Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Sumate al CGC 2021

Publicado

on

La Municipalidad de Zárate abrió la inscripción de varias carreras que ya se cursaban en el Centro de Gestión del Conocimiento (CGC). Medida que se emprende de acuerdo con la firme decisión política del Intendente Osvaldo Cáffaro de reforzar la propuesta de educación superior para el desarrollo de las ciudadanas y ciudadanos de la región, enfocándose siempre en brindar una educación pública, gratuita y de calidad. 

De esta manera, se comunica, que a partir del lunes 18 de enero, se realizará la apertura para la inscripción de las carreras que se detallan a continuación: Tecnicatura Universitaria en Aplicaciones Nucleares y Tecnicatura Universitaria en Programación Informática, ambas con título oficial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria, con título oficial de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSADA).

Se estableció como día de inicio para la cursada, siempre de manera virtual, el 4 de febrero de 2021.  

Una continua vinculación académica 

Al respecto de la presentación de la oferta universitaria 2021, el intendente interino Ariel Ríos, manifestó, lo siguiente: “Aun en tiempo de pandemia, lo importante es seguir avanzando y hoy es una fecha clave, para anunciar cómo vamos a seguir con todo lo relacionado en materia educativa, continuar la vinculación con las universidades, reforzando las carreras que se están cursando en el CGC. Las carreras se harán, de manera virtual, y es muy importante dar este puntapié inicial. Hay que agradecer a las universidades por confiar en nosotros”. 

Darío Raffo, el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, sostuvo, que, “lo importante es que la gestión municipal marca la política pública de educación dentro de sus prioridades. La educación es la principal herramienta para el progreso social. Trazamos ejes para nuestros jóvenes, con más de 15 carreras en el CGC. En la post pandemia hay que reconstruir a la Argentina, apoyados en la capacitación, trabajo, producción y desarrollo, sino no tendremos destino como ciudad, ni como provincia ni Nación”. 

Por su parte, Marcelo Álvarez, el Director de Contenidos Académicos del CGC, expresó, que, “es una alegría dar estas noticias, y marcar una continuidad, el CGC, empezó a funcionar en 2016, y este es el sexto año, con más de 200 egresados. Es muy valiosa la tarea de todo el equipo municipal apoyando para progresar. También nos importa cómo se aplica este conocimiento, en el partido. Por la inclusión, en ese sentido, elegimos las carreras que elegimos, y las universidades que elegimos. Porque se tratan de universidades que se acercan a las necesidades del partido con una mirada social que beneficia a toda la comunidad”. 

Detalle de las carreras  

Técnico Universitario en Programación Informática 

Se espera que el egresado de esta carrera pueda desarrollar, instalar, mantener, y actualizar aplicaciones para dispositivos móviles y la arquitectura necesaria para garantizar su funcionamiento, de acuerdo con las buenas prácticas de la disciplina. Asesorará a los usuarios respecto al buen uso de los sistemas instalados. La formación recibida permitirá al Técnico de esta carrera colaborar en proyectos de mayor magnitud, cumpliendo las funciones ya enunciadas, además, estar en condiciones de liderar subproyectos.
Con título de la UNSAM, la duración es de 3 años. 

Técnico Universitario en Aplicaciones Nucleares 

El egresado de esta tecnicatura podrá participar en el desarrollo de tareas técnicas en instalaciones con potencial de criticidad, y en el control del cumplimiento de normativa de protección radiológica y seguridad nuclear. Podrá colaborar en tareas técnicas relacionadas con la utilización de radioisótopos, como así también en la implementación de medidas de mitigación del impacto ambiental del tratamiento de residuos radiactivos. Adquirirá los conocimientos para utilizar adecuadamente instrumental nuclear específico, etc. 

Con título de la UNSAM, la duración es de 3 ½ años. 

Técnico Universitario en Producción Agropecuaria 

El Técnico podrá desempeñarse en forma autónoma integrando equipos interdisciplinarios con el objetivo de incrementar y mejorar la producción agropecuaria, difundir nuevas tecnologías, diseñar modelos de intervención promoviendo el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente. 

Con título de la UNSADA, la duración es de 3 años. 

Cómo realizar la inscripción 

Para quienes deseen anotarse, el periodo de inscripción arranca el 18/1/2021 y se extiende hasta el 1/2/2021, en el horario de 9.00 a 17.00 horas. Los interesados pueden llamar al teléfono: 03487-15-654739; o escribir por e-mail a: info.cgczarate@gmail.com 

También existe la posibilidad de inscribirse de forma presencial, acercándose a la Universidad Popular de Zárate, ubicada en Pavón y La Rioja, de 9.00 a 15.00 horas;  o concurrir al CGC, situado sobre la colectora de la ruta nacional 9 a la altura del kilómetro 83. 

Sobre la documentación necesaria, se solicitan fotocopias del DNI (ambas caras) y del título Analítico o Certificado de Analítico en trámite. 

Vale recordar, que este importante esfuerzo se renovó en 2020, un año signado por la difícil situación que se atravesó por la pandemia de COVID-19, siendo posible llevar adelante en el CGC, el desenvolvimiento de 15 carreras con una matrícula de casi 500 estudiantes, destacando el esfuerzo que cada alumno realizó para poder cursar los estudios. Sumado al compromiso de todo el equipo del área de educación del Municipio, que reunieron esfuerzos compartidos para llevar adelante dicha oferta académica universitaria dentro del contexto enmarcado por la emergencia sanitaria. 

Sociedad

“Tal como eligieron los vecinos, la bandera argentina flameará junto al avión Pucará”, enfatizó Abella

Publicado

on

By

El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.

La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.

La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.

Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.

Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa. 

Sigue leyendo

Sociedad

La presidente del HCD acompañó la 51° entrega de la Orden de la Campana

Publicado

on

By

Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones. 

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.

En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.

Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.

La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.

Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.

También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.

Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.

Sigue leyendo

Sociedad

Campana y San Fernando trabajan en acciones conjuntas por el sector insular

Publicado

on

By

Autoridades de ambos municipios se reunieron para definir una mesa de trabajo que permita diseñar acciones conjuntas con el objetivo de promover soluciones sostenibles que beneficien directamente a sus habitantes.

El Municipio trabaja junto a su par de San Fernando en el desarrollo integral del sector insular con el objetivo de proyectar políticas públicas que atiendan las demandas específicas del territorio isleño.

En este marco, ambos municipios llevaron adelante una reunión de trabajo a fin de diseñar una agenda común en temas claves como la salud, educación, transporte, producción y turismo.

Representando a Campana estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto junto a la titular de Legal y Técnica y Empleo Público, Lucía Schirripa; el subsecretario de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible Alejandro Deppeler; y el director de Desarrollo Económico del Sector Islas, Juan Carlos Pandiani

En tanto, por el Municipio de San Fernando, lo hicieron Ignacio Pérez -secretario de Gobierno-; Gabriel Tato -director General de Ambiente-; Sebastián Massa -director General de Asesoría Letrada; y Claudia Regenjo, -subsecretaria de Salud.

“El territorio insular necesita una planificación coordinada. Cuestiones como la conectividad y el transporte deben pensarse con mirada estratégica y a largo plazo. Esta reunión con San Fernando nos permite empezar a trabajar en ejes concretos que mejoren la vida cotidiana de nuestros vecinos isleños como salud, turismo, conectividad y desarrollo económico”, sostuvo Casaretto.

El encuentro marcó el inicio de una etapa de trabajo articulado entre ambas comunas, con el compromiso de generar un modelo de gestión que respete las particularidades del Delta, pero que a la vez promueva su apertura, modernización y acceso equitativo a servicios básicos.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/