Una parte saldrá desde el Banco Central que podría flexibilizar el súper cepo para empresas endeudadas en dólares.
El Gobierno prepara un combo de anuncios para los próximos días orientados al campo y a sectores de minería y energía. Es por eso que la expectativa crece de cara a la reunión del directorio del Banco Central que habrá este jueves.
Tras ese encuentro, que será liderado por el presidente de la autoridad monetaria, Miguel Pesce, habrá un comunicado que buscará transmitir “muy específicamente cómo se va a manejar la política monetaria”, explicaron fuentes del Gobierno, aunque otras buscaron bajar el tono y dijeron que no había que esperar grandes novedades en sí.
Las versiones que circularon este lunes fueron variadas. Una de las que tuvo más fuerza fue la posibilidad de que los sectores de minería y energía estén exceptuados de la obligación de refinanciar el 60% de su deuda en dólares, opción que no fue confirmada por el Gobierno.
Tras el reforzamiento del cepo cambiario anunciado dos semanas atrás no sólo se restringió el acceso de las personas a la posibilidad de comprar los US$ 200 mensuales, el “dólar ahorro”. Para las empresas la novedad fue que sólo pueden acceder al 40% de las necesidades de dólares para hacer frente a las deudas financieras, y que el resto debían renegociarlo.
También circuló que el directorio del Banco Central podría mantener otro encuentro, anterior al del jueves, que una fuente oficial lo desmintió. “Al menos hasta ahora no hay nada previsto. El jueves es la reunión, como se hace de manera habitual”, sostuvo.
Lo que sí se va a anunciar es la puesta en práctica, finalmente, del Fondo de Compensación para el sector agrícola, una decisión que si bien ya estaba incluída en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva aprobada en febrero, su aplicación se fue demorando. Implica la devolución de retenciones para pequeños productores de soja, con un tope de hasta 1.000 toneladas.
La decisión de avanzar con anuncios, que busquen dar “mayor certidumbre” aseguran en relación al mercado cambiario, se terminó de definir el sábado en la quinta presidencial de Olivos.
Ese día se reunieron con Alberto Fernández el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vice jefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; y el secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia, Gustavo Béliz.
“Se trabajó sobre anuncios que apuntan a sectores como energía, minería y el sector agrícola. Lo que se busca es brindar reglas de juego que impidan que esos sectores queden dañados por el esquema de regulaciones cambiarias”, dijeron fuentes al tanto del encuentro en la quinta presidencial del sábado pasado.
“Las medidas apuntan a que las empresas encuentren certezas en medio de todo esto”, aseguraban ayer.
Tras el anuncio del endurecimiento del cepo cambiario, el nerviosismo en el mercado aumentó. Si bien era esperable que el dólar contado con liquidación y el MEP, como también el blue, subieran los primeros días por la incertidumbre, dos semanas después la brecha con el oficial sigue elevada.
De hecho, aún cuando recién entre el viernes y el lunes se comenzó a poder comprar nuevamente “dólar ahorro” en los bancos, ya con nuevo precio tras el 35% que se añade a cuenta de Ganancias, en el mercado aseguraban que el Banco Central tuvo que vender este lunes unos US$ 60 millones.
Esta situación afecta a todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires, incluida nuestra ciudad.
La Municipalidad de Zárate informa a la comunidad que, existen dificultades en la entrega de insumos para la impresión de licencias de conducir que deben ser provistos por el Gobierno Nacional. Ante este escenario, se desconoce la fecha en la que se normalizará la entrega de kits. Por lo tanto, solicitamos a los vecinos y vecinas que comprendan que el servicio de impresión de licencias podrá verse demorado, especialmente en las próximas semanas. Mientras tanto, y con el objetivo de garantizar la atención en los casos urgentes, el uso de insumos se priorizará para las siguientes situaciones:
• Licencias de clases profesionales. • Licencias por viajes al exterior. • Solicitudes con carácter de excepción, debidamente justificadas.
El resto de los casos podrán circular con la Licencia digital vigente que figura en la aplicación Mi Argentina. Desde la Municipalidad de Zárate continuaremos gestionando ante los organismos provinciales y nacionales para normalizar el servicio lo antes posible. Agradecemos profundamente la comprensión y el compromiso ciudadano ante este contexto ajeno a nuestra voluntad.
Tras el traslado de las palmeras, esta semana se dio inicio a los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para realizar luego la construcción del contrapiso.
El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana el inicio de la construcción de la nueva plazoleta de la Av. Mitre y Belgrano, justo en una de las esquinas de la plaza Eduardo Costa.
La obra comenzó luego de la remoción y reubicación de las palmeras que estaban en el lugar y el desarme de los maceteros que demandó varios días de intensos operativos a cargo de la Secretaría de Espacio Público.
Y ahora se avanza con los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para luego realizar la construcción del contrapiso.
El lugar tendrá un diseño totalmente renovado que fue seleccionado por los propios vecinos a través de una votación que impulsó el Municipio por redes sociales.
En poco tiempo más, el lugar lucirá nuevas veredas, bancos de hormigón, canteros y cazoletas para la plantación de especies arbóreas, luminarias a nivel peatonal y bolardos para la protección de todos los usuarios del nuevo espacio público.
Con estos detalles y características se conformará una nueva plazoleta que tendrá una superficie aproximada de 225 metros cuadrados, que posibilitará el tránsito seguro y también el descanso de los peatones que circulen por esta esquina de la plaza Eduardo Costa.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio detalló las distintas propuestas que se desarrollarán a lo largo del receso escolar. Habrá talleres, eventos musicales, obras de teatro, encuentros deportivos y mucho más. Todo abierto a la comunidad de forma gratuita.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella destacó la nutrida agenda de actividades que el Municipio preparó para estas vacaciones de invierno, con el objetivo de que todos los campanenses puedan disfrutar de propuestas recreativas, culturales y deportivas.
“Junto a todo el equipo del Municipio pensamos una programación integral y gratuita para que todos, sin importar la edad, tengan la posibilidad de disfrutar a lo largo de 15 días. Y ello incluye desde funciones de teatro y talleres musicales y tecnológicos hasta juegos recreativos en plazas y espectáculos culturales”, comentó Elisa Abella al encabezar este martes una conferencia de prensa en el teatro Pedro Barbero junto a los protagonistas de cada propuesta que se desarrollará durante los 15 días del receso invernal.
Y agregó: “La idea es que chicos y grandes puedan divertirse en la ciudad, sin necesidad de viajar o realizar grandes gastos”.
Para conocer el cronograma completo de las actividades, sus días y horarios, los vecinos pueden consultar las redes sociales oficiales del Municipio.
TEATRO PEDRO BARBERO (San Martín 373)
-Matilda: 19 al 26 de julio – Dirección Hernán Casanova
-Aliadas de tu corazón: 27 de julio al 3 de agosto – Dirección Gustavo Dappiano.
ENCUENTROS MUSICALES
-Rock en el Parque: 18 de julio, de 17 a 21, Parque Urbano
-Peña de las Carretas: 19 de julio, de 12 a 18, Plaza de las Carretas
-Festival de Tango: 26 de julio, de 11 a 24, Gimnasio Dante Alighieri
EXHIBICIONES
-Boxeo y Zumba: 27 de julio, de 11 a 17, Costanera
-Deportes y Cultura Asiática: 3 de agosto, de 11 a 17 horas, Costanera
ADULTOS MAYORES
-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana
-Vuelta al Ruedo: 22, 24 y 29 de julio, de 15 a 17 horas, Plaza Italia
-Día de los Abuelos: 24 de julio, 16 horas, Plaza Italia
DISCAPACIDAD
-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana
TALLERES EN CAMPANA JOVEN (Liniers y San Martín)
Música
– Ensamble Vocal: 21 de julio, de 16 a 18
– Taller de Composición: 22 de julio, de 16 a 18
– Taller de Entrenamiento Vocal: 23 de julio, de 17 a 19
– Acompañamiento de Canciones en Piano: 24 de julio, de 10 a 12
– La música antes y después del pentagrama: 24 de julio, de 16 a 18
– Open Mic: 25 de julio, de 18 a 20
– Descubriendo los subgéneros del rock a través del ritmo: 28 de julio, de 16 a 18
– El sonido como materia prima de la música: 29 de julio, de 16 a 18
– Fraseos y adornos vocales para tango y folklore: 30 de julio, 17 a 19
– Taller de Canto Folklórico “La voz en la zamba”: 31 de julio, 16 a 18
– Open Mic: 1 de agosto, de 18 a 20
Tecnología
– Animación con celular (Stop Motion): 21 de julio de 18 a 20
– Introducción Adobe Premiere: 29 de julio, de 18 a 20
– Electrónica Lúdica: 26 de julio, de 14 a 16
– Trabajos del Futuro: 2 de agosto, de 14 a 16
PARA LOS MÁS CHICOS
-Invierno en Movimiento: para niños de 5 a 12 años, del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Plaza Italia
-Los Cuentos de la Bruja Winnie: del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Biblioteca Municipal
INVIERNO TECNOLÓGICO
Para niños de 7 a 12 años, del 21 de julio al 1 de agosto, de 9:30 a 12 horas, Centro Educativo Digital