Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La preocupación y posibles medidas ante el aumento de casos fueron los ejes de la reunión del Consejo Asesor de Salud de Zárate

Publicado

on

Este martes se realizó una nueva reunión del Consejo Asesor de Salud de Zárate para tratar cuestiones referidas a la preocupante situación epidemiológica de nuestro distrito y el avance de la campaña de vacunación, entre otros aspectos.


Allí, participaron el Secretario de Gobierno, Dr. Juan Manuel Arroquigaray, el secretario de Salud. Dr. Marcelo Schiavoni, la subsecretaria de Estrategia Sanitaria de Salud, Dra. Lorena Mattei, y los doctores Gustavo Morán, Ariel Braida y Daniel Mautissi.
También asistieron la diputada provincial del Frente de Todos, Patricia Moyano, los concejales Olga Cerato y Javier Yagode (en representación del HCD); en representación de la Clínica Privada del Carmen, Dr. Alberto Arena, de la Clínica Privada Santa Clara, Dr. Aldo Nieto y del Círculo Médico, el doctor Daniel Álvarez.
Durante el encuentro del consejo asesor creado por el Intendente Cáffaro en el marco de la pandemia, se expuso sobre la cantidad de personas vacunadas en nuestro distrito, mediante un gráfico se informó que, hasta ayer, se aplicaron 10.372 de primeras dosis, y 2027 de segundas dosis, dando un total de 12.399 aplicaciones. Se espera que, en los próximos días, ante la llegada de nuevas partidas de vacunas se retome un ritmo más veloz de vacunación.
Por otro lado, se habló de que el Municipio adoptará las medidas que tome el Gobierno Nacional y Provincial, desarrollando acciones en plena sintonía, tal como viene ocurriendo desde principios de marzo de 2020, en lo que tenga que ver con restricciones, nocturnidad, transporte y otras áreas que apunten a disminuir la circulación de gente en la vía pública, donde el virus tiene mayor presencia.
Luego de culminar la reunión, Arroquigaray, puntualizó lo siguiente: “nos juntarnos más seguido en los próximos días, para evaluar el minuto a minuto ante el aumento de los casos de Zárate y el país, y analizando las medidas que tendremos que ir tomando, como lo hemos hecho siempre en resguardo de la población”.
Sobre el tema sanitario, señaló, que, “la situación está controlada, pero con un aumento preocupante de los casos. Instamos a la población a extremar cuidados y ser responsables por el bien de todos. El Estado va a estar presente, pero sólo no puede, el uso del barbijo y el distanciamiento son claves. No está bien que la gente se reúna en la Costanera, pedimos que se cuiden porque estamos en una situación complicada, hay que ser muy responsables en esto”.
Por su parte, el doctor Schiavoni, puntualizó, que, “la patología COVID, se está empezando a disparar. Los índices que tenemos van en aumento. Analizamos medidas que pueden tomarse para transmitirle al intendente Osvaldo Cáffaro, en sintonía con el gobierno Nacional y Provincial. Otra cuestión que preocupa es que, en la primera ola, no había tanta circulación en la vía pública como ahora, hoy están las clases presenciales y clubes. Los contagios se están adelantando mucho antes que, en 2020, y si bien hay una parte de la población vacunada, y generaron anticuerpos, se ha demostrado que si se infectan transitan la enfermedad más leve, pero igual se contagian y pueden contagiar a otros, por eso deben seguir cuidándose igual”, añadió Schiavoni.
La diputada Provincial Patricia Moyano, sostuvo, que, “Deberemos evaluar cuales esfuerzos tendremos que hacer los ciudadanos. Debemos mantener esa enorme responsabilidad, porque la prioridad es la vacunación y no queremos volver a Fase 1. Sabemos que, a 30 minutos de aquí, como en Escobar, las unidades de terapia intensiva están saturadas. Los comercios deberán restringir la capacidad de atención al público para ayudar, y la gente deberá comprender y ayudar para que el virus no se propague”.
Finalmente, el Dr. Aldo Nieto, de la Clínica Privada Santa Clara, precisó, que, “estamos preocupados ante este rebrote. En nuestro caso, que tratamos con los abuelos en su mayoría, tenemos dos preocupaciones: cómo manejar las internaciones y la vacunación. En estas dos semanas, los casos se duplicaron, un 65% de la capacidad está ocupada. Quienes están a cargo o viven con adultos mayores debe cuidarse de las reuniones, deben respetar a su prójimo y la sociedad en su conjunto.”

Sigue leyendo

Sociedad

Zárate Habla de Autismo

Publicado

on

By

Organizada por la Asociación Civil Familias del Autismo Zárate (AFAZ) y con el apoyo del Municipio de Zárate, se realizó una jornada de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).


Concluyendo con la Semana Azul por el Día Mundial del Autismo que fue el pasado 2 de abril, se desarrolló ayer por la tarde en el Campo Olímpico Municipal un encuentro con el objetivo de concientizar y visibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista.
La iniciativa, que contó con el acompañamiento de las secretarías de Desarrollo Humano y de Deporte de la Municipalidad, Cruz Roja y Bomberos Voluntarios, reunió una gran cantidad de personas que se acercaron al lugar para participar de la propuesta de actividades recreativas, inclusivas, artísticas y culturales.
“Vinieron muchas familias y chicos a pasar la tarde. Durante todo el año tenemos actividades. La idea es llegar al año próximo con muchas más”, expresó Paola Soto, mamá y presidenta de AFAZ durante la jornada en la que también presentaron la nueva bandera de la asociación y contaron que están tramitando la personería jurídica.

Sigue leyendo

Sociedad

Campaña de vacunación contra el sarampión

Publicado

on

By

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Zárate comenzó con la campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión con el objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.


A partir de hoy, lunes 7 de abril, se comenzó a aplicar una dosis extra de vacuna Doble Viral a los niños y niñas de entre 6 meses y 4 años inclusive.
Además, el esquema de vacunación indicado por el Calendario Nacional contempla una primera dosis de vacuna triple viral (sarampión – rubéola – paperas) a los 12 meses y un refuerzo a los 5 años (ingreso escolar).
Los adultos nacidos luego de 1965 deben recibir un refuerzo si no cuentan con al menos dos dosis de Doble o Triple Viral.
Las vacunas son la única forma de prevenir esta enfermedad viral que es muy contagiosa, puede derivar en complicaciones graves y provocar la muerte. Por ello, es importante que todas las personas revisen si tienen el esquema completo de vacunación.
La vacuna se aplica de forma gratuita con libreta sanitaria o carnet de vacunación en los siguientes centros de salud municipales de lunes a viernes de 8 a 14 hs:

  • Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro (calle 44 y Antártida Argentina) – donde también se vacuna los sábados de 8 a 13 hs –
  • Hospital Intermedio Municipal Dr. Aleotti (calle 6 Nº 550, Lima)
  • Unidad Sanitaria San Martín de Porres (Pellegrini 1940)
  • Unidad Sanitaria COVEPAM (España y Guido Spano)
  • Unidad Sanitaria Alicia Moreau De Justo (Peñalosa y D. Saavedra barrio Bosch)
  • Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Angus (Félix Pagola y Balcarce)
  • Centro de Atención Primaria de la Salud Mariano Moreno (Islas Malvinas 1533)
  • Centro de Atención Primaria de la Salud FONAVI (Moreno y Pasaje 31 de Octubre)
  • Centro de Atención Primaria de la Salud Barrio Zárate (Chile 2374)
  • Centro de Atención Primaria de la Salud Escalada (El Tala y Yerra, Escalada)
  • Sala de Primeros Auxilios Juana María (Belisario Roldán 403)
  • Sala de Primeros Auxilios Malvicino (Larrea 2810)
  • Centro de Atención Primaria de la Salud San Jacinto (José Hernández y Belgrano)
  • Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Carmencita (Bernardo de Irigoyen 1411)
  • Sala de Primeros Auxilios Villa Florida (San Lorenzo 276)
  • Sala de Primeros Auxilios Villa Nueva (Sargento Cabral 2310)

Sigue leyendo

Sociedad

Miles de vecinos y turistas disfrutaron de la segunda edición de “Vivamos Sabores”

Publicado

on

By

La gran fiesta de la gastronomía campanense volvió a brillar en la Costanera y fue un éxito rotundo, tanto para los emprendimientos locales como para los asistentes, quienes pudieron degustar las exquisiteces de la ciudad junto al río y al aire libre. “Este evento nos permite disfrutar la Costanera desde una experiencia gastronómica espectacular y nos muestra el gran crecimiento que ha tenido este sector en Campana”, resaltó el intendente Abella.

“Nunca habíamos hecho tanta cantidad de Sushi”, contaban sorprendidos en el stand de Kobe, que había superado las 200 comandas.

“Nos vinimos especialmente para disfrutar de esta propuesta gastronómica espectacular”, revelaba una familia escobarense mientras degustaba diferentes platos.

“Me encanta este evento, porque tiene una oferta muy grande de platos y bebidas para probar a toda hora. Es algo distinto para disfrutar la Costanera y acompañados por buena música”, resaltaba Fernanda mientras seguía uno de los shows.

Y así se repetían los testimonios que daban cuenta del rotundo éxito que tuvo la segunda edición de “Vivamos Sabores” que se desarrolló este domingo en la Costanera, con la organización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, a cargo de Marina Casaretto.

La gran fiesta de la gastronomía campanense reunió a miles de vecinos y turistas a lo largo de una jornada que comenzó al mediodía y se extendió hasta bien entrada la noche y que contó con la participación de más de 25 emprendimientos de la ciudad y un puesto de bebidas a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Campana.

Esta variada oferta de sabores y exquisiteces fue acompañada por charlas sobre pastelería, vinos y coctelería, la feria de productores isleños y shows musicales en el tono justo para disfrutar de este evento al aire libre y junto al río.

El intendente Sebastián Abella también se hizo presente para compartir la propuesta junto a los vecinos y dialogar con los responsables de los distintos stands y emprendimientos que le dieron vida a esta segunda edición de “Vivamos Sabores”.

“Este evento nos brinda la posibilidad de disfrutar la Costanera desde una experiencia gastronómica espectacular, pero también nos muestra el gran crecimiento que ha tenido el sector en la ciudad, que cuenta con cada vez más y mejores emprendimientos gastronómicos”, resaltó el jefe comunal.

“Y esto no es casualidad, sino que es consecuencia de todo el trabajo que hacemos para que Campana esté cada día más linda y tenga cada vez más y mejores lugares de esparcimiento y recreación. Eso genera movimiento, contagio y lleva a que muchos vecinos se animen a emprender para acompañar ese desarrollo y ofrecerles diferentes propuestas tanto a los campanenses como a los cada vez más turistas que vienen a visitarnos semanalmente”, agregó Abella.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/