamos por ruidos molestos a datos precisos de personas que venden drogas, pasando por algunos planteos insólitos como los de “unas tortilleras” o que un candidato le prometió algo en campaña. También aparecen allí denuncias a personas y comercios que no cumplieron medidas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Hay también listados de pacientes de laboratorio, del servicio de rayos X y otros sectores del Hospital; y de proveedores del Municipio, especialmente de Salud y de Desarrollo Humano, con sus correspondientes CUIT, legajos internos y otros datos relacionados.

Para abordar la problemática, desde la Dirección de Modernización decidieron deshabilitar el acceso de los usuarios y migrar a una plataforma de logueo “más segura”, tarea que comenzaron el lunes.

Los datos hackeados son muchos y su alcance todavía está por analizarse. Como plantearon desde el propio Gobierno, “hay que hacer una revisión completa, superado este incidente, de todos los mecanismos de seguridad para descartar que no haya ocurrido y que no ocurra en el futuro”.

Puertas adentro del Municipio parece no haber mucha preocupación por el tema.

Policiales

El COZ incauto una moto robada enla que se movilizaban dos menores de edad

Publicado

on

By

El lunes pasado por la mañana, en Victorino de la Plaza y Camino Viejo, un móvil del COZ con policía de adicional visualizó una moto a alta velocidad que a los pocos metros terminó despistando y cayendo a una zanja.

Se constató que la Honda Wave 110cc, con dos menores de 14 años a bordo, registraba un pedido de secuestro activo por hurto de vehículo dejado en vía pública, del 23 de Julio del 2024 en la localidad de Campana, a solicitud de la UFI N° 2.

Sigue leyendo

Policiales

El trabajo conjunto entre CIMoPU y efectivos policiales permitió la rápida detención de ladrones de medidores de agua

Publicado

on

By

Tras la rápida denuncia del vecino damnificado, los visualizadores de las cámaras lograron reconstruir el hecho y localizar a los delincuentes. La policía los detuvo en la estación de trenes con cinco medidores de agua.

En una destacada labor de coordinación y eficacia, el Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio, en conjunto con el personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría local, logró detener en menos de dos horas a dos sujetos que se dedicaban al robo de medidores de agua en la ciudad.

El hecho se desencadenó alrededor de las 22 del lunes, cuando un vecino se presentó en la comisaría para denunciar que, aproximadamente a las 21, dos sujetos le habían sustraído el medidor de agua de su domicilio.

Gracias a las imágenes aportadas por el denunciante, el personal del GTO —que se encontraba en ese momento realizando tareas investigativas en las instalaciones del CIMoPU— inició de inmediato el análisis del material fílmico junto al equipo técnico del Centro de Monitoreo.

A través del seguimiento minucioso de las cámaras de seguridad municipales, se logró reconstruir el recorrido de los delincuentes, identificando su ubicación en la estación del ferrocarril, donde aguardaban la llegada de una formación.

Con el apoyo de efectivos de la Prefectura Naval Argentina, de forma inmediata las fuerzas de seguridad se dirigieron al lugar. Allí identificaron a los sospechosos y, tras la correspondiente requisa, hallaron en su poder cinco medidores de agua.

A raíz de ello, los individuos -de 28 y 37 años y con domicilio en el barrio de Otamendi- fueron detenidos bajo la causa fue caratulada “Hurto de medidores”. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana.

“Este resultado fue posible gracias a la labor articulada entre las fuerzas de seguridad y el CIMoPU, pero, sobre todo, también al rápido accionar del vecino que realizó la denuncia correspondiente, lo que permitió activar en tiempo récord el protocolo de búsqueda y detención. La acción conjunta evitó que los delincuentes continuaran provocando importantes perjuicios económicos y materiales a los vecinos”, afirmaron desde la secretaría de seguridad.

Sigue leyendo

Policiales

El COZ recupero una bicicleta robada y una moto con pedido de secuestro activo

Publicado

on

By

La primera intervención fue el jueves pasado, cuando un malviviente sustrajo una bicicleta en inmediaciones de la Escuela N° 28 de barrio San Jacinto. Un vecino que observó el ilícito persiguió al delincuente y en España y calle 22 dio aviso a un móvil del COZ para reducirlo.

Al día siguiente, viernes por la noche en Marcos Sastre al 1200, otro móvil de prevención interceptó a un motociclista para una identificación de rutina. El vehículo en cuestión fue cursado por capa informática arrojando un pedido de secuestro activo.

Ambos procedimientos se realizaron con personal policial de adicional en los patrulleros del COZ.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/