Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Sumate al CGC 2021

Publicado

on

La Municipalidad de Zárate abrió la inscripción de varias carreras que ya se cursaban en el Centro de Gestión del Conocimiento (CGC). Medida que se emprende de acuerdo con la firme decisión política del Intendente Osvaldo Cáffaro de reforzar la propuesta de educación superior para el desarrollo de las ciudadanas y ciudadanos de la región, enfocándose siempre en brindar una educación pública, gratuita y de calidad. 

De esta manera, se comunica, que a partir del lunes 18 de enero, se realizará la apertura para la inscripción de las carreras que se detallan a continuación: Tecnicatura Universitaria en Aplicaciones Nucleares y Tecnicatura Universitaria en Programación Informática, ambas con título oficial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria, con título oficial de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSADA).

Se estableció como día de inicio para la cursada, siempre de manera virtual, el 4 de febrero de 2021.  

Una continua vinculación académica 

Al respecto de la presentación de la oferta universitaria 2021, el intendente interino Ariel Ríos, manifestó, lo siguiente: “Aun en tiempo de pandemia, lo importante es seguir avanzando y hoy es una fecha clave, para anunciar cómo vamos a seguir con todo lo relacionado en materia educativa, continuar la vinculación con las universidades, reforzando las carreras que se están cursando en el CGC. Las carreras se harán, de manera virtual, y es muy importante dar este puntapié inicial. Hay que agradecer a las universidades por confiar en nosotros”. 

Darío Raffo, el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, sostuvo, que, “lo importante es que la gestión municipal marca la política pública de educación dentro de sus prioridades. La educación es la principal herramienta para el progreso social. Trazamos ejes para nuestros jóvenes, con más de 15 carreras en el CGC. En la post pandemia hay que reconstruir a la Argentina, apoyados en la capacitación, trabajo, producción y desarrollo, sino no tendremos destino como ciudad, ni como provincia ni Nación”. 

Por su parte, Marcelo Álvarez, el Director de Contenidos Académicos del CGC, expresó, que, “es una alegría dar estas noticias, y marcar una continuidad, el CGC, empezó a funcionar en 2016, y este es el sexto año, con más de 200 egresados. Es muy valiosa la tarea de todo el equipo municipal apoyando para progresar. También nos importa cómo se aplica este conocimiento, en el partido. Por la inclusión, en ese sentido, elegimos las carreras que elegimos, y las universidades que elegimos. Porque se tratan de universidades que se acercan a las necesidades del partido con una mirada social que beneficia a toda la comunidad”. 

Detalle de las carreras  

Técnico Universitario en Programación Informática 

Se espera que el egresado de esta carrera pueda desarrollar, instalar, mantener, y actualizar aplicaciones para dispositivos móviles y la arquitectura necesaria para garantizar su funcionamiento, de acuerdo con las buenas prácticas de la disciplina. Asesorará a los usuarios respecto al buen uso de los sistemas instalados. La formación recibida permitirá al Técnico de esta carrera colaborar en proyectos de mayor magnitud, cumpliendo las funciones ya enunciadas, además, estar en condiciones de liderar subproyectos.
Con título de la UNSAM, la duración es de 3 años. 

Técnico Universitario en Aplicaciones Nucleares 

El egresado de esta tecnicatura podrá participar en el desarrollo de tareas técnicas en instalaciones con potencial de criticidad, y en el control del cumplimiento de normativa de protección radiológica y seguridad nuclear. Podrá colaborar en tareas técnicas relacionadas con la utilización de radioisótopos, como así también en la implementación de medidas de mitigación del impacto ambiental del tratamiento de residuos radiactivos. Adquirirá los conocimientos para utilizar adecuadamente instrumental nuclear específico, etc. 

Con título de la UNSAM, la duración es de 3 ½ años. 

Técnico Universitario en Producción Agropecuaria 

El Técnico podrá desempeñarse en forma autónoma integrando equipos interdisciplinarios con el objetivo de incrementar y mejorar la producción agropecuaria, difundir nuevas tecnologías, diseñar modelos de intervención promoviendo el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente. 

Con título de la UNSADA, la duración es de 3 años. 

Cómo realizar la inscripción 

Para quienes deseen anotarse, el periodo de inscripción arranca el 18/1/2021 y se extiende hasta el 1/2/2021, en el horario de 9.00 a 17.00 horas. Los interesados pueden llamar al teléfono: 03487-15-654739; o escribir por e-mail a: info.cgczarate@gmail.com 

También existe la posibilidad de inscribirse de forma presencial, acercándose a la Universidad Popular de Zárate, ubicada en Pavón y La Rioja, de 9.00 a 15.00 horas;  o concurrir al CGC, situado sobre la colectora de la ruta nacional 9 a la altura del kilómetro 83. 

Sobre la documentación necesaria, se solicitan fotocopias del DNI (ambas caras) y del título Analítico o Certificado de Analítico en trámite. 

Vale recordar, que este importante esfuerzo se renovó en 2020, un año signado por la difícil situación que se atravesó por la pandemia de COVID-19, siendo posible llevar adelante en el CGC, el desenvolvimiento de 15 carreras con una matrícula de casi 500 estudiantes, destacando el esfuerzo que cada alumno realizó para poder cursar los estudios. Sumado al compromiso de todo el equipo del área de educación del Municipio, que reunieron esfuerzos compartidos para llevar adelante dicha oferta académica universitaria dentro del contexto enmarcado por la emergencia sanitaria. 

Sociedad

En un importante operativo, se montó el nuevo mástil en la Plaza Eduardo Costa

Publicado

on

By

El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos de montaje y soldadura que estuvieron a cargo de la empresa Tenaris. Luego se colocará el motor y, en los próximos días, se terminará el monolito.

El nuevo mástil de la plaza Eduardo Costa -construido y donado por la empresa Tenaris- fue montado este miércoles a la mañana en un importante operativo supervisado por el intendente Sebastián Abella.

Los trabajos forman parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por la fuerte tormenta que azotó a la ciudad en el mes de febrero.

El proyecto de reconstrucción contempló varias etapas. La primera fue la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respeta su diseño original, garantizando así su estabilidad.

Ahora que ya se emplazó y soldó el mástil, se procederá a la colocación del motor y, en los próximos días, se terminará el monolito. Por último, se realizarán trabajos de pintura y se colocarán las placas originales.

Según anticiparon desde el Municipio, se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo.

Sigue leyendo

Sociedad

Los vecinos mayores de 30 años también podrán viajar gratis a la Feria del Libro

Publicado

on

By

La salida será el martes 6 de mayo. Los interesados deberán inscribirse de forma presencial en la boletería del Teatro Municipal Pedro Barbero (San Martín 373) desde este miércoles 30 de abril al 5 de mayo, de 12 a 18. Los cupos son limitados. La entrada a la Feria no está incluida.

Tras anunciar la salida de un contingente de jóvenes de entre 16 y 30 años para viajar a la Feria del Libro de Buenos Aires 2025, el Municipio ahora lanzó una invitación para visitar el evento a vecinos mayores de 30.

Este viaje se realizará de forma gratuita el martes 6 de mayo y la delegación partirá desde la explanada del Palacio Municipal a las 10.

Los cupos limitados, por ello los interesados en participar deberán inscribirse de forma presencial desde este miércoles 30 de abril al 5 de mayo, de 12 a 18, en la boletería del Teatro Municipal Pedro Barbero (San Martín 373) con fotocopia de DNI (frente y dorso).

COSTO DE LA ENTRADA

Las personas que formarán parte del contingente deberán abonar la entrada al evento. El ticket tiene un costo de $5.000 de lunes a jueves y $8.000 los viernes, sábados, domingos y feriados.

La Feria del Libro también dispone de ingreso gratuito todos los días para: menores de hasta 12 años; personas con discapacidad (presentando certificado); visitas escolares; docentes (con recibo de sueldo).

Además, es gratuito de lunes a viernes (excepto feriados) para: estudiantes y jubilados y pensionados.

Las entradas se pueden comprar en las boleterías del predio o de forma anticipada a través de internet. Quienes opten por la compra online deberán retirar los beneficios presenciales en el Hall Central o el Pabellón Azul.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella encabezó la firma de casi un centenar de escrituras para vecinos de la ciudad

Publicado

on

By

Este martes se realizó el acto en beneficio de 98 familias campanenses. Entre ellos se destacan los trámites correspondientes al barrio Malvinas III que favorecen a vecinos que llevaban más de 20 años de espera y que ahora contarán con el título de dominio gracias a la gestión del intendente y su equipo.

En un acto repleto de emociones para casi un centenar de familias de nuestra ciudad, el intendente Sebastián Abella encabezó este martes la firma de 98 escrituras y actas de Protección de la Vivienda en el Hall del Teatro Pedro Barbero.

El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y la directora General de Gestión de Hábitat, Luciana Puglisi.

Las firmas se realizaron en el marco de la Ley Provincial 10.830, en un trabajo articulado entre el Municipio y la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires para la obtención definitiva de los títulos de dominio.

Y entre ellas se destacaron las 40 escrituras que favorecen a vecinos del barrio Malvinas III. Esta escrituración fue un compromiso asumido por el intendente Abella en el año 2017 y es resultado del exhaustivo trabajo realizado por el Municipio para corregir y resolver los problemas que existían para poder avanzar con los trámites, incluyendo la gestión de planos de mensura y subdivisiones.

Finalmente, gracias a ese arduo trabajo y luego de más de 20 años de espera, 40 familias campanenses están cumpliendo el sueño de la firma de escrituras.

“Estamos muy agradecidos a la gestión de Sebastián Abella que fue el único que pudo resolver la situación de nuestras casas”, contó emocionada una de las beneficiarias.

“Hace 24 años que estábamos esperando este momento. Estamos muy felices y muy agradecidas”, agregó otra vecina.

“Para nosotros es una alegría enorme gestionar junto a los vecinos para que puedan cumplir con este sueño que sabemos que vienen esperando desde hace mucho tiempo. Detrás de esto hay mucho trabajo y esfuerzo de todo el equipo municipal y eso también nos llena de orgullo”, remarcó Abella.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/