El consejo asesor de salud del partido de Zárate, creado por el Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro, brindó su mensaje a la ciudadanía sobre la situación epidemiológica. La conferencia de prensa se realizó en el marco de la visita del municipio a barrio 6 de agosto, mediante el abordaje integral sanitario que se impulsa, y que tiene foco en la detección de casos positivos en diferentes barrios, priorizando la salud de las y los vecinos.
El Secretario de Salud Municipal, Dr. Marcelo Schiavoni expresó al respecto: “La ocupación alta de camas sigue siendo preocupante y estamos en estado de alarma permanente. La idea es que no se llegue a saturar y que uno tenga que derivar casos que merecen terapia a otros centros por no tener camas libres. Hasta ahora eso no pasó, las terapias están con pocas camas libres. El Hospital tiene una sola cama libre, Clínica del Carmen también con una cama libre y la Clínica Santa Clara tiene un 60% de ocupación. Hay muchos casos positivos entre la franja etaria que va de los 30 a 50 años y estadísticamente se está empezando a ver casos que se empiezan a complicar, pero por la gran cantidad de enfermos que hay en esa franja etaria”, manifestó Schiavoni.
Además, el funcionario agregó: “Tuvimos una reunión esta semana con Región V, la idea es ampliar los dos vacunatorios Punto Ioma y el que funciona en el club Carlos Pellegrini, tener uno en Lima y otro más en Zárate, pero esto depende de la ampliación del padrón de inscriptos. Hay mucha gente sin vacunar y eso nos preocupa, por eso invitamos a la gente que se inscriba en la página de Vacunate, porque en la medida en que se amplíen los inscriptos favorece la bajada de vacunas y la vacunación” dijo Schiavoni.
Abordajes Integrales Sanitarios en Barrios del Partido: El secretario, además se refirió a los abordajes que el municipio realiza en barrios de la ciudad para la detección de casos, y señaló: “Con respecto a la campaña que se trabajó junto con Gabinete y con el intendente Osvaldo Cáffaro, creo que es muy efectiva, estamos trabajando alrededor de 500 visitas diarias de personas en los barrios, y los que son sospechosos se está haciendo un hisopado en el lugar, ayer se detectaron cuatro casos, el día anterior tres casos asintomáticos que podrían generar una ola de contagios en el barrio por contacto. Es una medida muy interesante que estamos implementando y que va a seguir”, concluyó Schiavoni.
El Dr. Gustavo Morán por su parte instó a la población a seguir con los cuidados: “la curva esta aplanada en lo alto, hay gente que asusta, acá hay que ocuparse y no preocupar, verdaderamente se sigue trabajando con todo el equipo de salud a pleno. Es importante que la mamá y el papá que necesitan salir para trabajar y darle de comer a sus hijos lo hagan, pero que el paseo y el café se deje para otra época. Ventilar ambientes, cuidarse, mantener la distancia, usar mascarilla y tratar de salir lo menos posible. La circulación es el factor principal de la transmisión del virus” expresó.
La subsecretaria de estrategia sanitaria, Dra. Lorena Mattei, explicó al respecto: En este momento se está estudiando desde Provincia el comportamiento del virus en la embarazadas, hubo un cambio, se vio que el virus está siendo más agresivo con embarazadas, que antes era lo contrario. Se está viendo el por qué, así que pedimos que, con más razón, la población en general y en particular a las embarazadas traten de quedarse en casa y seguir con los cuidados. Cualquier duda que tengan en los barrios pueden acercarse acá para evacuarlas. Cuidemos mucho a las embarazadas, si tenemos una familiar que está con un embarazo. Distanciamiento, no visitas, alcohol en gel, todo lo que ya sabemos”, indicó la Dra. Mattei.
Campaña de vacunación: “Yo creo que la prevención hoy es la vacunación. Está el Centro de Vacunación Pellegrini dando segundas dosis de Sinopharm por turnera hasta el lunes inclusive para mayores de 60 años, y a partir del martes estarían empezando a aplicar por turnera primeras dosis de Sputnik. Eso fortalece mucho. Esperemos volver a tener un ciclo de primeras y segundas dosis a partir del martes. Eso es un punto importante para evitar aparición de casos graves de Covid”, remarcó el Dr. Schiavoni.
Ubicada a tan solo unos kilómetros de Buenos Aires, Bodega Gamboa invita a los amantes del vino y la música clásica a vivir una noche especial
Campana, abril de 2025 – Para celebrar el Día Internacional del Malbec, el jueves 17 de abril a partir de las 19.00 Bodega Gamboa invita a los amantes del vino y la música clásica a una experiencia única: la 3° edición de una velada exclusiva con la presencia de la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, quienes interpretarán un repertorio seleccionado para esta ocasión.
Posteriormente en Casa Gamboa, restaurante de la bodega, se servirá un menú de 5 pasos acompañado de vinos, con el Malbec como protagonista.
La fecha será el escenario perfecto para el encuentro de dos grandes pasiones argentinas: el vino y la música
Bodega Gamboa, Ruta 9 Panamericana KM 65.5, Campana, Provincia de Buenos Aires.
Reservas al +54 9 11 30846084
Capacidad limitada
Acerca de Bodega Gamboa
Es la bodega y viñedo más cercana a la ciudad de Buenos Aires. Cuenta con 6 has de viñedos de Malbec, Cabernet Franc, Pinot Noir, etc. y una propuesta gastronómica de excelencia: Casa Gamboa.
Sé parte de Mi Finca Gamboa, desde tus vides a tus botellas. Accedé a eventos exclusivos diseñados para que conozcas desde adentro el mundo del vino.
Casa Gamboa es el restorán de la bodega y está abierto de martes a domingos a mediodía.
Se dictará todos los martes, de 14 a 16 horas, en el Espacio Campana Joven y está orientado a jóvenes, con o sin conocimientos previos, que tengan interés en aprender sobre grabación y edición de audio desde casa. La inscripción es online y ya está abierta.
El Municipio lanza la inscripción para un nuevo taller gratuito de Grabación en Home Studio, una propuesta innovadora para quienes quieran dar sus primeros pasos en la producción musical.
El taller se dictará todos los martes, de 14 a 16 horas, en el Espacio Campana Joven (Liniers 865) y está orientado a jóvenes de entre 16 y 30, con o sin conocimientos previos, que tengan interés en aprender sobre grabación y edición de audio desde casa.
Durante la cursada, los participantes recibirán herramientas prácticas para crear y manejar un estudio casero, permitiéndoles producir y editar canciones de manera profesional, incluso en espacios no acondicionados acústicamente.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Juventud, busca acercar el mundo de la producción musical a la comunidad, brindando conocimientos que permitan desarrollar proyectos personales o profesionales sin necesidad de grandes inversiones.
El joven campanense Juan Feijo, logró junto a su equipo una estrella Michelin en la ceremonia realizada recientemente en Mendoza.
Este prestigioso reconocimiento destaca la calidad y creatividad de su propuesta gastronómica, que combina productos locales con técnicas innovadoras en Angelica cocina maestra.