Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Recomendaciones para el tratamiento estratégico de la garrapata del bovino

Publicado

on

Las sugerencias del Senasa permiten controlar la parasitosis, evitar el desarrollo de resistencia y preservar las drogas disponibles.

Buenos Aires – Para el control de la garrapata del bovino, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda la aplicación de tratamientos garrapaticidas de manera estratégica, mediante un uso racional y la alternancia de productos veterinarios con principios activos (drogas) diferentes.

Conocer el ciclo de vida que la garrapata Rhipicephalus microplus desarrolla sobre el bovino y en el ambiente, permite evaluar y planificar cada tratamiento, con el objetivo de obtener la eficacia buscada y evitar el desarrollo de resistencia por parte del parásito, destacaron desde el Programa Nacional de la Garrapata Común del Bovino del Senasa.

Un tratamiento estratégico debe basarse en la alternancia o rotación periódica de los garrapaticidas utilizados, con diferente principio activo (amitraz, piretroides, mezclas de piretroide y fosforados, ivermectina, doramectina, abamectina, fipronil, fluazuron) y forma de aplicación (baños, inyectables o pour-on).

Los productos veterinarios garrapaticidas utilizados, que deben estar registrados y aprobados por el Senasa, deber ser administrados siguiendo las indicaciones de uso del laboratorio elaborador, que se encuentran en el prospecto o en la caja del envase.

Cabe destacar que una aplicación segura requiere de respetar las indicaciones de uso, dosificación, intervalo entre dosis, vía de administración, periodo de carencia o retirada (prefaena y ordeñe), poder residual y contraindicaciones.

Recomendaciones

Cuando se usan productos inyectables o pour-on (derrame dorsal), es fundamental que la dosis se ajuste al peso del animal para evitar una sobre o una sub dosificación del producto y, en consecuencia, efectos adversos o secundarios en los animales o una falla en la eficacia del producto.

Además, un uso responsable de los tratamientos utilizados evita la acumulación de residuos de principios activos o sus metabolitos en los tejidos, por encima de los límites máximos permitidos en la elaboración de productos y subproductos de origen animal y de esta manera, se asegura que resulten inocuos para el consumo humano.

Para un uso racional de estos productos veterinarios, se deben evitar los malos hábitos de tratamientos mono drogas (reiterar el uso del mismo producto o principio activo) y su utilización hasta el agotamiento, camino que conduce inevitablemente a la falla de eficacia y al desarrollo de resistencia a los medicamentos utilizados, por parte de las garrapatas.

Los reiterados tratamientos con una sola droga o distintos productos comerciales formulados en base a los mismos principios activos, constituyen la principal causa del desarrollo de cepas de garrapatas resistentes.

Cabe alertar además sobre la posibilidad de dispersión de estas cepas resistentes hacia otros establecimientos, debido al traslado de animales parasitados, provocando un impacto negativo sobre su sanidad y productividad.

Antes de aplicar un tratamiento, y para preservar las drogas disponibles, la eficacia de los tratamientos garrapaticidas y evitar el desarrollo de resistencia, es necesario que los productores de ganado bovino realicen, a través de un veterinario, un diagnóstico de laboratorio que les permita conocer el perfil de sensibilidad de la cepa de garrapata de su establecimiento a los productos que se quieran emplear.

En la página Web del Senasa se puede consultar el listado de productos garrapaticidas aprobados. En todos los casos se deben leer las indicaciones e información provista en los impresos (rótulos) de cada producto para conocer los cuidados y restricciones que deben respetarse.

El Programa Nacional de la Garrapata Común del Bovino del Senasa pidió difundir estas recomendaciones y puso a disposición, ante cualquier duda o consulta, su correo electrónico: garrapatas@senasa.gob.ar. Para más información comunicarse con la sede del Centro Regional Buenos Aires Norte, en la localidad de Chivilcoy, a los teléfonos (02346) 436271/72/73.

Sociedad

El Salón de Exposición del Edificio 6 de Julio recibe una muestra fotográfica de tango

Publicado

on

By

La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.

El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.

La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.

El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio. 

Sigue leyendo

Sociedad

Invitan a una jornada de cine debate por el Día de la Diversidad Sexual

Publicado

on

By

Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.

En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.

El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.

Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631. 

En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas,  reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.

SINOPSIS

Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre. 

Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto. 

Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones de invierno: se viene una nueva edición de “Invierno Tecnológico”

Publicado

on

By

La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta

Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.

La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.

Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.

Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.

“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.

INSCRIPCIONES Y CONSULTAS

La inscripción estará abierta hasta el 10 de julio, a través del siguiente link: https://forms.gle/HLLZqLnvH7jLgEDq9.

Quienes quieran realizar consultas podrán comunicarse vía Whatsapp al 3489-672476 o bien vía mail a centroeducativodigitalced@gmail.com

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/