Seguinos en nuestras redes

Sociedad

“Vacunado contra el Covid-19″, el dato que cotiza en alza en las páginas de citas

Publicado

on

Inmunizados o no, después de casi un año de vida social suspendida, el apetito por las citas sigue vigente.

En las últimas semanas, estar vacunado contra el Covid-19 se convirtió en un argumento de peso en las páginas de citas: algunos lo usan para concretar encuentros más fácilmente, otros para mostrar su fe en la ciencia y mantener alejados a los antivacunas (y viceversa).

Samantha Yammine, que trata en Twitter temas relacionados con la salud, cuenta haber visto varios mensajes de hombres vacunados que aseguran ser “totalmente seguros para un contacto íntimo”. Afirmación con la que esperan aprovechar esta ventaja todavía inaccesible para la gran mayoría de la población, especialmente para los adultos jóvenes.

“Lo más deseable en un sitio de citas en este momento es estar vacunado”, explica Michael Kaye, responsable de comunicación de la plataforma OkCupid. Así, el 43% de los casi 1500 usuarios consultados de la plataforma de citas “Coffee Meets Bagel”, se decían más atraídos por alguien que se declare vacunado.

La periodista Sarah Kelly, quien todavía no recibió la cotizada inyección, contó en Twitter haber sufrido recientemente el “rechazo más 2021”, cuando un hombre vacunado le respondió en un sitio de citas: “Eres muy simpática, pero encontré a alguien que además está vacunada”.

Decenas de usuarios imaginaron en las redes sociales, entre el humor y el espíritu empresarial, cómo sería una aplicación de citas únicamente reservada para los felices beneficiarios de las dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech o Moderna, por citar algunas de las más conocidas.

Aunque no todo el mundo le da tanta importancia. Contactada por alguien que se decía inmunizado, Kimberly Te, que todavía no recibió su dosis, no lo consideró determinante. “Solo había recibido una dosis, así que para mí, no estaba protegido del Covid”, afirmó.

De manera general, no da ninguna credibilidad a un desconocido que dice estar vacunado. “No conozco a esa gente, así que no tengo razones para creerles en plena pandemia”.

Además, como subraya Cristina Vanko, quien vio la mención “vacunado” multiplicarse en las páginas de encuentros, “existen todavía pocos estudios sobre la transmisión (del virus) por los individuos vacunados”.

“La vacuna ayuda sobre todo a quien está vacunado”, sin proteger automáticamente a las personas con las que estaría en contacto, afirma.

Para Brittany Biggerstaff, también usuaria de Twitter, las personas que se dicen vacunadas no atraen tanto por su inmunidad al virus como por su confianza en la ciencia. “Eso da una idea de las opiniones políticas y los conocimientos científicos de un potencial compañero”, afirmó.

“Eso señala que es alguien que se preocupa por el Covid-19, lo que es probablemente algo que da un poco de tranquilidad al otro”, agrega Dawoon Kang, cofundadora de la plataforma Coffee Meets Bagel.

En Estados Unidos, un país tan dividido y polarizado actualmente, hasta el “dating” puede convertirse en algo político. En la página de foros de discusión Reddit, algunos usuarios se burlan de “todas esas mujeres” con las que se cruzaron en las aplicaciones de citas, “que son cobayas para los gigantes farmacéuticos”, según la expresión de una persona.

“Uso las opiniones sobre las vacunas y las mascarillas para evitar a esos idiotas que hacen todo lo que les dicen”, añade otro, representativo de los escépticos de la vacuna. De la misma forma que atrae a algunos, la vacuna también hace huir a otros.

Inmunizados o no, después de casi un año de vida social ralentizada -o directamente suspendida- el apetito por las citas sigue vigente.

“La gente quiere a alguien a su lado, aunque sea virtualmente”, explicó Michael Kaye, de OkCupid. Así, en el caso de las mujeres, los “likes” aumentaron casi un 10% (8,8%), respecto al mismo periodo del año pasado, señaló.

Desde el comienzo de la pandemia, los sitios de citas hicieron evolucionar su oferta, con una expansión de las conversaciones en video, marginales hasta ahora, y un aumento de los cafés virtuales y otros encuentros.

La pandemia antepuso el intercambio verbal y la correspondencia antes de los encuentros físicos, inscribiendo la relación en el tiempo, en detrimento de las citas inmediatas y, a veces, sin día siguiente.

“Mucha gente nos dice: pienso más (…) soy más honesto con mis ‘matches’ (los contactos a través del site), sobre lo que quiero”, detalla Dawoon Kang.

Para la directora de Coffee Meets Bagel, sitio que aboga por las citas que tengan “sentido”, la pandemia habrá sido, desde ese punto de vista, como “una descarga eléctrica”.

Entre los internautas que se inscriben en la plataforma, más del 90% dicen buscar una relación de larga duración, afirma. “Es el nivel más alto que hemos visto jamás”.

Fuente: TN

Sociedad

El Municipio abre la inscripción a un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

Publicado

on

By

La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área y público en general interesado en el tema. Se dictará el 25 de julio de 10 a 18 horas. Los interesados podrán inscribirse de forma online.

El Municipio, a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, lanza un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos gratuito.

En esta oportunidad, se dictará el viernes 25 de julio, de 10 a 18, en el Centro Municipal de Oficio situado en Becerra 718

La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área, y vecinos interesados en el tema. Se entregarán certificados oficiales.

La participación requiere inscripción previa. Por ellos, quienes quieran asistir deberán anotarse de forma online hasta el 23 de julio, ingresando al link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckwsFozMSEiAdoMRuP8LZt0ci0389l3ATUHZmsOgjxQu063g/viewform?usp=dialog  

Sigue leyendo

Sociedad

La gestión Abella avanza con una transformación histórica en el sistema de salud pública

Publicado

on

By

El CAPS de La Josefa fue el octavo centro barrial que se inauguró en los últimos años. Y allí mismo se anunció que próximamente se renovará también el CIC del Lubo. Estas inversiones fortalecen la atención primaria en cada barrio y la descentralización del sistema sanitario local.

Con la reciente inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa, la gestión del intendente Sebastián Abella continúa avanzando con una transformación histórica del sistema de salud pública campanense.

Es que el CAPS de La Josefa se convirtió en el octavo centro de salud barrial que se renueva o reconstruye en los últimos años con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención primaria y favorecer la descentralización del sistema sanitario local.

Y allí mismo, durante la reciente inauguración, se anunció que próximamente se intervendrá también el CIC del barrio Lubo para realizar una restauración y renovación del edificio y darle continuidad a esta seguidilla de grandes inversiones que viene realizando la gestión del intendente Sebastián Abella en los centros de salud barriales.

La primera gran obra de esta transformación histórica se efectivizó en el CAPS del Blondeau. Posteriormente también se inauguró el nuevo CAPS de Otamendi, que actualmente cuenta con siete consultorios, entre otras dependencias.

Luego se concretó la ampliación del CAPS de Las Praderas, mientras en el CAPS de San Jacinto se realizó una remodelación casi completa del edificio existente.

En tanto, entre 2023 y 2024 se inauguraron tres nuevos y modernos centros de salud, con múltiples dependencias y comodidades, en los barrios Las Campanas, San Felipe y Las Acacias.

Y en este 2025 le llegó el turno al CAPS de La Josefa, donde se renovaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados, con el apoyo de la empresa Axion.

“Es una transformación histórica. Estamos dejando atrás las viejas salitas que, en ciertos barrios funcionaban en las sociedades de fomento, para contar ahora con edificios amplios y modernos, con espacios acordes para la atención de los vecinos y el trabajo de los profesionales”, remarcó el intendente Sebastián Abella.

“De esta manera, además, podemos sumar más servicios en cada CAPS y favorecemos la descentralización del sistema de salud para acercarlo cada vez más a los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad”, agregó el jefe comunal.

Sigue leyendo

Sociedad

Más vecinos se capacitaron para potenciar sus proyectos en la Academia de Emprendedores

Publicado

on

By

Elisa Abella encabezó el cierre de la 7ª edición del programa municipal, donde los participantes recibieron sus certificados. “Lo más importante es que se animen a emprender en la vida”, enfatizó la secretaria ante los egresados.

Para seguir impulsando a quienes apuestan a desarrollar sus propios proyectos, esta semana finalizó la séptima edición de la Academia de Emprendedores, una propuesta de formación gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Durante el acto de cierre, la titular del área, Elisa Abella, entregó los certificados a los 60 participantes que culminaron el curso y destacó el crecimiento del programa: “Desde el Municipio trabajamos y ayudamos a potenciar a nuestros emprendedores y futuros emprendedores a que se animen a más”.

En el Espacio Campana Joven, previo a la entrega de diplomas, hubo una charla a cargo del joven impulsor del comercio gastronómico local Big House, Cheli Meglio, quien les contó a los emprendedores acerca del nacimiento y evolución de su negocio.

La Academia se desarrolló en tres módulos intensivos que se dictaron de forma presencial en el Centro Educativo Municipal (CEM). Las clases fueron coordinadas por las consultoras Floreana Ferrari y Bernarda Trueba y estuvieron a cargo de especialistas en cada área.

El primero abordó todo lo relacionado con las fases iniciales del emprendimiento, cómo pensar la idea, aterrizarla y planificar su puesta en marcha; el segundo módulo se enfocó en administración y finanzas, brindando herramientas clave para una gestión eficaz; mientras que el tercero se profundizó en marketing y redes sociales.

“Lo más importante de la vida del emprendedor, más allá de ganar dinero, es que emprendan en la vida: que se levanten, que tengan ganas de crecer, de aprender, de hacer, de educarse y que transmitan eso en la ciudad, para que Campana sea una ciudad emprendedora”, cerró Elisa Abella tras felicitar a cada participante por sumarse a este programa.

Por último, destacó que “además de ser un espacio de formación, la Academia se consolida como un ámbito de encuentro e intercambio entre emprendedores, donde se fomenta la colaboración y el acompañamiento”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/