¿Sabías que la masturbación masculina puede maximizar los orgasmos y prevenir distintas enfermedades prostáticas? Te lo contamos
Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), cada año se diagnostican 32.000 nuevos casos de cáncer de próstata en España. Pero muchos se podrían evitar con sencillos hábitos que reduzcan el riesgo de padecerlo… si se supiera cómo. Y es que, tal y como confirman los estudios recientes de LELO sobre el tema, un 92% de la población masculina encuestada por la reconocida marca de juguetes eróticos declara tener un conocimiento bajo sobre esta enfermedad, y más de la mitad (un 47,6%) afirma no haber recibido nada de información sobre la prevención precoz de las enfermedades prostáticas.
Sin embargo, la realidad es que se pueden prevenir: “En la inmensa mayoría de las ocasiones los hombres se muestran muy escépticos a dejar que la estimulación de la próstata se convierta en un recurso durante sus relaciones sexuales”, señala Alberto Gooding, Responsable de Comunicación de LELO en España y Portugal. “Sin embargo, quizá por el miedo a probar nuevas experiencias o derribar tabúes, renuncian a la estimulación prostática y, por tanto, a las enormes ventajas que esta práctica ofrece tanto durante el sexo (se alcanzan orgasmos explosivos) como en términos de salud (combate la aparición del cáncer de próstata)”, concluye.
Así que, por un lado, el masaje de próstata reduce el riesgo de prostatitis, cáncer de próstata, dolor genital o la temida disfunción eréctil… Y, por otro, ofrece orgasmos más largos e intensos, además de darle un toque de erotismo y sensualidad al momento del sexo. Por todo esto, en LELO cuentan con una amplia gama de juguetes sexuales masculinos que, poco a poco, van ganando fama y usuarios cada vez más contentos con su uso. Estos son los tres best-sellers de la marca y los mejores para comenzar:
1. HUGO
Un masajeador de próstata con mando de control remoto: para poder usarlo junto a tu pareja y tener las manos libres (aunque también se puede utilizar en solitario). Quienes ya lo han probado aseguran un orgasmo explosivo y la marca garantiza un clímax un 33% más intenso.
Cuenta con dos motores de vibración -en la base y en la punta- para proporcionar el doble de placer y, por supuesto, es resistente al agua y recargable. Tiene un tamaño compacto, perfecto para adentrarte en el uso de juguetes sexuales, y es suave y ligero.
2. LOKI Wave
El primer masajeador vibrador de próstata del mundo que se mueve hacia atrás y hacia adelante para aumentar el placer. Tiene un diseño elegante y una forma perfecta para ofrecer tanto estimulación externa como interna gracias a sus dos motores.
Como el resto de juguetes de LELO, es totalmente resistente al agua y cuenta con una potencia ajustable en diez modos distintos de vibración y movimiento. Disponible en color negro o azul.
3. BILLY 2
El más sencillo, fino y ligero de todos los accesorios masculinos, ideal para comenzar a utilizarlos. Tiene un cuerpo cónico que hace que sea fácil y cómodo de introducir y se adapte al cuerpo de forma orgánica. Por supuesto, también es resistente al agua.
Cuenta con ocho configuraciones de vibración que se manejan de forma sencilla y está fabricado, como el resto de juguetes de LELO, en silicona extra suave y segura para el organismo. Además, es de los más silenciosos y está disponible en negro o azul marino.
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente el Día de la Independencia con los vecinos del barrio Cascallares, Moreno, provincia de Buenos Aires.
Para celebrar el Día de la Independencia, los participantes de Siloé en el programa Energía del Sabor repartieron pastelitos y chocolate caliente de elaboración propia. Esta acción, en el marco de una fecha patria, se convirtió en una tradición para la comunidad que es agasajada año tras año con productos elaborados por personas que se capacitan en técnicas culinarias, con el objetivo de obtener oportunidades de desarrollo e independencia económica.
“Esta iniciativa fue la primera experiencia comunitaria de la cohorte 2025 y se llevó a cabo el mismo 9 de julio con el objetivo de hacer la práctica inicial de producción en serie. Resultó sumamente positivo generar este espacio, que no sólo incluye aprendizaje sino un servicio para la comunidad de Cascallares. Fue muy emotivo el contacto con los vecinos, disfrutamos mucho la experiencia.”, aseguró Lucía Orcaizaguirre, coordinadora de Siloé del programa Energía del Sabor.
El programa Energía del Sabor crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando las herramientas necesarias para una inserción laboral genuina y sustentable y tiene ediciones tanto para la Región NOA como en Buenos Aires.
En Buenos Aires esta iniciativa se lleva adelante este año en colaboración con la UTHGRA Morón—Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina—, la Fundación Siloé del partido de Moreno y Fundación Peregrina del barrio Las Tunas, partido de Tigre. La actividad es abierta a la comunidad.
El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.
La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.
La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.
Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.
Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa.
Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.
En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.
Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.
La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.
Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.
También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.
Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.