Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Una campaña para que no se suspendan las clases presenciales sumó 270 mil firmas en 16 horas

Publicado

on

La solicitud, a través de la plataforma Change, se viralizó a través de las redes sociales y refleja el malestar de los padres con el anuncio de Alberto Fernández

A poco de finalizar la cadena nacional de Alberto Fernández, ayer, un petitorio en la plataforma Change.org se viralizó en las redes sociales para que se revierta la decisión de suspender temporalmente las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante el aumento de los casos graves de coronavirus.

Con título “No al cierre de clases año 2021″, la solicitud expresa el impacto de lo que significaría permanecer otro ciclo lectivo con las escuelas cerradas.

“Otro año sin sonrisas, sin aprendizajes, con chicos deprimidos, con las aulas vacías…”, señala la solicitud que ya reunió más de 298 mil firmas.

La iniciativa plantea que “los colegios no son foco de contagio, pero la falta de la educación es foco de ignorancia”. Y advierte: “No a las escuelas cerradas, sí al derecho a la educación”.

Entre los principales mensajes del reclamo se rescata la importancia de la presencialidad en las aulas. “Una pantalla no suplanta al polvo de la tiza, a la felicidad de la campana del recreo, a los cuentos de la seño. Una pantalla no me enseña; no todos los chicos tienen acceso a Internet. No todos los chicos sostienen 40 minutos de clase por Zoom. La educación virtual no es para todos…”, resalta.Este es el link para acceder al petitorio.La petición en Change.org que exige mantener la presencialidad. La petición en Change.org que exige mantener la presencialidad.

Un anuncio sorpresivo

El anuncio de la suspensión de las clases presenciales sorprendió a aliados y adversarios de Alberto Fernández. Cerca de las 16, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta finalizó la sesión del Consejo Federal convencido de que las clases seguirían tal como se venían dando en todo el país. En aquella reunión, le pidió a los ministros provinciales que sostengan las escuelas abiertas pese al avance de la segunda ola de coronavirus y, que en caso de que fuera necesario, aplicaran restricciones en otras actividades sociales.

Finalmente, el presidente Alberto Fernández hizo exactamente lo contrario: suspendió por dos semanas las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Una medida, como ocurrió el año pasado, que se puede extender en el tiempo en la medida que la crisis por el coronavirus y la situación sanitaria se descomprima.

El anuncio medida va en contra de todo lo que el ministro de Educación comunicó sobre el ciclo lectivo de que las escuelas eran un lugar seguro, en comparación con el promedio nacional de contagios, y que había que restringir otras actividades para priorizar la educación. Esa recomendación estaba respaldada por los infectólogos y especialistas en infancia.

A partir del lunes 19, las clases quedarán suspendidas de manera temporal y los docentes deberán retornar al método de enseñanza virtual. La medida, en principio, tendrá en vigencia hasta el viernes 30 de abril.

Ayer, ante el aumento de los contagios y la ocupación de las camas de terapia intensiva, cuatro gremios sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires realizaron un paro de actividades en reclamo de la “suspensión temporal de la presencialidad” de las clases. La medida fue llevada adelante por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Argentina de Maestros y Profesores (Camyp) y la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys). En la provincia de Buenos Aires, el sindicato bonaerense Udocba anunció una medida de fuerza similar.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/