Un equipo de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio recorrió las calles de ambos barrios para informar a los vecinos sobre la posibilidad de inscribirse al programa “Terminá la Secundaria”.
La Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio continúa llevando adelante los operativos del programa “Detectar Educación” a fin de buscar casa por casa a aquellos vecinos que no hayan terminado sus estudios.
La titular de la cartera, Elisa Abella, estuvo al frente de la actividad y se reunió con el equipo municipal y voluntarios para ultimar detalles de la recorrida por las distintas viviendas.
La principal finalidad de este importante programa es brindar información a los vecinos sobre las distintas propuestas y programas que tienen a disposición para terminar su escolaridad a través de “Terminá la Secundaria”.
Mediante este, las personas mayores de 18 años, sin límite de edad, pueden cursar el secundario completo o rendir las materias que adeuden desde sus casas y a su ritmo a través de una plataforma online con tutores que preparan a los alumnos para rendir los exámenes presenciales.
“Seguimos avanzando con este programa que nos está dando buenos resultados ya que de 250 familias que visitamos, se inscriben entre 60 y 80 vecinos para finalizar sus estudios” expresó Elisa Abella.
Y sumó: “Nos damos cuenta que terminar la escolaridad es algo que los vecinos necesitan y más aún que les facilitemos las herramientas yendo a sus casas estando cerca para que puedan concretarlo”.
También informó que se está llevando información a cada domicilio que visitan sobre la importancia de descargar en los celulares la aplicación para celulares “Alerta Campana” que permite dar aviso de un acto delictivo o emergencia a la policía y bomberos.
Asimismo, se asesora sobre la violencia por razones de género y las formas de pedir asistencia ante un hecho de estas características, como así sobre las medidas vigentes para prevenir contagios de Covid-19.
“La educación para el Municipio es sumamente prioritaria, por ello estamos trabajando muy fuerte para detectar a aquellos vecinos que no terminaron la secundaria y quieran hacerlo”, indicó la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, quien también acompañó la jornada junto al director General de Promoción y Protección de DD.HH, Género y Diversidad, Iván Gómez, y la directora de Educación, Milva López Pereyra.
“Es muy importante que tengan la oportunidad de hacerlo sin importar la edad ni los tiempos dado que se hace cuando cada una de las personas tiene un horario disponible para poder hacerlo”, sostuvo.
Para inscribirse al programa, no hay límites de edad
Los promotores barriales ultimaron detalles antes de salir a visitar a los vecinos casa por casa
Elisa Abella conversó con los participantes del programa y destacó su gran compromiso
La jornada volvió a reunir a una gran cantidad de vecinos que, en esta oportunidad, compartieron una charla sobre alimentación y diabetes. También disfrutaron de un rico café y la presentación musical de un dúo que interpretó temas melódicos y folklóricos.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, llevó a cabo una nueva edición de “Café con ALMA”, un espacio destinado a acompañar y brindar información a pacientes con Alzheimer, familiares, cuidadores y personas interesadas en el tema.
Esta propuesta, que se desarrolla el último viernes de cada mes, volvió a convocar a una gran cantidad de vecinos que llenaron las instalaciones del edificio donde funciona una de las sedes del Centro Municipal de Oficios.
En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación de la nutricionista Micaela Podestá, quien brindó una charla amena y lúdica sobre alimentación saludable y diabetes, compartiendo recomendaciones prácticas para el cuidado cotidiano.
Como es habitual, no faltó el momento para compartir un rico café acompañado de delicias dulces. Y el cierre fue a pura música con el dúo conformado por Liliana Balbi y Juan Jaurena interpretando canciones melódicas y folklóricas.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura informa que los días viernes, sábado y domingo se realizará un festival de gastronomía internacional, música en vivo, juegos e inflables en la ciudad.
Del 4 al 6 de julio tendrá lugar “Sabores del Mundo” en Costanera Norte, un evento gratuito que contará con stands de comidas típicas de distintas partes del mundo y del país, ruta del alfajor artesanal, artesanos, juegos infantiles y kermesse para toda la familia. También habrá shows en vivo con la presentación de: Naty Alberto, Juanjo Bossi, Que-Me-ve, Car Kit Silver, Sergio Luis, Soledad Gonzales, Arleking, Darío Burgueño, Dinastía Norteña y taller de canto a cargo de Silvana Gómez. Vecinos y turistas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en la costanera de Zárate.