Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Comienzan a regir desde hoy los cambios en el impuesto interno a los autos 0 km más caros: cuánto subirán los precios

Publicado

on

Los vehículos a partir de los $2,9 millones comenzarán a pagar ese tributo. Algunos modelos de fabricación nacional podrían pasar a estar incluidos. Los precios de los que ya estaban dentro del esquema tendrían que subir hasta 14%, pero la decisión final la tienen las marcas

El Gobierno actualizó este martes el impuesto interno que impacta en el precio de los automóviles 0 kilómetro, por lo que podría haber vehículos nuevos que tendrán un componente impositivo de 20 y 35 por ciento de acuerdo al modelo y otros que ya están alcanzados tendrán un reajuste de precio cercano al 14 por ciento.

Desde este 1° de junio el tributo incluirá a los automóviles que superen los $2.900.000. Hasta este martes, ese valor de referencia era de $2.500.000.PUBLICIDAD

Con la última actualización, el 20 por ciento de impuesto, que implica una tasa efectiva del 25%, impactará en los vehículos con precio mayorista igual o mayor de $2.012.678, lo que significa unos $2.900.000 de precio al público. La tasa de 35 por ciento -es decir, una tasa efectiva del 54%– se aplicará a aquellos 0 kilómetro con valores mayoristas desde $3.715.714, es decir, cerca de $5.300.000 al público.Desde este 1° de junio el tributo incluirá a los automóviles que superen los $2.900.000. Hasta este martes, ese valor de referencia era de $2.500.000.

La base imponible se aplica sobre el “precio mayorista”, que no tiene en consideración otros factores como el IVA y la comisión de venta del concesionario. Los cambios que se aplican cada tres meses tienen como referencia el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) de enero, febrero y marzo. En ese trimestre ese índice tuvo un incremento de 14 por ciento.

De esta manera, a partir de este mes, habrá un nuevo modelo de fabricación nacional que quedará incluido entre los que estarán alcanzados por el impuesto interno, que será el Volkswagen Taos, que el jueves pasado se lanzó a la venta, según publicó Autoblog.

Asimismo, queda por verse cuál será el impacto sobre los vehículos con precios no alcanzados por el impuesto. Las terminales tienen modelos cuyos precios al público hoy se ubican por debajo de los $2,5, y no sobrepasan ese tope justamente para no pagar el tributo. Esos modelos con precios “topeados”, según la jerga de las concesionarias y terminales, seguramente verán incrementados los precios pero siempre por debajo del límite que les impone el impuesto.Un Volkswagen Amarok está expuesto en un concesionario de autos en Buenos Aires. 19 mayo, 2020. REUTERS/Agustin MarcarianUn Volkswagen Amarok está expuesto en un concesionario de autos en Buenos Aires. 19 mayo, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian

Cayó la venta de autos en mayo en relación con abril

El número de vehículos patentados durante mayo llegó a 22.193 unidades, una cifra que significó una suba interanual del 4,6%, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Sin embargo, si la comparación se efectúa contra abril pasado, se verificó una caída del 31,7% ya que en ese período se habían patentado 32.476 unidades, indicó la cámara empresaria.

De esta forma, en los cinco meses acumulados del año se patentaron 171.762 unidades, esto es, un 47,9% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 116.106.

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, explicó: “No podemos desconocer que estamos en pleno desarrollo de la segunda ola de covid, lo que nos deja subordinados a la situación sanitaria”. “En este mes tuvimos semanas de mucha actividad y otras donde las restricciones han afectado nuestro normal funcionamiento y eso se refleja en las cifras de mayo, un mes que se cierra con 22.000 patentamientos en apenas 16 días hábiles”, agregó el directivo.El número de vehículos patentados durante mayo llegó a 22.193 unidades, una cifra que significó una suba interanual del 4,6%, pero una caída del 31,7% contra abril, según Acara.

El ejecutivo sostuvo que “si tomamos el promedio diario de operaciones, cercano a 1.500 unidades, observamos que se mantiene el buen impulso inicial del primer cuatrimestre, lo cual indica que la demanda está y sigue activa y que la oferta de autos nacionales, que es del 46% de lo que se patenta, también está garantizada”.

“En junio se observará un crecimiento importante, no sólo porque tiene 21 días hábiles, sino que hay muchas operaciones concretadas este mes que recién se podrán registrar en los próximos días, por eso mantenemos la proyección de 420.000 vehículos para todo el año”, consideró.

En cuanto al mediano plazo, el dirigente manifestó ser “optimista porque si la vacunación avanza, podemos pensar en una segunda mitad del año más estable donde vamos a poder seguir fortaleciendo la oferta junto a las fábricas, planificar y ordenar la demanda y que la situación registral sea más regular y constante”.

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/