Por primera vez se extendió por dos semanas y combinó las modalidades presencial y virtual. Participaron los equipos directivos, administrativos y docentes. Cultura institucional, digitalización, fortalecimiento pedagógico, Aprendizaje Basado en Proyectos y desarrollo integral del estudiante, los focos de trabajo principales. Javier Martínez Álvarez, presidente para Tenaris Cono Sur, cerró la edición con una charla.
Campana, 19 de febrero de 2021. La mejora continúa es un valor central del modelo educativo de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR), que durante la quincena inicial de febrero llevó adelante la cuarta edición de la Semana del Educador, una serie de jornadas dirigidas a reflexionar sobre el nuevo ciclo lectivo y consolidar el proyecto de la institución.
De la Semana del Educador participaron los equipos directivos, administrativos y docentes de la ETRR.
Se desarrolló principalmente de manera virtual con algunos encuentros presenciales optativos, bajo estrictos protocolos, desde la escuela.
“Organizamos este ciclo con el doble objetivo de fortalecer la identidad docente y seguir profundizando nuestro modelo educativo”, subrayó Mariana Albarracín, vicedirectora de la ETRR. “En las capacitaciones, talleres y encuentros de planificación buscamos fortalecer el trabajo colaborativo y la práctica reflexiva para seguir creciendo, aun dentro de un contexto tan desafiante como el actual”.
La Semana del Educador contó con destacados speakers. Erika Bienek, directora de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint, abordó los programas educativos implementados donde las compañías tienen operaciones. Alejandro Piscitelli, filósofo y especialista en nuevos medios, analizó el impacto de los avances tecnológicos en la educación. Por su parte, Melina Furman, doctora en educación e investigadora sobre la enseñanza del pensamiento crítico y curioso, invitó a reflexionar sobre cómo innovar en la escuela real creando una cultura de pensamiento. Constanza Oxenford contó su experiencia con Fundación Germinare, institución que creó para igualar oportunidades a través del acceso a la educación.
A su vez, las jornadas de capacitación, entrenamiento y planificación estuvieron a cargo de especialistas internos y externos.
“La Escuela Técnica Roberto Rocca ha hecho un esfuerzo extraordinario para adaptarse a la modalidad remota durante la pandemia, logrando resultados sobresalientes y estableciendo una dinámica notable con los estudiantes”, expresó Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, y orador de cierre de la Semana del Educador.
En ese sentido, sostuvo que algunos de los cambios impuestos a la educación por la pandemia llegaron para quedarse. “La educación es el vehículo de desarrollo para cualquier país, y la digitalización nos trae una gran oportunidad para multiplicar la capacidad de crear contenidos y de difundirlos. Esto coincide con una de las metas de la ETRR: aportar a un sistema educativo de calidad para construir una país con movilidad social”, finalizó Martínez Álvarez.
Los docentes que participaron del ciclo destacaron la oportunidad de capacitación continua que brinda la Escuela. “Trabajar junto a colegas, con mis mismas ganas de seguir aprendiendo para mejorar nuestras estrategias educativas me hace sentir parte de algo grande”, aseguró Verónica Startschewoi, profesora de Inglés. En ese sentido, aseveró que “la Semana del Educador nos hizo repensar cómo construir conocimiento desde una mirada más integral, involucrando contenido, técnica y el aspecto emocional”.
“Me llevo nueva información sobre pedagogías para seguir desarrollando en clase”, aseveró por su parte Martín Torres, docente de Diseño y Procesamiento Mecánico y Procedimientos Técnicos, para quien el trabajo interdisciplinario que propuso la Semana del Educador también fue un plus extra: “En un momento uní esfuerzos con una profe de idiomas, otro de Ciencias Sociales y una tercera de Naturales, lo que facilita contar con una mirada amplia, distintos focos y perspectivas sobre un mismo tema”.
El programa itinerante de la Dirección de Deportes del Municipio se desarrollará de 15 a 17 horas con actividades para niños y jóvenes de fútbol, tenis, hockey, tenis, básquet y handball.
El programa itinerante “Playones en Movimiento” sigue recorriendo los barrios y este sábado 12 de abril estará en Los Pioneros
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Deportes, propone a niños y jóvenes disfrutar de una tarde de actividades deportivas al aire libre.
El encuentro se dividirá en dos partes. Durante la primera hora, los presentes realizarán actividades en formato recreativo de fútbol tenis, hockey, tenis, básquet y handball, entre otros. Y, luego, se organizarán partidos de estas disciplinas en formato torneo competitivo.
El cronograma de Playones en Movimiento continuará el 10 de mayo, en el barrio Villanueva.
La charla abordó temas referidos a motores de dos y cuatro tiempos. La compañía entregó a los alumnos un manual y folletos para desarrollar la capacitación. La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó el encuentro.
Alumnos del Taller de Mecánica de Motos que se dicta en el Centro Municipal de Oficios (CMO) de Coletta y Carhué participaron de una capacitación brindada por la empresa Hondo Motor.
La charla se desarrolló en las instalaciones del centro municipal e involucró a más de 40 estudiantes de los niveles principiante y avanzado del taller.
En esta ocasión, la instrucción estuvo a cargo de Ariel Viegas, quien abordó “Motores de dos y cuatro tiempos” y entregó material alusivo para desarrollar la misma.
Los alumnos, además, pudieron consultar dudas e inquietudes de los distintos modelos de motos, herramientas y repuestos de las motos y sus respectivos insumos.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella – que acompañó la capacitación junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago- destacó la importancia de seguir brindando herramientas a los vecinos para que puedan ingresar al mercado laboral y también desarrollar sus propios proyectos.
Keiji Inoue asume la dirección de la compañía en el país.
Honda Motor Argentina anuncia la designación de Keiji Inoue como nuevo Presidente de la compañía, cargo que asume a partir de abril de 2025.
Reforzando el compromiso de Honda con la innovación, la calidad y la seguridad, tendrá la responsabilidad de afianzar el liderazgo de las tres unidades de negocio, motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina, además de continuar potenciando la producción local y el perfil exportador de la empresa.
Keiji Inoue, presidente de Honda Motor de Argentina, declaró: “Estoy muy entusiasmado por este nuevo desafío. Trabajaremos fuertemente para seguir posicionando a Honda como una de las marcas referentes en Argentina en sus tres unidades de negocio”.
Inoue es licenciado en Relaciones Internacionales. En 2001 se unió a Honda Motor Co. en donde desarrolló una extensa carrera con foco en distintos mercados de América Latina como Argentina, México, América Central e Islas del Caribe y Brasil. En 2021 asumió la Vicepresidencia Comercial de Honda South America liderando las estrategias comerciales de las unidades de negocio de motocicletas y productos de fuerza para la región.