El Curso de Integración será a distancia mediante la aplicación Google Classroom. La inscripción está dirigida a alumnos que estén cursando el 6º año del nivel primario. No es necesario contar con conectividad a internet para realizarlo.
Campana, 17 de junio de 2021. La Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) da inicio al Curso de Integración adoptando, por segundo año consecutivo, la modalidad a distancia mediante la aplicación Google Classroom, de acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes. Pueden aplicar los y las estudiantes que se encuentren cursando el 6º año del nivel de educación primario. A diferencia de la edición anterior, habrá examen diagnóstico para determinar el nivel de formación e implementar una propuesta pedagógica teniendo en cuenta los resultados de la evaluación.
El Proceso de Integración culminará con la elección de un grupo de alumnos y alumnas que serán invitados a integrar la camada 22-28 de la ETRR.
La inscripción comienza el 17 de junio, estará abierta hasta el 25 de junio y se concreta a través del sitio web de la escuela. En tanto, el día 28 comienza el Curso de Integración, que abordará contenidos de Matemática y Prácticas del lenguaje, en línea con los requerimientos de las escuelas secundarias y para fortalecer la futura empleabilidad de los y las jóvenes.
“Es una gran oportunidad no solamente para los jóvenes que están interesados por la educación técnica o la propuesta de nuestra escuela en particular, sino para todos los que deben afrontar el salto al nivel secundario, pudiendo consolidar los contenidos básicos que se necesitan para darlo”, expresó Ludovico Grillo, director de la ETRR.
Los ejercicios se pueden resolver de manera online o retirarlos en copias impresas por la sede de la ETRR (Ruta 9 KM 71,5 Campana) y en otros puntos que serán informados oportunamente. Así y más allá de la modalidad remota adoptada este año, no es imprescindible contar con conexión a internet ni computadora en casa para realizar el Curso de Integración.
Adicionalmente, los aspirantes contarán con dos encuentros semanales de clase. Uno será sincrónico, de 80 minutos de duración con 10 de recreo y, el otro será de 40 minutos de duración y podrá realizarse de manera asincrónica (en diferido). Los encuentros serán los días lunes y miércoles o martes y jueves. Asimismo, se dispondrán de clases optativas de consulta los días sábado.
Además, y en la medida que el levantamiento de las restricciones del aislamiento social preventivo y obligatorio lo permitan, se desarrollarán Talleres de Introducción a la Educación Técnica los días sábados.
La ETRR tomará el Examen Final a mediados de octubre. Para seleccionar a los futuros ingresantes 2022, se tendrá en cuenta múltiples variables, tanto el resultado de los exámenes finales, así como el trabajo realizado a lo largo del curso, la regularidad en las entregas, el esfuerzo demostrado en las correcciones y la evolución de su calidad a medida que avancen sobre los contenidos planificados, así como el desempeño en los talleres técnicos (si se pueden llevar a cabo).
Gracias a Tenaris, Fundación Campana y Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, la ETRR posee un importante plan de becas que permite ingresar a cualquier alumno independientemente de la condición socioeconómica. Para determinar el porcentaje de beca asignada, la institución solicitará durante el desarrollo del Curso información a las familias sobre su situación económica.
La nómina de alumnos invitados a ingresar para el ciclo lectivo 2022 será publicada a fines de noviembre, principios de diciembre en el sitio de la escuela.
La Escuela Técnica Roberta Rocca es parte de una red de establecimientos educativos técnicos iniciada en Campana en el año 2013. Su objetivo es brindar a la comunidad la posibilidad de acceder a una educación técnica de calidad y contribuir a la igualdad de oportunidades, ofreciendo un plan de estudios de 7 años de duración y formación en las especialidades de Electromecánica y Electrónica. Además, trabaja en conjunto con las autoridades y entidades educativas para complementar y fortalecer el sistema público.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.