Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Cohete chino: el Long March 5B que estaba fuera de control cayó al oeste de las Maldivas, sobre el océano Índico

Publicado

on

Según precisó la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China , el artefacto impactó cerca de las islas, pero la mayor parte de este segmento se desintegró y se destruyó al entrar en la atmósfera

PEKÍN (AFP).- El cohete chino Long March 5B que se encontraba fuera de control y mantenía en vilo a todo el mundo, regresó de este domingo a la atmósfera y se desintegró sobre el Océano Índico, al oeste de las Islas Maldivas. En la antesala, se registraron imágenes sobre Omán, Israel y Arabia Saudita que mostraron los restos de la nave reingresando a la Tierra. Hasta último momento, se desconocía el lugar donde iba a caer.

La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China indicó las coordenadas en un comunicado y agregó que la mayor parte de este segmento se desintegró y se destruyó al entrar en la atmósfera. “Después del monitoreo y análisis, a las 10:24 (0224 GMT) del 9 de mayo de 2021, los restos de la última etapa del vehículo de lanzamiento Long March 5B Yao-2 han vuelto a entrar en la atmósfera”, precisaron.https://www.youtube.com/embed/fPEcGVkGT48?feature=oembed

Anoche, desde la cuenta Space-Truck, que utiliza datos de Estados Unidos, ydesde donde se seguía en vivo el recorrido del cohete, confirmaron: “Todos los que sigan el reingreso de LongMarch5B pueden relajarse. El cohete ha caído”. Acto seguido, la transmisión del evento se terminó.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1391230551181316100&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fel-cohete-chino-en-vivo-cuando-y-donde-caera-el-long-march-5b-fuera-de-control-nid07052021%2F&sessionId=ecced12e3deed873fb91af78f675a78c8b600a0b&theme=light&widgetsVersion=82e1070%3A1619632193066&width=550px

El último 29 de abril, China lanzó el primer módulo para su estación espacial Tiangong que se puso en órbita con éxito. No obstante, el cohete que lo llevó allí corrió la misma suerte: una gran parte de la nave Long March 5B se encontraba en órbita fallida. El riesgo de causar daño en la Tierra, según China y varios expertos, era mínimo, aunque no nulo.

El astrofísico Jonathan McDowell, del Centro Astrofísico de la Universidad de Harvard, había dico al medio estadounidense CNN que señalar hacia dónde podrían dirigirse los escombros “es casi imposible en este punto debido a la velocidad a la que viaja el cohete”, incluso con cambios leves en las circunstancias que cambian drásticamente la trayectoria.

Imagen de la ubicación del cohete en la tarde del viernes, al cruzar Chile y la Argentina
Imagen de la ubicación del cohete en la tarde del viernes, al cruzar Chile y la Argentina

La explicación de China: “Exageración de occidente”

Tras un largo silencio de las autoridades espaciales y diplomáticas chinas, Pekín reaccionó finalmente el viernes. “La mayoría de los componentes (del cohete) se quemarán y destruirán al entrar en la atmósfera”, aseguró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin. “La probabilidad de causar daños a las actividades aéreas o (a las personas, construcciones) en tierra es extremadamente baja”, había dicho durante una conferencia de prensa. Los medios de comunicación chinos dieron una cobertura mínima del acontecimiento, y se limitaban a reproducir las palabras del portavoz de la diplomacia.

“Los escombros de cohetes son comunes, es probable que caigan en aguas internacionales a pesar de la publicidad occidental de la amenaza espacial de China”, tituló el diario chino Global Times. El texto apunta a una “exageración” desde Estados Unidos y Europa frente al temor de una avanzada de la tecnología asiática.

“A pesar de las preocupaciones del Departamento de Defensa de Estados Unidos, los expertos de la industria creen que no vale la pena entrar en pánico por la situación”, sostuvo la prensa china, citando a Song Zhongping, experto aeroespacial y comentarista de televisión. Wang Ya’nan, editor en jefe de la revista Aerospace Knowledge, agregó que las autoridades espaciales de China consideraron cuidadosamente el desarrollo de la caída de escombros de cohetes desde la fase inicial de diseño del cohete y la elección del sitio de lanzamiento, hasta la actitud de despegue del cohete y su trayectoria.

“Es un viejo truco utilizado por potencias hostiles cada vez que ven avances tecnológicos en China, ya que están nerviosas”, destacaron en Global TimesChina inició una intensa etapa de construcción del primer proyecto de estación espacial del país con el lanzamiento de la cabina del módulo central de Tianhe. El gobierno estableció una apretada agenda de 11 lanzamientos para los próximos dos años, y se calcula operativa para 2022.

Antecedentes

En 2020, desechos de otro cohete Long March se estrellaron sobre aldeas de Costa de Marfil, provocando daños, pero sin dejar heridas. Y el laboratorio espacial Tiangong-1 se desintegró al reingresar a la atmósfera en 2018, dos años después de dejar de funcionar, aunque las autoridades chinas negaron haber perdido el control de la nave.

China ha invertido desde hace varias décadas miles de millones de dólares en su programa espacial. El gigante asiático envió a su primer astronauta al espacio en 2003. Una sonda china se posó en el lado oculto de la Luna en 2019, una primicia mundial. El año pasado, trajo muestras de la Luna y terminó Beidu, su sistema de navegación por satélite (competidor del GPS estadounidense). Y en las próximas semanas, Pekín prevé posar un pequeño robot con ruedas en Marte. Además, la agencia espacial china anunció su intención de construir una base lunar con Rusia.

LA NACION

Sociedad

Avanzan los trabajos preliminares para construir la terminal destinada a colectivos de media distinta

Publicado

on

By

La obra se realiza en un predio que el Municipio recuperó y limpió en San Martín y Andrés del Pino, a metros del Arco. El intendente Abella supervisó los avances.

El Municipio sigue adelante con el proyecto para construir una terminal destinada a colectivos que realizan el servicio de media distinta hacia Capital Federal con el objetivo de poner fin a los graves daños que ocasionan en las calles por las que circulan.

Actualmente, máquinas de gran porte realizan el movimiento de suelo del predio ubicado en San Martín y Andrés del Pino, para su posterior nivelación y colocación de la primera capa de hormigón.

El proyecto es coordinado por la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana e incluirá tres dársenas, seguridad, baños, cafetería e internet.

El intendente Sebastián Abella recorrió el lugar esta semana y celebró la puesta en marcha de la obra para construir la terminal que tiene un doble objetivo: “Brindar a los pasajeros una espera más segura y confortable y terminar con los graves daños en las calles que producen los colectivos cuando circulan”. 

Sigue leyendo

Sociedad

Con una barrileteada familiar, el Municipio concientizó sobre el autismo

Publicado

on

By

En un evento impulsado por la Dirección de Discapacidad, el cielo de la Costanera se llenó de barriletes y actos inclusivos.

El Municipio se sumó al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una fecha clave para difundir información, empoderar a las familias y promover la inclusión.

Así, por tercer año consecutivo, la Dirección de Discapacidad dependiente de la Secretaría de Salud, organizó una actividad especial para toda la comunidad: una barrileteada en la costanera.

La iniciativa se llevó a cabo junto a la Asociación Civil Padres TEA Campana, convocando a niños, niñas y sus familias para compartir un momento de diversión y concientización.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi; el director general de Desarrollo Humano, Mariano Fiore; y la directora de Discapacidad, Margara Pons, quienes acompañaron a las familias en esta jornada de concientización.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la presentación de la murga del Grupo Esperanza, que realizó una pasada silenciosa para recordar la importancia de la adaptación en los distintos espacios dado que, muchas personas con autismo presentan hipersensibilidad auditiva, por lo que los ruidos fuertes pueden generarles malestar.

“Con esta actividad buscamos generar empatía y demostrar que, modificando pequeñas acciones, es posible construir un mundo más inclusivo”, expresó Pons muy satisfecha con los resultados obtenidos en la actividad.

Además de la entrega de barriletes para los participantes, se realizó un concurso de barriletes artesanales. Esta propuesta incentivó a las familias a confeccionar sus propios barriletes de manera artesanal en sus hogares y participar en la competencia, que premió tanto la creatividad como la capacidad de vuelo de cada uno.

La jornada fue un espacio de disfrute y aprendizaje, en el que la comunidad pudo compartir una actividad lúdica mientras reflexionaba sobre la importancia de la inclusión y la concientización en torno al autismo.

Sigue leyendo

Sociedad

Abril en Bingo Oasis Zárate: Un Mes de Música, Tradición y Premios

Publicado

on

By

Bingo Oasis Zárate se prepara para un abril lleno de emoción y entretenimiento, ofreciendo una variada programación que promete deleitar a todos los gustos. Desde noches de folclore argentino hasta tributos a grandes artistas y sorteos en efectivo, el mes estará repleto de actividades imperdibles.

Esto demuestra que el bingo no solo cuenta con grandes pozos, slots y ruletas de última generación. Conoce aquí de forma detallada la propuesta de la sala ubicada en Gral Lavalle 1420, Zárate.

Jueves y viernes con música en vivo:

Los jueves de abril se transformarán en una fiesta de la música folclórica argentina. La sala de Bingo Oasis Zárate abrirá sus puertas a artistas locales y nacionales que compartirán su talento y pasión por la música de raíz. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, bailar al ritmo de la chacarera y la zamba, y sumergirse en la rica cultura argentina.

Los viernes, por su parte, serán noches de homenajes a grandes figuras de la música. Bingo Oasis Zárate presentará espectáculos tributo a artistas de renombre, reviviendo sus canciones más emblemáticas y transportando al público a través de diferentes épocas y estilos musicales. Una oportunidad única para disfrutar de la música que marcó generaciones.

Domingos de Sorteos: La Suerte en Juego

Finalmente, durante los domingos de abril, la emoción se elevará con los sorteos en efectivo. Cada domingo, a excepción de pascuas, Bingo Oasis Zárate sorteará 300 mil pesos entre sus visitantes, dividido en tres premios de 100 mil. Sin embargo, el último domingo del mes, la suerte se multiplicará, ya que el pozo ascenderá a 600 mil pesos, otorgando dos premios de 300. Una oportunidad para probar la suerte y llevarse un importante premio en efectivo.

 

Calendario de Eventos:

DíaEventoDetallesPremio
JuevesJueves de PeñaArtistas del folclore argentino en vivo 
ViernesViernes de ShowsTributos a grandes artistas 
DomingosSorteos en EfectivoSorteos de dinero en efectivo300.000 pesos (tres sorteos de 100 mil)
Último DomingoSorteo EspecialSorteo especial de dinero en efectivo600.000 pesos (2 x 300 mil)

Bingo Oasis Zárate invita a todos a participar de este mes lleno de eventos y sorpresas. Una oportunidad para disfrutar de la música, la tradición y la emoción de los sorteos en un ambiente único, lleno de alegría y premios millonarios.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/