Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Reunión con beneficiarios de fondos gestionados por Municipio para la reactivación turística y cultural

Publicado

on

Esta mañana, el Museo Quinta Jovita, fue el escenario para el encuentro entre el Municipio y los beneficiarios del Catálogo Turístico y Cultural, programa destinado para ayudar económicamente a los propietarios de espacios culturales y esparcimiento que sufrieron pérdidas por la pandemia, y que lograron acceder a fondos que distribuyó la Provincia de Buenos Aires a través de la gestión realizada por la Municipalidad de Zárate.

Allí concurrieron el intendente interino Ariel Ríos, el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Darío Raffo, el Director General de Cultura, Ignacio Álvarez, y el Director General de Turismo, Julio Belando. Representando a los espacios culturales y turísticos del partido, asistieron, Lorena Pradal, de Under Pressure (Taller de litografía); Salomé Válmala, de Juanillo Espacio de Artes; Analía Vegezzi, de El Jardín de la Danza; Florencia Lamberti, de la Escuela de Acrobacias; Elizabeth Keidel, del Recreo Keidel; Marian del Carmen Lladó, del Jardín Comestible el Encuentro, y Daniel Biscaiburu, de la Cooperativa Apidelta.
El Municipio, gestionó los fondos, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, que benefició a los espacios culturales y turísticos, tanto privados como municipales.
Gracias a esta inversión, los responsables de los centros mencionados y otros establecimientos, iniciaron acciones que contribuyen a dinamizar y fortalecer la economía local. En primera instancia, Zarate, recibió la suma de $6.034.803 pesos. Los cuales fueron distribuidos entre Espacios Culturales, Bibliotecas, Comercios Vinculados a la Música, Estudios de grabación, Teatros, Comercios Gastronómicos, Espacios de Turismo rural, Zona Insular, llegando así a 36 espacios beneficiarios.
Además, el Municipio en esta segunda etapa, distribuirá la suma de $9.142.043 pesos.
A su vez, el programa permitirá potenciar los espacios públicos para el desarrollo artístico de toda la comunidad de modo que en el regreso de las actividades post pandemia, el distrito cuente con espacios jerarquizados y preparados para que las vecinas y los vecinos tengan acceso a los inmuebles que por medio de los fondos recibidos podrán ser refaccionados o sumar nuevas propuestas edilicias y de equipamiento.
Gestionar por el bien colectivo, a pesar de la pandemia
En el Museo Quinta Jovita, sobre el encuentro de hoy, el intendente interino, Ariel Ríos, expresó lo siguiente: “estamos en un lugar histórico, junto a funcionarios y vecinos, que se desenvuelven en el ámbito cultural, económico y productivo, con la grata noticia que pudieron acceder a distintos programas de Provincia y Nación. Esto ratifica, así como lo ha hecho el intendente Osvaldo Cáffaro, que pesar de la pandemia, se siguió gestionando y hoy se ven los frutos, y que jamás se dejaron de golpear puertas para obtener beneficios para la población. Incluso, hay una segunda etapa, otra buena noticia para la gente de los sectores mencionados”.
“Se tratan de inversiones grandes, que se lograron con mucho trabajo y notamos esa alegría en los que concurrieron hoy, donde intercambiamos opiniones, con ideas y voluntades, factores que harán que el distrito florezca en lo turístico y cultural, que ya tenían su producción, pero había que potenciarlos. Los frutos los veremos en las semanas y meses siguientes. Estos fondos son buenos, porque incentivan a los que se levantan día a día con el objetivo de producir y expandirse. Ahí debe aparecer el ingenio y la gestión municipal para acompañar estas iniciativas”, añadió Ríos.
Sobre la primera reunión con los beneficiarios de los espacios culturales y turísticos, Ignacio Álvarez, sostuvo, que, “fue algo sensacional, desde el día 1 de la pandemia, empezamos a buscar alternativas desde el Estado municipal, acompañados por el Estado provincial y nacional, tratando de ayudar a los actores del distrito tan rico en ambos rubros. Entendimos, desde el Municipio, que había que gestionar este fondo y gracias a ello se accedió a más de 6 millones en la primera etapa, y en la segunda, a más de 9 millones, que serán distribuidos próximamente”.
“La Provincia lanzó fondos y los fuimos a buscar, así lo entendieron los que hoy asistieron aquí, anotándose, y ahora deberemos estar atentos y pendientes de lo que viene. Uno quisiera que el contexto sea otro, pero aún debemos seguir trabajando en pandemia. Seguiremos haciendo lo que está a nuestro alcance para generar recursos y gestión para que estos sectores se vean favorecidos. Que reciban la retribución que merecen porque han dado todo por nuestra comunidad”, concluyó Álvarez.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/