Mercado Libre advirtió a los usuarios de WhatsApp sobre un nuevo mensaje falso que circula en su nombre.
“Regalos del 20 aniversario de Mercado Libre. ¡2000 productos gratis!”. Con esta atractiva propuesta a nombre de Mercado Libre, un mensaje falso circula a través de WhatsApp bajo el objetivo de robar datos de los usuarios del servicio de mensajería.
Según advirtió la empresa de Marcos Galperin al difundirse nuevamente este método de estafa, se trata de un caso de phishing, metodología a través de la cual delincuentes informáticos logran que sus víctimas hagan clic en enlaces a páginas apócrifas para obtener su información personal.
“El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso (…) Nuestro equipo especializado ya está avanzando con la denuncia”, advirtió la firma esta mañana a través de su cuenta @ML_Ayuda.
El mensaje que circula por WhatsApp no es de Mercado Libre y configura un caso de phishing
Vale recordar que las empresas nunca solicitan el ingreso de datos fuera de sus sitios o apps. En el caso de Mercado Libre, los únicos canales oficiales son los identificados con el tilde azul en Facebook, Twitter e Instagram, y el sitio oficial http://mercadolibre.com.ar“.
En la red social del pajarito, ya son varios los internautas que se quejan de la estafa y comparten mensajes vinculados al supuesto regalo. “2021 y la gente sigue pensando que Mercado Libre les va a regalar algo”, ironizó un joven. “Mí tío se comió el cuento del mensaje de Mercado Libre, pensó que se había ganado un celular, estaba chocho él “, agregó otro.
Qué es el phishing y cómo prevenirlo
Tal como describe el programa Con Vos en al Web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la palabra phishing quiere decir suplantación de identidad y es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de su identidad.
“Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para ‘pescar’ contraseñas y datos personales valiosos”, describen desde el área de Gobierno. Y detallan: “Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en tu nombre”.
Entre los datos que los ciberdelincuentes desean obtener se encuentran:
contraseñas
números de tarjetas de crédito
DNI
Cuit o cuil
nombres de usuario
códigos PIN
Cómo denunciar el phishing
Los casos de estas características pueden denunciarse en las unidades fiscales especializadas:
Fueron entregados por Punta del Diablo Deportes y Ameghino Servicios para colaborar y acompañar el fortalecimiento de la salud pública. El equipamiento estará disponible en el CAPS de Otamendi y el CIC del Lubo.
La Secretaría de Salud del Municipio recibió este lunes la donación de dos desfibriladores electrónicos automáticos de manos del comercio Punta del Diablo Deportes y la empresa Ameghino Servicios.
Los equipos, vitales para la atención de emergencias cardíacas, serán destinados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Otamendi y el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Lubo.
Durante la entrega, la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, expresó su agradecimiento y destacó la importancia del compromiso del sector privado con la salud pública de la ciudad.
“Este equipamiento es un recurso clave para actuar ante una emergencia. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que salvan vidas”, remarcó.
Acompañaron la entrega, la gerente de RSE & Recursos Humanos de Ameghino Servicios Industriales S.A, Valeria Pacheco; el dueño del comercio de indumentaria deportiva Punta del Diablo, Daniel Rutilo; la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa; y el director del hospital San José, Daniel Tonelli.