Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Solidaridad Urbana avanza con la participación de los vecinos

Publicado

on

El Programa Solidaridad Urbana Master Plan del Hábitat, avanza a paso firme con la intervención de los vecinos. En la semana se mantuvieron múltiples encuentros con presencia de participación ciudadana.

En los cuales, las vecinas y los vecinos, realizaron distintos intercambios de ideas y propuestas con los funcionarios del Municipio de Zárate. Por el momento, se hizo foco en la zona 1 de este esquema, delimitada por la ruta nacional 9, el río Paraná y la calle Juan B. Justo.
Ayer, se realizó una reunión en el Centro de Participación Municipal (CEPAM) ubicado en el barrio España. En la que participaron el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Darío Raffo, el Subsecretario de Promoción Social, Walter López, de la Unidad Ejecutora del Programa Solidaridad Urbana Master Plan del Hábitat, Gustavo Queralt, el Director municipal de Relaciones con la Comunidad, Gustavo Maidana, y de la Unidad de Coordinación de la Participación Ciudadana, Marina Fenestraz.
Este programa busca emprender acciones para la resolución y gestión del hábitat, con el respaldo de los vecinos y las entidades de bien público del partido. A su vez, los fondos municipales que se destinarán en todo el territorio, se utilicen para mover la rueda del trabajo y la producción económica.
Entre los vecinos que asistieron al CEPAM ubicado sobre la avenida España, Ivana Vilar, señaló, que, “es algo espectacular que el Municipio nos convoque para saber qué opinamos y qué falta para nuestro barrio. Fue un encuentro muy bueno donde pudimos pedir lo que creemos que necesitamos. Ahora, vamos a ver en el futuro inmediato y esperemos que se cumpla lo charlado de ambos lados. Porque nosotros, también debemos poner nuestro grano de arena. Hay mucha gente que tira la basura en el campo aledaño a la avenida, y eso que el camión recolector pasa siempre, esto no puede seguir ocurriendo”.
Por su parte, otra vecina del barrio España, Nadia Cruz, dijo, que, “es una muy buena iniciativa que el Municipio se acerque y poder escuchar lo que nos ofrecen, y a la vez, que sepan lo que reclamamos. A los vecinos que no estuvieron presentes, que vengan cuando volvamos a juntarnos, para que opinen y no haya quejas sin fundamento”.
Los vecinos que asistieron a la reunión, solicitaron que el regador de agua pase más seguido, arreglar la plaza y sumar juegos, hacer actividades deportivas, culturales y talleres de oficio con salida laboral en el CEPAM, entre otros pedidos.
Un trabajo en conjunto
Darío Raffo, sobre el encuentro con los vecinos en el barrio España, puntualizó lo siguiente: “La verdad, me voy asombrado positivamente por el nivel de compromiso y colaboración que está prestando el vecino. Porque estamos viendo gente comprometida con su lugar y su barrio, e integrada de alguna manera con el Estado municipal que va a acompañar esa transformación. La gente quiere ser parte, progresar, tener esa movilidad social ascendente, y el Estado debe articular con lo privado también para vivir mejor”.
“Fue claro el intendente Cáffaro, con su decisión política reafirmada por el actual intendente interino Ariel Ríos, cuando estableció que es necesaria una amplia participación ciudadana y popular, en este proceso de cambio del distrito. El vecino y la vecina entienden el mensaje, y eligen trabajar para mejorar su Hábitat. Eso va a traer desarrollo para la región, es el fin de la política, y debemos avanzar para lograr que el ciudadano y ciudadana, puedan vivir en una sociedad más justa e igualitaria”, amplió.
En tanto que Gustavo Queralt, rescató que fue una reunión productiva, “me voy muy contento, estamos en un momento en que intentamos salir todos de esta pandemia que nos atravesó, y vemos que la participación está presente, que los vecinos nos acompañan. Expresan sus necesidades, plantean sus problemas, y así, trabajando juntos vamos a poder enfrentar esto, que es la nueva realidad. Estamos preparados para hacerlo juntos”.
La ciudad crece, aumenta demográficamente, “trabajando juntos vamos a encontrar las soluciones. Es un proceso, escuchamos las necesidades, con lo cual construimos un diagnóstico realista, no hecho en un escritorio, sino con opiniones de quienes viven día a día estas realidades. A partir de allí, nuestros equipos técnicos hacen sus análisis de factibilidad, y nos volveremos a juntar con talleres temáticos, con respuestas específicas, para ir discutiendo aquellas soluciones posibles que pueden darse desde el Municipio, y otras soluciones que pueden darse a partir de un trabajo en conjunto”, añadió Queralt.
Otras actividades
El Municipio realizó otras acciones en el marco del Programa Solidaridad Urbana Master Plan del Hábitat. Hubo una presentación por parte del equipo municipal, ante los presidentes de las sociedades de fomento de los barrios Capdepón, 25 de Mayo, y vecinos del Barrio Bayer.
Allí se realizó un diagnóstico de situación de las instituciones y se acordaron nuevos objetivos para las próximas reuniones que serán aproximadamente en 20 días, donde se elevaría una propuesta acorde a las distintas problemáticas que fueron surgiendo en la charla, como forestación, arbolado, mejoramientos de plazas, asistencia, formación de juntas vecinales con la intención de crear sociedades civiles y seguridad.
También se efectuó una reunión con las fuerzas vivas del distrito interesadas en la temática de ambiente, allí participaron las Cooperativas de recicladores de residuos sólidos urbanos, La Esperanza Norte y Sur, y representantes de la ONG Zárate Recicla, en las instalaciones de la Universidad Popular de Zárate.
Del Municipio, intervinieron representantes de las áreas de ambiente, participación ciudadana, territorio y desarrollo humano. Se charlaron distintos temas con el objetivo de armar proyectos, aspirando a la formación de promotores ambientales en el corto plazo para que puedan fomentar y concientizar un nuevo modelo de ambiente sustentable en cada barrio.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/