Seguinos en nuestras redes

Politica

Alberto Fernández hablará mañana con Vladimir Putin por la compra que la Argentina hará de la vacuna rusa contra el coronavirus

Publicado

on

Será entre las 10.30 y las 11. La conversación fue arreglada por la cancillería argentina. También tocarán otros temas de la relación bilateral

Alberto Fernández dará un paso más en su intención de adquirir las 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Según confirmaron a Infobae fuentes de la Casa Rosada, el Presidente hablará el viernes entre las 10.30 y 11 de la mañana con su par ruso Vladimir Putin. Días atrás, el Gobierno confirmó que comprará 25 millones de dosis, de las cuales 10 millones llegarían en diciembre y el restante en los primeros días de enero.

La comunicación fue arreglada por ambas cancillerías y, si bien estará atravesada por el avance de la vacuna, también tocarán otros temas de la relación bilateral.

El primer paso para que la Argentina avance en la adquisición del tratamiento contra el COVID-19 fue el viaje que realizó a Rusia la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti. En una entrevista con el medio local SputnikNews, Alberto Fernández contó que ese viaje era para iniciar los trámites de adquisición y que de la Cancillería rusa contactaron a la Argentina para saber si estaba interesada en contar con las dosis.

La conversación de mañana servirá para fortalecer otro punto que el jefe de Estado comunicó días atrás: a partir de ahora cada paso que se da con la Sputnik V se le notifica a la Argentina (a la ANMAT), además de a la autoridad de aplicación rusa y a la OMS.

“Estamos con muy buenas expectativas, muy esperanzados. Para diciembre podríamos tener vacuna”, sostuvo el Presidente cuando anunció la noticia y afirmó: “Nosotros venimos conversando con el fondo soberano de Rusia desde hace ya bastante tiempo tratando de ver cómo evoluciona su vacuna, porque a nosotros nos importa mucho tener la primera que salga en el mundo y que nos ayuden a tenerla en Argentina”.

La vacuna rusa ya se encuentra en fase 3 y ya le pidió a la OMS la preclasificación, un paso clave para obtener la aprobación mundial para su distribución y utilización. The Lancet, una de las principales revistas médicas internacionales, publicó que el 100% de los adultos sanos participantes en los ensayos clínicos de Fase I-II de Sputnik V demostraron una fuerte respuesta inmune frente al SARS-CoV-2. La Fase III, que se está llevando a cabo en Rusia y en varios otros países, tendrá una duración de seis meses y contará con la participación de más de 40.000 voluntarios.

La Sputnik V debe administrarse en dos inyecciones con 21 días de diferencia (régimen de vacunación de refuerzo). Fue creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, se presenta en forma liofilizada, es decir, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intramuscular.

El fármaco utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad5 y Ad26, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse y son completamente seguros para la salud. Se basa en una plataforma de vacuna de dos vectores ya existente, desarrollada en 2015 para tratar el ébola, que superó todas las fases de los ensayos clínicos y fue utilizada para derrotar la epidemia de esa enfermedad en África en 2017.

Luego de la polémica generada en torno a la obligatoriedad de ponerse la vacuna rusa, Carla Vizzotti aclaró que ninguna de las vacunas que compre el gobierno nacional contra el coronavirus será obligatoria. “Estemos con calma y analicemos la situación con la mayor serenidad posible. Es el momento de dar un paso bien grande, de superar cualquier grieta, y la población tiene que entender la estrategia del Estado nacional”.

Además, Vizzotti explicó que se realizará “una campaña extraordinaria” sobre la que apuestan a que “se construya confianza” ya que “en la decisión de evaluar vacunas no existe la geopolítica sino que existe la evaluación de la seguridad y la eficacia”.

Finalmente, informó que en el país las “ofertas concretas que se están analizando, en esta primera etapa, para iniciar la vacunación lo antes posible son las de Astra-Zéneca, de Pfizer, de Rusia, de Johnson & Johnson y de China”.

Sigue leyendo

Politica

Desde la Agrupación Melo destacaron el rol de sus concejales en proyectos clave para la ciudad

Publicado

on

By

Además de apoyar al intendente Abella, Alejandro Barja, María José Benedetich y Marcelo Filosi, son concejales que legislan y trabajan de cara a los vecinos. Ya presentaron una treintena de proyectos que fueron aprobados.

Desde hace 11 once años, la Agrupación Julio Armando Melo viene jugando un papel fuerte en la política de la ciudad, siempre acompañando a Sebastián Abella, incluso antes de ser Intendente.

Hoy, con Alejandro Barja como presidente del bloque, junto a Marcelo Filosi y María José Benedetich, la agrupación cuenta con tres bancas en el Concejo Deliberante que llevan su mensaje solidario.

Desde el inicio del periodo legislativo 2025, los ediles presentaron más de 30 de proyectos que fueron aprobados y que, además de acompañar la transformación de la ciudad que lleva adelante el jefe comunal, dan respuesta a las necesidades de los vecinos.

El enfoque de los mismos estuvo en mejorar la seguridad vial, reparar accesos a barrios, impulsar el reciclaje, y poner en agenda distintos temas.

En este sentido, Barja indicó que “tener concejales propios nos permite llevar al recinto lo que vemos todos los días en la ciudad. Es una responsabilidad enorme, pero también una oportunidad para demostrar que la política es una gran herramienta”.

Javier Contreras, referente de la agrupación, también destacó la importancia de este momento: “Hoy nuestros concejales son la voz de los vecinos. Pero además son parte de un equipo que acompaña al intendente Abella y el modelo de ciudad que queremos”.

Sigue leyendo

Politica

Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza

Publicado

on

By

El partido es encabezado por Renato Ocampo y apoya al intendente Sebastián Abella.

Para las próximas elecciones a desarrollarse en la ciudad y el territorio bonaerense, el partido Vecinal Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza que conforman, principalmente, el PRO y LLA.

Campana Federal es liderada por Renato Ocampo, cuenta con el reconocimiento de la Justicia Electoral y es el único partido vecinalista de la ciudad que se ha incorporado a la Alianza La Libertad Avanza.

El partido apoya al intendente Sebastián Abella y de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, la agrupación ha ratificado su acompañamiento a la gestión del intendente y a su proyecto de gobierno en Campana.

Sigue leyendo

Politica

El Pro y la Libertad Avanza irán juntos en La Provincia para “terminar con el kirchnerismo”

Publicado

on

By


Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.

Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.

Después de la conferencia, el grupo se reunió en privado durante unos quince minutos. Ritondo, Pareja y sus colegas se fueron, y Karina Milei se quedó largamente, junto a Menem, Sharif y asesores, hasta pasadas las 16.30.

Las próximas reuniones serán para terminar de definir la letra chica, la distribución de lugares en las listas y los dirigentes de cada que encabezarán las secciones. Se decidirá distrito por distrito, avisan, por lo que las discusiones probablemente se extiendan hasta el último momento.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/