Se trata de un plan de ahorro de 84 cuotas por el 70% del valor del vehículo. El 30% restante se abona en la adjudicación.
Hoy, más del 20% de las operaciones de Toyota Plan corresponden a vehículos utilitarios como Hiace.
Buenos Aires, 10 de julio de 2025.- Toyota Plan lanzó una suscripción para Hiace, el utilitario que se produce en Argentina desde 2024 y que se destaca por su versatilidad y por los atributos que caracterizan a los vehículos de Toyota: calidad, durabilidad y confianza (QDR, por sus siglas en inglés). Hiace también se distingue por brindar una excelente experiencia de conducción: combina practicidad, seguridad y confort. Uno de sus principales diferenciales dentro del segmento es la transmisión automática, que eleva el nivel de comodidad y facilidad de manejo.
La propuesta de plan de ahorro es de 84 meses, bajo la modalidad 70/30: 70% en cuotas y 30% al momento de la adjudicación. Aunque todas las versiones de Hiace están disponibles para su elección al momento de la adjudicación, el modelo de referencia para el monto financiado por el plan es Hiace Furgón L2H2. El valor de la primera cuota en julio de 2025 es de $464,758.
“El segmento de vehículos utilitarios es cada vez más relevante en el portfolio de nuestros planes de ahorro”, afirmó Andrés Massuh, director Operativo de Toyota Plan Argentina. “En modelos como HIACE, representa una opción clave para profesionales y pymes que necesitan planificar la renovación de su flota con un esquema de cuotas sin sobresaltos, que es lo que ofrece esta nueva herramienta de Toyota Plan”.
Una Hiace para cada tipo de cliente
La gama de Toyota Hiace está pensada para adaptarse a distintas necesidades de trabajo y movilidad. La versión Furgón L2H2 es ideal para quienes requieren trasladar cargas voluminosas: ofrece una capacidad de 9,3 m³, doble puerta lateral corrediza y portón trasero de doble hoja con luneta vidriada y apertura de 90° y 180°, lo que facilita las tareas de carga y descarga, incluso en espacios reducidos. Para quienes buscan mayor agilidad, la opción Furgón L1H1, más corta y baja, resulta ideal para moverse por la ciudad. Ambas versiones fueron pensadas para un uso intensivo en actividades como fletes, distribución y logística. Toyota desarrolló este modelo con un objetivo concreto: brindar una solución robusta y confiable para el trabajo cotidiano.
Por otro lado, la versión Commuter, diseñada especialmente para el transporte de personas, cuenta con 13 asientos más el del conductor, y ofrece confort, seguridad y eficiencia para trasladar pasajeros.
A continuación, las características principales del nuevo plan de ahorro para HIACE:
Para suscribirse a este nuevo plan, los clientes podrán dirigirse a los concesionarios oficiales.
Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.
En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.
Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.
La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.
Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.
También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.
Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.
Autoridades de ambos municipios se reunieron para definir una mesa de trabajo que permita diseñar acciones conjuntas con el objetivo de promover soluciones sostenibles que beneficien directamente a sus habitantes.
El Municipio trabaja junto a su par de San Fernando en el desarrollo integral del sector insular con el objetivo de proyectar políticas públicas que atiendan las demandas específicas del territorio isleño.
En este marco, ambos municipios llevaron adelante una reunión de trabajo a fin de diseñar una agenda común en temas claves como la salud, educación, transporte, producción y turismo.
Representando a Campana estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto junto a la titular de Legal y Técnica y Empleo Público, Lucía Schirripa; el subsecretario de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible Alejandro Deppeler; y el director de Desarrollo Económico del Sector Islas, Juan Carlos Pandiani
En tanto, por el Municipio de San Fernando, lo hicieron Ignacio Pérez -secretario de Gobierno-; Gabriel Tato -director General de Ambiente-; Sebastián Massa -director General de Asesoría Letrada; y Claudia Regenjo, -subsecretaria de Salud.
“El territorio insular necesita una planificación coordinada. Cuestiones como la conectividad y el transporte deben pensarse con mirada estratégica y a largo plazo. Esta reunión con San Fernando nos permite empezar a trabajar en ejes concretos que mejoren la vida cotidiana de nuestros vecinos isleños como salud, turismo, conectividad y desarrollo económico”, sostuvo Casaretto.
El encuentro marcó el inicio de una etapa de trabajo articulado entre ambas comunas, con el compromiso de generar un modelo de gestión que respete las particularidades del Delta, pero que a la vez promueva su apertura, modernización y acceso equitativo a servicios básicos.
Los vecinos del barrio que quieran castrar a sus mascotas tendrán que solicitar un turno el lunes 14, de 9 a 11, en la sociedad de fomento.
El quirófano móvil realizará castraciones la próxima semana en el barrio Lubo, informaron desde la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis del Municipio.
Los vecinos que quieran concurrir con sus mascotas tendrán que solicitar un turno el lunes 14 de julio, en la sociedad de fomento del barrio (San Luis y Cordeu), de 9 a 11 horas.
En el marco de este operativo, personal del área de Zoonosis también aplicará la vacuna contra la rabia los días martes 15 y miércoles 16 de julio, por orden de llegada, de 8 a 12 horas.