En el acto, semipresencial, llamaron a la unidad de Juntos por el Cambio, y al diálogo con todas las fuerzas políticas
En una reunión semipresencial para respetar los protocolos sanitarios, se inauguró en el día de ayer el primer local de “Espacio Plural” con múltiples presencias virtuales en apoyo a la iniciativa política en la ciudad.
Abrió la reunión Sergio Roses, y luego a su turno hablaron Carolina Dellepiane y Mariano Raineri, destacando que “como muchos tenemos esa necesidad, que probablemente sientan muchos de ustedes, de hacer algo, para cambiar el mundo, o al menos, lo que tenemos al alcance. Desde la humildad, de que nadie es dueño de la verdad. Pero desde la certeza, de que hay que hacer algo”. Luego de destacar la labor del intendente Abella “con quién en su momento armamos el Pro en Campana, que fue en ese momento un partido político nuevo” y de resaltar “la capacidad de trabajo y el compromiso de Sebastián con la ciudad”, señaló su preocupación por la situación general del país: “no puedo entender por qué somos tan malos para lo colectivo. Porque incluso muchos de los que se llenan la boca hablando de los “colectivos” se la pasan dinamitando los puentes del diálogo. Por qué no somos capaces de discutir estrategias de Nación?. Temas, a nuestro humilde entender, claves, cómo generar trabajo, cómo igualar oportunidades, cómo crecer. Como personas, como sociedad”.
En ese contexto mencionaron que Espacio Plural eligió como eje el año 2030, “que coincide con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad”. Y en un mensaje a la interna de Juntos por el Cambio, llamarón a consolidar Juntos por el Cambio, “evitando los personalismos e internismos, para que la política se concentre en esos temas que importan y para, desde ese espacio, buscar consensos con todo el arco político argentino. Con los que más tenemos que dialogar es con los que piensan distinto”.
En una amplia la respuesta a la convocatoria virtual de la inauguración del local ubicado en la esquina de Belgrano y 25 de Mayo, se proyectaron mensajes de distintos referentes del espacio, entre ellos el Intendente Abella, el doctor Ernesto Meiraldi (concejal UCR/Juntos por el Cambio), referentes políticos de la Primera Sección electoral como César Torres (Pro –PBA), Marcela Campganoli (Coalición Cívica), y el Senador Roberto Costa (Presidente del Bloque de Senadores), además del Peronismo Republicano, como Carina Ivascov (presidenta de Lealtad Republicana) y Octavio Lagar (Peronismo Republicano – Campana). En general, todos los saludos apuntaron a la unidad del espacio opositor, en momentos en que trascienden diferencias entre los dirigentes nacionales del partido respecto del armado electoral.
Luego de agradecer a los asistentes, los referentes del Espacio Plural destacaron al equipo de voluntarios y afirmaron que “es momento que las mujeres tengan un rol indispensable en la política, es el momento que los jóvenes participen para ser parte de la construcción de su futuro, es momento que quienes tienen mayor edad y también mayor experiencia nos aporten lo aprendido. Y fundamentalmente, que todos trabajemos en equipo, dialogando, aportando nuestro grano de arena, sin importar el origen partidario”. “El futuro no se hace en un día. En algún momento hay que empezar. El tiempo es ahora”, sentenciaron.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).