Seguinos en nuestras redes

Sociedad

COVID-19: estudios revelaron qué tipo de sangre es más susceptible de contraer un cuadro grave de la enfermedad

Publicado

on

Dos investigaciones publicadas en Blood Advances, relacionaron el factor sanguíneo de una persona con el comienzo y el desenlace del nuevo coronavirus. Los detalles

Se sabe que el COVID-19 afecta más gravemente a las personas que no estaban saludables del todo antes de contraerlo y que además de la edad avanzada, hay factores como la obesidad, diabetes, tensión alta y enfermedades cardíacas que se relacionan directamente con los síntomas y el diagnostico. Sin embargo, el tipo de sangre de la persona podría tener un rol importante en el comienzo y el desenlace de la enfermedad.

Y es que, los factores de riesgo por sí solos no explican la amplia diversidad de síntomas, o por qué algunas personas contraen la enfermedad y otras no. Estudiar la genética de las personas más susceptibles al SARS-CoV-2 podría ayudar a identificar y proteger a las personas más expuestas, así como a acelerar el tratamiento y el desarrollo de fármacos.

En este contexto, el grupo sanguíneo de una persona podría determinar la susceptibilidad a la nueva enfermedad y la gravedad de la infección por COVID-19, de acuerdo con dos estudios, publicados en Blood Advances, que sugieren que las personas con sangre tipo 0 podrían tener un menor riesgo de infección y una menor probabilidad de resultados graves, incluidas complicaciones, si se llegan a enfermar.

El primer estudio, realizado en entre el 27 de febrero y el 30 de julio de 2020, reveló que el tipo de sangre 0 puede ofrecer cierta protección contra la infección por el nuevo coronavirus. Los investigadores compararon los datos del registro de salud danés de más de 473.000 personas a las que se les realizó la prueba de COVID-19 con los datos de un grupo de control de más de 2,2 millones de personas de la población general.El grupo sanguíneo de una persona podría determinar la susceptibilidad a la nueva enfermedad y la gravedad de la infección por COVID-19 (EFE/EPA/LUCA ZENNARO/Archivo) 
El grupo sanguíneo de una persona podría determinar la susceptibilidad a la nueva enfermedad y la gravedad de la infección por COVID-19 (EFE/EPA/LUCA ZENNARO/Archivo)

Los resultados principales sugieren que las personas con los tipos de sangre A, B o AB pueden ser más susceptibles a infectarse de COVID-19 que las personas con el tipo de sangre 0.

Dado que las distribuciones de grupos sanguíneos varían entre subgrupos étnicos, los investigadores también controlaron el origen étnico y establecieron que menos personas con el tipo de sangre 0 se contagiaron de COVID-19.

La segunda investigación realizada en Canadá, reveló que que los grupos sanguíneos A y AB se asocian con un mayor riesgo de resultados clínicos graves de COVID-19. Además, el estudio señaló que las personas con los grupos sanguíneos A o AB parecen exhibir una mayor gravedad de la nueva enfermedad que las personas con los grupos sanguíneos 0 o B.

Los investigadores examinaron datos de 95 pacientes en estado crítico hospitalizados en Vancouver y descubrieron que los pacientes con los grupos sanguíneos A o AB tenían más probabilidades de requerir ventilación mecánica, lo que sugiere que tenían mayores tasas de lesión pulmonar por COVID-19. También notaron que este grupo de pacientes requirieron diálisis por insuficiencia renal.Los resultados principales sugieren que las personas con los tipos de sangre A, B o AB pueden ser más susceptibles a infectarse de COVID-19 que las personas con el tipo de sangre 0. (EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE/Archivo) 
Los resultados principales sugieren que las personas con los tipos de sangre A, B o AB pueden ser más susceptibles a infectarse de COVID-19 que las personas con el tipo de sangre 0. (EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE/Archivo)

En conjunto, estos hallazgos sugieren que los pacientes de los grupos sanguíneos A o AB, pueden tener un mayor riesgo de disfunción o insuficiencia orgánica debido al COVID-19. Además, mientras que las personas con tipos de sangre A y AB permanecieron en el hospital más tiempo que aquellos con tipos 0 o B, en la unidad de cuidados intensivos (UCI) durante un tiempo promedio más largo, lo que también puede indicar un mayor nivel de gravedad de COVID-19.

Lo cierto es que estos dos estudios no fueron los primeros en establecer una relación entre el factor sanguíneo y el COVID-19. De hecho, varias investigaciones han analizado tanto la gravedad de la enfermedad como la susceptibilidad y llegaron a la conclusión que el tipo de sangre tiene un rol importante.

En marzo, otra investigación realizada por científicos basados en Wuhan -donde se inició el brote que ahora es pandemia- y en Shenzhen, China. La muestra se basó en un universo de 2 mil pacientes que fueron atendidos en ambas ciudades, según publicó el diario South China Morning Post.Fotografía de bolsas de sangre para plasma el viernes 4 de septiembre de 2020, en el área de Hematología del Hospital Militar Central en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
Fotografía de bolsas de sangre para plasma el viernes 4 de septiembre de 2020, en el área de Hematología del Hospital Militar Central en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

En este sentido, en junio, un estudio publicado en The New England Journal of Medicine, sugirió que las personas con sangre tipo A tienen un mayor riesgo de infectarse con el coronavirus y desarrollar síntomas graves.

En ese entonces, en diálogo con este medio, el médico genetista Jorge Dotto (M.N. 107.411), uno de los referentes en genética a nivel mundial, explicó: “Está claro que la clave tiene que ver con el genoma. Este tiene un rol trascendental en efectuar la respuesta a la enfermedad por SARS-CoV-2. No entendíamos por qué hay personas que desarrollan un mayor riesgo de enfermedad que otras y esta investigación nos dio una respuesta. Los estudios del genoma en los que se basó le otorgan una robustez científica especial”.

Ese mismo mes, se conocieron los resultados de otro estudio realizado por 23andMe, que analizó la susceptibilidad en lugar de la gravedad de la enfermedad, incluyó a 10.000 participantes que informaron a la compañía que tenían COVID-19.

La investigación encontró que las personas con sangre tipo 0 tienen entre 9% y 18% menos probabilidades que las personas con otros tipos de sangre de haber dado positivo en la prueba del virus. Sin embargo, hubo poca diferencia en la susceptibilidad entre otros tipos de sangre, encontró el estudio. Cuando los investigadores ajustaron los datos para tener en cuenta factores como la edad y las enfermedades preexistentes, así como cuando restringieron los datos solo a aquellos con alta probabilidad de exposición, como los trabajadores de la salud, los resultados fueron los mismos.

Fuente: Infobae.com

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/