Así lo señaló el intendente Abella durante una recorrida por las obras de Ruta 4 y panamericana, que están en un 90% de ejecución. Allí se emplazará una concesionaria Mercedes Benz, una estación de servicio Shell, un patio de comidas y, más adelante, un centro comercial.
El intendente Sebastián Abella recorrió el importante desarrollo comercial situado en Ruta 4 y Panamericana donde, en el corto plazo, comenzará a funcionar un concesionario de Mercedes Benz, una estación de servicio Shell, un patio de comidas y, luego, un centro comercial con múltiples servicios.
Daniel Cassano, presidente de la sociedad que operará la concesionaria, le comentó al Intendente que las obras civiles están a un 90% de su finalización, por lo que se prevé su apertura para el mes de diciembre.
Según confirmó el ejecutivo, en un principio se comercializarán camiones de la marca alemana y luego se sumará la línea de automóviles.
El proyecto implicó una inversión de 2 millones y medio de dólares y, en una primera etapa, se incorporarán 35 nuevos empleados de distintos perfiles.
De la recorrida con Abella también participaron Gustavo Laveaga, por FGC fuels marketing, y su socio Claudio Reboredo, quienes son los dueños del desarrollo de la estación de servicio y el patio de comidas que estará en la misma zona.
En este caso, las aperturas se prevén entre enero y febrero y ambos desarrollos sumarán otros 35 puestos de trabajo permanentes más personal rotante.
Con una inversión en este caso de u$s3 millones, además de la Shell el lugar contará con un patio de comidas donde se emplazará una franquicia de Havanna, un Subway (cadena de comidas rápidas) y una parrilla gourmet. También, el lugar dispondrá con un área de coworking.
Y, de cara a 2021, se prevé la apertura del centro comercial con una farmacia, un centro médico ambulatorio y un banco.
“Desde que iniciamos los proyectos, también realizamos distintas obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona como, por ejemplo, importantes trabajos hidráulicos y de mejora de las calles”, comentaron los ejecutivos al Intendente, quien destacó la importancia de esta inversión millonaria para la ciudad.
En este sentido, remarcaron “el trabajo conjunto del Estado controlando la inversión privada que da como resultado los trabajos en la zona para beneficio de la comunidad y que corresponden a la responsabilidad social empresaria que muestra los frutos del trabajo en equipo entre el Estado municipal y la empresa”.
En tanto que el intendente Abella resaltó que “es un orgullo que empresas y marcas de primer nivel apuesten a Campana para desarrollarse y crear nuevos puestos de trabajo”.
El proyecto tambien incluye un centro comercial
Abella se interiorizo en los detalles de cada uno de los proyectos
La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área y público en general interesado en el tema. Se dictará el 25 de julio de 10 a 18 horas. Los interesados podrán inscribirse de forma online.
El Municipio, a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, lanza un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos gratuito.
En esta oportunidad, se dictará el viernes 25 de julio, de 10 a 18, en el Centro Municipal de Oficio situado en Becerra 718
La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área, y vecinos interesados en el tema. Se entregarán certificados oficiales.
El CAPS de La Josefa fue el octavo centro barrial que se inauguró en los últimos años. Y allí mismo se anunció que próximamente se renovará también el CIC del Lubo. Estas inversiones fortalecen la atención primaria en cada barrio y la descentralización del sistema sanitario local.
Con la reciente inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa, la gestión del intendente Sebastián Abella continúa avanzando con una transformación histórica del sistema de salud pública campanense.
Es que el CAPS de La Josefa se convirtió en el octavo centro de salud barrial que se renueva o reconstruye en los últimos años con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención primaria y favorecer la descentralización del sistema sanitario local.
Y allí mismo, durante la reciente inauguración, se anunció que próximamente se intervendrá también el CIC del barrio Lubo para realizar una restauración y renovación del edificio y darle continuidad a esta seguidilla de grandes inversiones que viene realizando la gestión del intendente Sebastián Abella en los centros de salud barriales.
La primera gran obra de esta transformación histórica se efectivizó en el CAPS del Blondeau. Posteriormente también se inauguró el nuevo CAPS de Otamendi, que actualmente cuenta con siete consultorios, entre otras dependencias.
Luego se concretó la ampliación del CAPS de Las Praderas, mientras en el CAPS de San Jacinto se realizó una remodelación casi completa del edificio existente.
En tanto, entre 2023 y 2024 se inauguraron tres nuevos y modernos centros de salud, con múltiples dependencias y comodidades, en los barrios Las Campanas, San Felipe y Las Acacias.
Y en este 2025 le llegó el turno al CAPS de La Josefa, donde se renovaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados, con el apoyo de la empresa Axion.
“Es una transformación histórica. Estamos dejando atrás las viejas salitas que, en ciertos barrios funcionaban en las sociedades de fomento, para contar ahora con edificios amplios y modernos, con espacios acordes para la atención de los vecinos y el trabajo de los profesionales”, remarcó el intendente Sebastián Abella.
“De esta manera, además, podemos sumar más servicios en cada CAPS y favorecemos la descentralización del sistema de salud para acercarlo cada vez más a los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad”, agregó el jefe comunal.
Elisa Abella encabezó el cierre de la 7ª edición del programa municipal, donde los participantes recibieron sus certificados. “Lo más importante es que se animen a emprender en la vida”, enfatizó la secretaria ante los egresados.
Para seguir impulsando a quienes apuestan a desarrollar sus propios proyectos, esta semana finalizó la séptima edición de la Academia de Emprendedores, una propuesta de formación gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Durante el acto de cierre, la titular del área, Elisa Abella, entregó los certificados a los 60 participantes que culminaron el curso y destacó el crecimiento del programa: “Desde el Municipio trabajamos y ayudamos a potenciar a nuestros emprendedores y futuros emprendedores a que se animen a más”.
En el Espacio Campana Joven, previo a la entrega de diplomas, hubo una charla a cargo del joven impulsor del comercio gastronómico local Big House, Cheli Meglio, quien les contó a los emprendedores acerca del nacimiento y evolución de su negocio.
La Academia se desarrolló en tres módulos intensivos que se dictaron de forma presencial en el Centro Educativo Municipal (CEM). Las clases fueron coordinadas por las consultoras Floreana Ferrari y Bernarda Trueba y estuvieron a cargo de especialistas en cada área.
El primero abordó todo lo relacionado con las fases iniciales del emprendimiento, cómo pensar la idea, aterrizarla y planificar su puesta en marcha; el segundo módulo se enfocó en administración y finanzas, brindando herramientas clave para una gestión eficaz; mientras que el tercero se profundizó en marketing y redes sociales.
“Lo más importante de la vida del emprendedor, más allá de ganar dinero, es que emprendan en la vida: que se levanten, que tengan ganas de crecer, de aprender, de hacer, de educarse y que transmitan eso en la ciudad, para que Campana sea una ciudad emprendedora”, cerró Elisa Abella tras felicitar a cada participante por sumarse a este programa.
Por último, destacó que “además de ser un espacio de formación, la Academia se consolida como un ámbito de encuentro e intercambio entre emprendedores, donde se fomenta la colaboración y el acompañamiento”.