El Intendente recibió a Elisa Trotta, con quien habló sobre la crisis que está atravesando su país y de la situación de los venezolanos en Campana. Además, es fundadora de la organización no gubernamental “Alianza por Venezuela”.
El intendente Sebastián Abella se reunió con la representante de la Asamblea Legislativa de Venezuela en Argentina y fundadora de la organización no gubernamental “Alianza por Venezuela”, Elisa Trotta, con quien conversó sobre la situación que atraviesa su país y la realidad que viven quienes llegan a Argentina en busca de mejores condiciones de vida.
Durante el encuentro, del que también participó el jefe de Gabinete del Municipio, Ezequiel Sabor, Abella se refirió a la comunidad venezolana que habita en la ciudad y destacó la integración en la vida cotidiana de los campanenses sumándose al mercado laboral en distintos rubros e incluso desarrollando sus propios emprendimientos.
No obstante, más allá de la cálida bienvenida el jefe comunal expresó su preocupación y tristeza por lo que está pasando en ese país.
“Elisa nos contaba que están esperando desde el año 2019 que se llame a elecciones para dejar atrás la dictadura que están viviendo, pero lamentablemente no se puede lograr”, expresó Abella, quien además se comprometió a acompañar a los venezolanos que llegan a la ciudad en busca de un proyecto de vida.
“Campana es una ciudad que logró integrar a muchas personas que llegan para mejor vivir y lo consiguieron”, concluyó el jefe comunal en diálogo con los medios locales.
Por su parte, Trotta agradeció al Intendente y a los vecinos el recibimiento a sus compatriotas como también el acompañamiento y el apoyo que se les brinda.
“No es fácil la circunstancia por la que pasan para dejar Venezuela procurando un futuro. Y, en Argentina, en todos los rincones a los que vamos, nos encontramos con una comunidad pujante y agradecida”, confió.
Elisa Trotta explicó también que el objetivo de la visita no es solamente contactarse con las autoridades locales sino también conocer la realidad de la comunidad, entender qué están haciendo y qué necesitan y, por, sobre todo, cómo se están desarrollando y qué están aportando al país. “Argentina siempre nos reciben con los brazos abiertos”, enfatizó.
Por último, Trotta se refirió a la crisis en Venezuela asegurando que se trabaja constantemente para “terminar con el régimen opresor para dar vida a una democracia”.
“No ha sido fácil enfrentar una dictadura que se mantiene por las fuerzas, por las armas, que oprime a un pueblo también a través del hambre y de la salud. Pero estamos convencidos que más temprano que tarde lo vamos a lograr”, concluyó.
El jefe de Gabinete Ezequiel Sabor participó de la reunión
El Intendente conversó con Trotta sobre la crisis que atraviesa Venezuela
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.
Enmarcado en el Mes de la Mujer, el evento fue organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.
En el marco del Mes de la Mujer, el pasado viernes se realizó con total éxito la charla sobre enfermedad cardiovascular en la mujer, organizada por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.
El encuentro se realizó en el teatro Pedro Barbero con la disertación de la Dra. Mónica Basara y el Dr. Santiago Medina Walker y la coordinación de la Dra. Gisella Centurión y la Dra. Eleonora Penovi, subsecretaria de Salud del Municipio.
La charla se dividió en dos partes, abordando aspectos clave en la salud cardiovascular femenina.
En la primera etapa, se destacó que las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte de la mujer. Se expusieron factores de prevención general, respaldados por estadísticas.
La segunda parte, en tanto, estuvo centrada en la actividad deportiva y su impacto en la prevención de estas patologías. Se enfatizó en la importancia de mantener una rutina de ejercicio físico adaptada a cada etapa de la vida.
Asimismo, se abordaron los distintos riesgos cardiovasculares en diversas etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la juventud, la premenopausia y menopausia y su relación con estas enfermedades.
“Es importante seguir desarrollando estas charlas de concientización porque muchas mujeres desconocen que las enfermedades cardiovasculares son su principal causa de muerte y su prevención es clave. Por ello, no solo debemos promover la realización de controles anuales, sino también brindar un mensaje claro y preciso sobre la importancia de promover hábitos saludables de vida.”, aseguró la Dra. Penovi