TOYOTA GAZOO Racing (TGR) anunció los detalles de la TOYOTA GAZOO Racing GT Cup (TGR GT Cup) 2021, una nueva competencia virtual en “Gran Turismo SPORT” para PlayStation®4*1 (PS4®).
La TGR GT Cup es una nueva competencia global en la que todo el line up GR, incluidos los vehículos de calle GR y los autos de competición, participarán en distintas carreras a lo largo de una temporada. Además del GR Supra y el GR Yaris, la recientemente lanzada GR 86 tiene prevista su participación a mediados de año en esta competencia virtual. Al cambiar los modelos de autos en cada carrera, los jugadores podrán disfrutar de distintos circuitos con una variedad de vehículos, algo que es difícil de llevar a cabo en las competencias automovilísticas reales.
En parte debido a los efectos del COVID-19, 2020 fue un año en el que la gente le prestó más atención que nunca a los e-Motorsports, como lo demuestra la celebración de las 24 Horas Virtuales de Le Mans el año pasado. Muchos jugadores de todo el mundo también participaron en la GR Supra GT Cup y la prueba de tiempo “GR Yaris Time Trial”, organizada por TOYOTA GAZOO Racing. Además, después de aparecer en Gran Turismo SPORT, se compraron en la plataforma virtual aproximadamente 1,30 millones de vehículos GR Supra y 530.000 GR Yaris, lo que indica que muchos jugadores de todo el mundo pudieron disfrutar de los modelos GR en sus consolas.
TGR planea continuar su compromiso activo con los e-Motorsports para que el automovilismo y los autos deportivos se vuelvan cada vez más familiares para las personas de todo el mundo y sean disfrutados por las nuevas generaciones.
Clasificación: Online, en todo el mundo (Siete fechas) Final: Carrera on line desarrollada en conjunto con el FIA GT Championship en Diciembre.
Requerimientos para participar
Software de “Gran Turismo SPORT” para PS4® o PS5™. Los participantes deberán ser mayores de 6 años*2
*2 De acuerdo a las leyes de los países o regiones participantes, incluso si los participantes están en las principales rondas de clasificación on line, es posible que no puedan participar en la final.
Calendario
Ronda
Fecha
Auto
Circuito
Clasificación
Rd.1
25 de abril
GR Supra’20
Weather Tech Raceway Laguna Seca (USA)
Rd.2
23 de mayo
GR Yaris
Fuji International Speedway (Japón)
Rd.3
30 de mayo
SF19
Suzuka(Japón)
Rd.4
6 de junio
2000GT
Nürburgring (Alemania)
Rd.5
4 de julio
GR Supra RC
Interlagos (Brasil)
Rd.6
18 de julio
GR Yaris
Cerdeña (Italia)
Rd.7
22 de agosto
GR 86
Mount Panorama (Australia)
Final
Rd. Final
December
A definir
A definir
*El calendario y los circuitos pueden estar sujetos a cambios.
Final de la TGR GT Cup
Fecha
Diciembre(planificado)
Modalidad
Carrera on line desarrollada en conjunto con el FIA GT Championship (planificado)
Carrera
La competencia se llevará a cabo con la participación de los mejores 24 pilotos que hayan hechos los principales tiempos en las carreras on line de las rondas 1 a 7, dentro de las cinco regiones especificadas por el FIA GT Championship así como para las asignaciones de TOYOTA GAZOO Racing (finalistas regionales)*3.
Pilotos
Región
N° de pilotos seleccionados (planificado)
Europa, Medio Oeste y Africa
9
Norte América
3
Sud y Centro América
3
Asia
4
Oceanía
1
Asignación TOYOTA GAZOO Racing
4
Total
24
*3Pilotos seleccionados de las finales regionales de TGR.
La información detallada, incluyendo los circuitos que se utilizarán en cada ronda, serán publicados en la sección TGR GT Cup del sitio web oficial de TOYOTA GAZOO Racing: https://toyotagazooracing.com/e-motorsports/
Las inscripciones para cada carrera se abrirán 15 minutos antes del inicio en el “modo deportivo” de “Gran Turismo SPORT”.
El intendente Abella supervisó el avance de los trabajos por la zona de Balcarce y Roque Sáenz Peña, que además se extendieron por Luis Costa
Esta semana comenzó el reasfaltado de las calles que fueron excavadas para construir un nuevo gasoducto que mejorará el servicio en la ciudad.
La obra forma parte del plan de trabajo autorizado por el Municipio y acordado entre las empresas y el intendente Sebastián Abella para que las calles afectadas por la mega obra de infraestructura queden totalmente reparadas.
Esta semana, el jefe comunal -junto a la directora General de Obras de Ingeniería, Luciana Lombardi- supervisó personalmente la construcción de la carpeta asfáltica que avanzó por la zona de Balcarce y Roque Sáenz Peña y también a lo largo de Luis Costa.
Según se informó, dicho trabajo implica, en una primera etapa, la colocación de 4 cm de asfalto sobre el sector por donde pasó la cañería y luego otros 6 cm en todo el ancho de la calzada para garantizar así la durabilidad de la obra.
Previamente, también se reconstruyeron las bocacalles y los badenes de hormigón rehaciendo completamente las losas intervenidas.
El nuevo gasoducto ingresó a la ciudad por la zona del cementerio, continuó por la calle Balcarce hasta Luis Costa, desde allí hasta Berutti, doblando luego por Dellepiane, hasta Belgrano, y desde allí hacia la refinería de Axión Energy.
A través de la Dirección de Deportes, Ricardo Bianchi y Antonela Casanova participaron del campeonato realizado en Almirante Brown y obtuvieron el 4º puesto en la categoría BC 1.
A través de la Dirección de Deportes, la Escuela Municipal de Boccia dijo presente en el Torneo Nacional que se desarrolló del 5 al 7 de agosto en el Polideportivo de Almirante Brown,
Los alumnos Ricardo Bianchi y Antonela Casanova, con el acompañamiento de las profesoras Solana López Canavese y Adriana González, participaron de la competencia en equipos junto a Claudio Albino, de la ciudad de Balcarce.
El certamen fue organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Almirante Brown y fue fiscalizado por la Federación Argentina de Deportes para personas con parálisis cerebral (FADEPAC).
Durante el campeonato, Ricardo y Antonela se alojaron en el partido de Almirante Brown y compitieron en la categoría BC 1. En la primera fase se ubicaron en el tercer puesto entre 12 equipos participantes, por lo que pudieron avanzar a semifinales. Finalmente, quedaron en el cuarto puesto de este Torneo Nacional tras perder 6-4 con CIDELI de Mar del Plata.
“Tuvieron un gran desempeño deportivo y nos llenó de orgullo la forma en que representaron a nuestra ciudad”, señalaron desde la Dirección de Deportes.
Al mismo tiempo, destacaron que ambos atletas surgieron de las Escuelas Municipales, “que son espacios de aprendizaje deportivo, gratuitos y abiertos a toda la comunidad, que se convierten en medios para la inclusión y el crecimiento personal”
La Escuela Municipal de Boccia se desarrolla los martes de 17:30 a 18:30 en el Centro de Jubilados de la calle Pueyrredón (Pueyrredón 653) y los sábados de 10 a 12:30 en el Club Ciudad de Campana (Chiclana 209).
RICARDO Y ANTONELA COMPARTIERON EQUIPO CON CLAUDIO ALBINO, DE LA CIUDAD DE BALCARCELOS ATLETAS CAMPANENSES TUVIERON UNA DESTACADA PERFORMANCE Y CULMINARON EN EL CUARTO PUESTO DE SU CATEGORÍAEL TORNEO NACIONAL SE DESARROLLÓ DEL 5 AL 7 DE AGOSTO EN EL POLIDEPORTIVO DE ALMIRANTE BROWN
Fue en un torneo de Taekwondo llamado “Copa Embajador de Corea”, de la que participó el campanense Alejo Sarna en representación de la Cancillería Argentina, acompañando del Embajador de Corea Myung-Soo JANG, con motivo de celebrar las relaciones bilaterales entre las dos naciones a través de la diplomacia deportiva.
La Copa del Embajador de Corea fue una copa de taekwondo que se celebró en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) con el motivo de celebrar sesenta años de relaciones bilaterales entre Argentina y Corea del Sur. Esta copa les permitió a los deportistas acumular puntos para clasificar a las competiciones internacionales. Además, la celebración contó con una exhibición de Taekwondo Kukkiwon, un show verdaderamente increíble. Que contó con la presencia del Embajador de Corea del Sur, Myung-Soo JANG, el Presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la Subsecretaria del Desarrollo de la Actividad Deportiva, Laura Antas, el Presidente de la Confederación Argentina de Taekwondo, Ignacio Gontán, y el Director de Organizaciones Intermedias y Diplomacia Pública, el campanense Alejo Sarna, quien estuvo presente en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. Sarna se expidió sobre la celebración y comentó “El deporte es una herramienta muy poderosa para fortalecer y mantener lazos entre naciones. Además, a partir del intercambio deportivo también se intercambian culturas y formas de vida, lo que enriquece enormemente a las sociedades. Por eso la Copa del Embajador es una muestra y evidencia del poder de esta herramienta, a la vez que demuestra el trabajo de diplomacia deportiva entre la Cancillería y las Embajadas, y el trabajo de nuestra Dirección que se concentra en potenciar tanto el deporte como la herramienta académica”.