Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Continúan este Viernes las Jornadas de Historia Regional

Publicado

on

Más de 200 inscriptos al tradicional encuentro

Luego de la exitosa presentación de la arqueóloga argentina Liliana Manzi sobre su experiencia en la campaña de investigación realizada a comienzos de este año en Egipto, continuarán este viernes las XV Jornadas de Historia Regional, en esta oportunidad con la realización de las VI Jornadas de Iniciación a la Investigación Histórica.

Manzi cautivó en su presentación a un público virtual que compartió su disertación desde distintos lugares, hasta España. En su charla, las imágenes de los arqueólogos argentinos trabajando en la tumba del noble egipcio Amenmose, mantuvieron la atención de docentes, alumnos y público en general. El Proyecto Amenmose está integrado por científicos de las Universidades de Buenos Aires, la Plata, Córdoba y el CONICET.

Este viernes, la oportunidad es para compartir experiencias de investigación de jóvenes investigadores de la historia.

Se trata de un encuentro en que egresados recientes del Profesorado y jóvenes investigadores expondrán el resultado de sus trabajos. La apertura estará a cargo de Samir Nasif, Profesor de historia egresado de la Universidad Nacional de Rosario quien presentará su trabajo titulado “La construcción del territorio

en el Baradero del siglo XVIII”. El siguiente trabajo será de un egresado del ISFDyT 15, el Prof. Roberto Jendrulek, alumno avanzado de la Licenciatura en historia de la Universidad Nacional de Luján sobre “Mecanismos de control en la Monarquía Hispánica: Los juicios de residencia”. 

La Profesora Milena Cabrera expondrá su trabajo de investigación recientemente aprobado “Una mirada a la inmigración inglesa en Zárate a principios del siglo XX”; del mismo modo que el Prof. Lucio Páez: “Condiciones laborales en el frigorífico Smithfield de Zárate 1942-1943”. Prof. Lucio Páez (ISFDyT 15). Por último, el Prof Daniel Baracho presentará su experiencia titulada  “Museos Regionales: visitas virtuales en tiempos de pandemia”.

Las Jornadas, que se transmiten vía ZOOM, prevén la entrega de certificación de participación a los asistentes que deseen inscribirse, sin costo alguno, al siguiente link:

https://forms.gle/4mHddxrvqv1breMM9
 Para alcanzar a toda la comunidad, las jornadas se transmitirán por el canal de
Youtube Instituto15 y la Radio FM del 15 – 96.1

La próxima jornada se realizará el próximo sábado 7 de noviembre a las 18 hs. ocasión en la que se hará un homenaje al recientemente fallecido profesor y egresado del Instituto Miguel Di Fino, además de la presentación de tres libros publicados por egresados del Profesorado:

Ignacio Salaberry “El cumplimiento del porvenir en la Argentina “liberal”. Familias alemanas del Volga conducidas a Diamante (E.R.). Desengaños y huellas protestantes, cosechando el siglo XIX”

Gustavo Issetta ” Historia del Partido de Escobar (1500-1959) 

Sergio Robles “El Delta del Paraná. Territorio, población, producción, prácticas sociales y gobierno en una región de frontera (1750-1870)”

Sociedad

Holcim lanza una nueva oportunidad laboral: Gerencia de Planta Campana

Publicado

on

By

Holcim Argentina, empresa líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, abre una nueva búsqueda laboral para cubrir una posición clave dentro de su operación industrial: Gerente de Planta Campana, en la provincia de Buenos Aires.


La persona que se incorpore tendrá la responsabilidad de liderar, planificar y supervisar los procesos de producción de cemento, asegurando el cumplimiento del plan de producción, el presupuesto anual y las metas estratégicas de mediano y largo plazo. Su gestión deberá estar orientada a la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la seguridad, contribuyendo activamente al propósito de Holcim de construir progreso para las personas y el planeta.
La posición está dirigida a profesionales graduados/as en ingeniería química, eléctrica, industrial, mecánica o electrónica, que cuenten con más de cuatro años de experiencia liderando equipos de trabajo, nivel de inglés intermedio-avanzado (B2) y disponibilidad para movilidad.
Quienes estén interesados en postularse podrán hacerlo hasta el 5 de mayo, ingresando al siguiente enlace:
https://careers.holcimgroup.com/holcim_argentina/job/Buenos-Aires-GERENTE-DE-PLANTA-CAMPANA/818783802/
Para participar del proceso es necesario contar con al menos un año de antigüedad en la posición actual, haber presentado los dos últimos informes de Performance e IDP, y contar con una evaluación global que cumpla o exceda las expectativas, conforme al Procedimiento de Atracción de Talentos vigente.
Además, sigue activo el Programa de Referidos. Si conocés a alguien que se adecúe al perfil, podés enviar su CV, nombre completo y el nombre de la vacante a: referidos-argentina@holcim.com.
También se pueden consultar todas las vacantes disponibles a nivel nacional e internacional a través del Newsletter +Holcim | Noticias de Argentina o desde la plataforma Success Factors.

Sigue leyendo

Sociedad

El primer Festival de Teatro de Campana se lució en el Pedro Barbero

Publicado

on

By

Miles de vecinos disfrutaron de la propuesta organizada por el Municipio en la renovada sala, donde se presentaron obras como “Toc Toc”, “Holter” y “Quieto” y actores de la talla de Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez. Además, el evento contó con muchas otras actividades que se concretaron en los diferentes espacios del remodelado Edificio 6 de Julio.

Obras  de amplio reconocimiento nacional, salas colmadas, ovaciones de pie, destacados actores y actrices de celebradas trayectorias, aplausos, risas y emociones por doquier, producciones y artistas locales, musicales infantiles, exposiciones, música, coreografías, cafeterías y miles de vecinos y visitantes que acompañaron y agradecieron la propuesta organizada por el Municipio.

Sí: el primer Festival de Teatro de Campana fue un éxito rotundo desde su inauguración el viernes por la tarde hasta su finalización, el domingo por la noche. Fueron tres jornadas repletas de propuestas de alto nivel en el renovado Teatro Pedro Barbero y los diferentes espacios que componen el remodelado Edificio 6 de Julio.

“Fue un esfuerzo muy grande de todo el equipo del Municipio para poder concretar un evento de esta magnitud a tan solo seis meses de haber inaugurado la gran obra que realizamos para renovar por completo el Teatro Pedro Barbero y todo el Edificio 6 de Julio”, remarcó el intendente Sebastián Abella, quien acompañó las tres jornadas y compartió diferentes momentos con actores, actrices, productores y los vecinos que asistieron al Festival.

“Siempre estamos trabajando para fomentar e incentivar la cultura y poder acercarle propuestas de calidad a los vecinos para que disfruten de eventos artísticos y culturales en Campana y para que también así disfruten la ciudad, que está tan linda y en constante crecimiento”, agregó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.

Durante las tres jornadas del Festival de Teatro, los vecinos pudieron disfrutar de obras como “Toc Toc”, comedia récord del teatro argentino; “Holter”, con Martín Seefeld; y “Quieto”, con Miguel Ángel Rodríguez.

También de obras breves como “Muere una estrella” y “El Huevo” y de producciones locales como “Podrida” y “Hasta que pase la cuarentena”. También se presentaron obras infantiles para los más chicos y el musical “Chicago”, entre otros espectáculos.

Y se llevó adelante una actividad innovadora como “Teatro al Oído”, una propuesta para que vecinos y visitantes recorran y conozcan en detalle la historia del Teatro Pedro Barbero.

Además, hubo una exposición de trabajos de alumnos de Artes Esceno-Técnicas de la Escuela Municipal de Arte que funciona en el Edificio 6 de Julio y cafeterías de la ciudad acompañaron el Festival con sus exquisiteces para que la experiencia resulte completa.

“Fue una propuesta muy atractiva, que nos acercó obras y actores que nos gustan mucho y que nos brindó un espacio de encuentro en torno a la cultura y en lugar tan lindo como este teatro”, resumió Miriam, el domingo por la noche, en las escalinatas de ingreso al Pedro Barbero.

Sigue leyendo

Sociedad

El Centro de Reciclaje Municipal fue sede de la Asamblea General Ordinaria del CICACZ

Publicado

on

By

La apertura del encuentro contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto., quien dio la bienvenida a los representantes de las industrias y empresas, al tiempo que destacó la importancia de generar espacios de trabajo conjuntos para enfrentar los desafíos ambientales de la región.

Esta semana, el Centro de Reciclaje Municipal fue sede de la Asamblea General Ordinaria del Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana-Zárate (CICACZ).

Esta asociación está conformada por 21 empresas de la región que, con su aporte, contribuyen a difundir los temas relativos a medio ambiente, calidad de vida y desarrollo sustentable, en la búsqueda de obtener una gestión ambiental adecuada de sus procesos productivos.

La apertura del encuentro contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto, quien dio la bienvenida a los representantes de las industrias y empresas, al tiempo que destacó la importancia de generar espacios de trabajo conjuntos para enfrentar los desafíos ambientales de la región.

Durante la jornada, de la que también participó el subsecretario Alejandro Deppeler, desde el Municipio se propuso fortalecer los vínculos con el objetivo de potenciar la labor que se realiza diariamente desde el Centro de Reciclaje.

Y se planteó la necesidad de diseñar actividades vinculadas al desarrollo sustentable, con foco en la educación ambiental y la economía circular.  

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/