El flamante edificio del CAPS Nro 2 cuenta con siete consultorios, dependencias administrativas y salas de espera tanto en el interior como al aire libre. “Este espacio permitirá incorporar más profesionales y otras especialidades”, remarcó Abella tras realizar el tradicional corte de cintas.
Esta semana, en Forlani 77 del barrio Otamendi, se inauguró el nuevo y moderno edificio del Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS).
El intendente Sebastián Abella encabezó el corte de cintas y se mostró muy feliz por la culminación de “esta importante obra que comenzamos a gestionar en el 2017 y hoy es una realidad que está al servicio de toda la comunidad de Otamendi y la zona.”
“Estamos muy felices de poder brindarles a los vecinos un lugar para atenderse acorde a sus necesidades y ofrecerle a la vez una mejor atención primaria. Este centro de salud pondrá al barrio en el lugar que merece”, añadió.
Además, subrayó que dado el importante nivel de infraestructura del nuevo CAPS, “también garantiza mejores condiciones laborales para todos los profesionales” y ponderó el gran trabajo realizado en el barrio durante los últimos años destacando la inauguración de este moderno edificio que se complementa con luminarias e importantes obras de asfalto.
En otro orden, la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi celebró la inauguración y aseguró que “es un día muy importante dado que hay un trabajo constante para mejorar la accesibilidad y a la vez promover mayores acciones de prevención y promoción”.
El CAPS funcionó los últimos años en un espacio de la sociedad de fomento del barrio. Por ello, la funcionaria destacó que “si bien los profesionales pueden adaptarse a los espacios que cuentan, inaugurar con un edificio de estas características para brindarle mejores condiciones laborales es sumamente satisfactorio”.
“Estamos felices de haber concretado esta obra. Tenemos profesionales muy comprometidos con la atención primaria de la salud y, fundamentalmente, pudimos concretar este proyecto de ofrecer un lugar para ejercer promoción, atención en salud y que nos represente como Municipio en el barrio”, completó Acciardi.
Y la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa, destacó las gestiones anteriores de sus colegas Cecilia Acciardi y Eleonora Penovi al momento de promover una obra edilicia de tal magnitud.
“Podremos darnos el lujo de incorporar otros nuevos profesionales que por el lugar anterior y el espacio reducido no podían venir. Eso sin duda mejora nuestras prestaciones en beneficio de todos los vecinos de la zona”, completó.
El evento inaugural contó con la presencia del secretario de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, Sergio Agostinelli; la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi; y las concejales del bloque Juntos por el Cambio Ángela Medina y Karina Sala.
SOBRE EL CAPS
El CAPS Nº2 está ubicado en Forlani 67 -a unas pocas cuadras de su anterior sede-. Funciona de lunes a viernes de 8 a 17 y los sábados de 8 a 11.
En el lugar, se atienden las especialidades de médico generalista, pediatría, dermatología, psicología, nutrición, fonoaudiología y kinesiología. Además, hay una especialista en ecografías y obstetricia como también se cuenta con la atención de una partera.
Además, a la brevedad, se incorporará el servicio de odontología con días y horarios a confirmar.
La ciudad celebró sus 171 años con un brillante espectáculo cultural que rindió homenaje a nuestras raíces tangueras y deslumbró al público presente.
La Municipalidad de Zárate concluyó la decimocuarta edición del Festival Provincial de Tango con gran presencia de público que se acercó durante dos noches a disfrutar del tradicional evento cultural. La segunda jornada tanguera se desarrolló en el Anfiteatro Homero y Virgilio Expósito de Plaza Italia, comenzando con un encuentro de fileteadores por la tarde, que estuvo acompañado por puestos de artesanos y gastronómicos. Por la tardecita, el escenario se llenó de artistas con el Ballet Municipal de Danzas Clásicas y Contemporáneas dirigido por Marina Pertusso, y el Sexteto Municipal de Tango, dirigido por Sergio Román. Un momento particular fue el emotivo y merecido homenaje por su trayectoria al maestro de la locución Rubén Silva, conductor del evento junto a Graciela Olguín.
Las gran estrella de la noche fue el show musical de Raúl Lavié, quién emocionó al público y expresó su enorne cariño hacia las figuras del tango de nuestra ciudad. Lavié quien fue declarado huésped de Honor recibió su placa en agradecimiento por el show desarrollado en Zárate en manos del Intendente Municipal Marcelo Matzkin, y el secretario de Cultura, Julio Belando. Además el espectáculo contó con el despliegue, el talento y destreza del grupo Pampas Bravas, que fusionó danza y malambo, transportando al público a las tradiciones argentinas.
También se destacaron los cantantes locales Sergio Luis, Daniel Córdoba y el humor de Martín Chesini con Humberto Primo. La velada contó, además con la presentación de Zoe García y Kevin Dos Santos y los ganadores solista vocal con pista del Pre Festival de Tango 2025: Carolina Carrera, Bianca Lezcano, Fabián Spinedi; la ganadora solista vocal con acompañamiento: Eugenia Ruffa; y los cantantes zarateños que obtuvieron el mayor puntaje en el certamen: Soledad Torres, Juliana Bello, Adriana Monzón, Dante Rebolledo, Alberto Vivacqua y Mario Lossino. A la par de los shows musicales, se desarrolló el 10º Campeonato de Tango Salón, otra de las grandes atracciones de ambas jornadas.
Esta noche fuentes judiciales confirmaron que habrían encontrado en San Isidro el cuerpo del segundo vecino que era buscado desde el jueves en aguas del Río Paraná.
Se trataría de la misma persona, según confirmaron distintas fuentes a InfoZC. En el lugar, la persona había dejado abandonado su auto. El salto desde el puente se produjo desde el tramo que pertenece a Campana, por lo que interviene la UFI Nro. 2.
La dirección de Discapacidad que depende de la secretaría de Desarrollo Humano y Educación del municipio de Zárate realizó una jornada de concientización y difusión del Síndrome de Down en plaza Mitre.
El encuentro se llevó a cabo durante el mediodia de este sábado y formaron parte del mismo representantes del colectivo SD ( Síndrome de Down), familiares y vecinos que se acercaron al gacebo institucional del municipio con un único objetivo, continuar consolidando diversas acciones para la promoción de una ciudad más inclusiva.
“Fue un muy lindo evento aquí en plaza mitre, en donde participó una gran comunidad de personas con síndrome de down, quienes hicieron una caminata repartiendo folleteria que tiene que ver directamente con la concientización. Estamos muy contentos con la repercusión y la verdad que eso le hace muy bien a la ciudad ya que la parte social de la actividad dio resultado y fue muy bien recibida en las calles de Zárate”, manifestó el Director de Discapacidad, Lucas Riquelme.