Ariel Sujarchuk y autoridades del Ministerio de Desarrollo Social recorrieron distintos espacios articulados con el programa nacional Potenciar Trabajo
El intendente Ariel Sujarchuk y autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación recorrieron distintos espacios del distrito donde se desarrolla el programa Potenciar Trabajo para supervisar lo realizado en el marco de dicha iniciativa y proyectar futuras actividades. En representación del ministerio encabezado por Daniel Arroyo estuvieron presente la jefa de gabinete y secretaria de Articulación de Política Social, Erika Roffler; el subsecretario de Asistencia Crítica, Gustavo Aguilera; y la directora de Articulación de Política Social, Victoria Vozza.
“Quiero agradecerle su presencia a Erika Roffler, al equipo que vino en representación del ministro Daniel Arroyo, y en definitiva al presidente Alberto Fernández y al Gobierno nacional, que con esta política pública nos acompaña en la transformación del partido de Escobar, apoyando a los sectores vulnerables y a toda la comunidad. Estas actividades tienen varios componentes, por un lado, el financiamiento del Estado a través del Ministerio de Desarrollo, y por otro, la participación de los integrantes del programa Potenciar Trabajo que conforman la mano de obra pero que además se capacitan no solamente en función de su tarea específica sino para potenciar, justamente, el trabajo de todas y todos los vecinos de Escobar. Esta recorrida sirvió para supervisar todo lo realizado y seguir planificando lo mucho que tenemos por delante”, afirmó Sujarchuk.
“Lo que acabo de verificar junto al intendente es una gestión presente en todo el municipio, que piensa la política social y la política pública a partir de una mirada integral. Vimos cómo se despliega el Potenciar Trabajo y el Banco de Herramientas pensando en el reciclado, y en cómo un espacio que era utilizado para la quema ilegal, hoy es una huerta con vecinas y vecinos realizando su tarea en el marco del Potenciar Trabajo. Como siempre dice e impulsa nuestro ministro Daniel Arroyo, en el partido de Escobar se cumple desde la práctica misma la tarea fundamental de la política social que es la inclusión laboral”, expresó Roffler.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron y charlaron con trabajadores y trabajadoras de la base operativa del Potenciar Trabajo que funciona en la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Belén de Escobar. Luego se trasladaron a Maquinista Savio para supervisar, en la plaza Islas Malvinas, el Punto Verde Móvil que se desarrolla bajo el esquema “Escobar Recicla- Concientización y Cuidado” y está a cargo de cinco trabajadores inscriptos en Potenciar Trabajo. También recorrieron el Centro de Atención Primaria para la Salud Alfredo Vilar, donde un equipo de diez trabajadores del programa realizó durante tres meses tareas vinculadas a la puesta en valor de las instalaciones.
Por último, estuvieron en la Huerta Agroecológica Municipal ubicada en el Polo Ambiental de Maquinista Savio. Allí conversaron con diez titulares del programa que participan del proyecto socio-productivo de Huerta Comunitaria, y que, en conjunto con el equipo de Escobar Sostenible, realizan la siembra, cuidado, mantenimiento y cosecha de vegetales agroecológicos para ser distribuidos en dispositivos de refuerzo alimentario, merenderos y comedores de todo el distrito.
Potenciar Trabajo es un programa de inclusión socio-productiva y desarrollo local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que unifica los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa. En el partido de Escobar cuenta con 897 trabajadores, de los cuales 292 surgen de las nuevas altas articuladas entre el Municipio y el Ministerio, y 605 son provenientes de los programas anteriores.
El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.
La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.
La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.
Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.
Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa.
Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.
En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.
Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.
La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.
Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.
También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.
Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.
Autoridades de ambos municipios se reunieron para definir una mesa de trabajo que permita diseñar acciones conjuntas con el objetivo de promover soluciones sostenibles que beneficien directamente a sus habitantes.
El Municipio trabaja junto a su par de San Fernando en el desarrollo integral del sector insular con el objetivo de proyectar políticas públicas que atiendan las demandas específicas del territorio isleño.
En este marco, ambos municipios llevaron adelante una reunión de trabajo a fin de diseñar una agenda común en temas claves como la salud, educación, transporte, producción y turismo.
Representando a Campana estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto junto a la titular de Legal y Técnica y Empleo Público, Lucía Schirripa; el subsecretario de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible Alejandro Deppeler; y el director de Desarrollo Económico del Sector Islas, Juan Carlos Pandiani
En tanto, por el Municipio de San Fernando, lo hicieron Ignacio Pérez -secretario de Gobierno-; Gabriel Tato -director General de Ambiente-; Sebastián Massa -director General de Asesoría Letrada; y Claudia Regenjo, -subsecretaria de Salud.
“El territorio insular necesita una planificación coordinada. Cuestiones como la conectividad y el transporte deben pensarse con mirada estratégica y a largo plazo. Esta reunión con San Fernando nos permite empezar a trabajar en ejes concretos que mejoren la vida cotidiana de nuestros vecinos isleños como salud, turismo, conectividad y desarrollo económico”, sostuvo Casaretto.
El encuentro marcó el inicio de una etapa de trabajo articulado entre ambas comunas, con el compromiso de generar un modelo de gestión que respete las particularidades del Delta, pero que a la vez promueva su apertura, modernización y acceso equitativo a servicios básicos.