Durante la presentación, el intendente Abella destacó que “la publicación es un reflejo del compromiso de la agrupación con los vecinos”, en tanto que el referente de la misma, Javier Contreras, valoró la importancia de esta obra literaria que “quedará para siempre”.
Este sábado, en el Salón Cultural del Club Ciudad de Campana, la Agrupación Melo presentó oficialmente su libro titulado “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”.
El evento estuvo encabezado por el referente político Javier Contreras y contó con la presencia del intendente Sebastián Abella, la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, la presidenta del HCD Karina Sala, concejales, vecinos y representantes de distintas instituciones.
Durante la presentación, se compartieron detalles del ejemplar, que reúne la historia de la Agrupación Melo, los testimonios tanto de sus integrantes como de entidades que acompañan y una fuerte apuesta por transmitir valores como la solidaridad y la empatía. Los autores del libro, Juan Ignacio Soimu y Soledad Cuello Velázquez, ofrecieron una exposición sobre el proceso de creación y los ejes centrales de la obra.
Uno de los momentos destacados fue la intervención artística en vivo de la pintora Aldana Reale, quien recreó en blanco y negro la tapa del libro ante la mirada atenta de los presentes. Además, la velada contó con una exposición artística a cargo de Jessica Colombo, Pablo Bonifazzio y Marilú Giroldi. La propuesta cultural se completó con una emotiva presentación musical de Lucía Cárdenas, quien interpretó canciones con su voz y Marcos Matrelle en el piano.
En sus palabras, el intendente Sebastián Abella expresó su orgullo por el trabajo de la agrupación: “La Melo es un grupo humano que se destaca por el trabajo en equipo y ayuda a los demás de forma constante. Este libro es un reflejo de ese compromiso con los vecinos que tanto valoramos”.
Por su parte, Javier Contreras manifestó su alegría por haber concretado este sueño: “Estoy muy feliz de poder ver hecha realidad esta idea de plasmar en un libro los 13 años de historia de la Agrupación Melo. Es un orgullo enorme ver todo lo que logramos junto a los vecinos, ver cómo fuimos creciendo y cómo todo ese trabajo quedó registrado en estas páginas. Este libro es algo que va a quedar para siempre”.
Además, indicó que quienes estén interesados en adquirir un ejemplar pueden comunicarse al número 03489-480481 o a través de las redes sociales.
AGASAJO A PERIODISTAS EN SU DÍA
En el marco de la presentación del libro, la Agrupación Melo organizó un especial agasajo para periodistas y comunicadores locales por el Día del Periodista. Hubo actividades divertidas y una simpática inversión de roles, donde los protagonistas de la noticia pasaron a ser entrevistados.
Javier Contreras aprovechó la ocasión para reconocer el rol fundamental de los medios:“A diario los vemos realizar su trabajo con compromiso y profesionalismo. Gracias a ustedes, los vecinos se informan de lo que sucede en la ciudad y también de las acciones que realizamos desde la Agrupación Melo. Son un puente con la comunidad, y eso tiene un valor enorme”.
El encuentro, marcado por la emoción y la alegría, dejó en claro que cuando se trabaja desde el corazón, los lazos con la comunidad se fortalecen y se multiplican.
La propuesta del Municipio para el receso escolar fue un éxito. Durante dos semanas, niños y niñas participaron de actividades lúdico-tecnológicas diseñadas para aprender jugando.
Con una jornada llena de diversión, finalizó la propuesta “Invierno Tecnológico” impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura durante el receso invernal en el Centro Educativo Digital.
Durante dos semanas, niños y niñas de la ciudad participaron de actividades lúdico-tecnológicas diseñadas para aprender jugando, en un entorno que promovió el compañerismo, el trabajo en equipo y la inclusión.
El cierre fue a pura alegría con la visita de “Luly y su show”, a cargo de Lourdes, quien llevó adelante una propuesta llena de juegos, risas y mensajes que invitan a derribar barreras desde la infancia. La jornada también contó con la presencia de los entrañables personajes Ángela (el erizo) y la coneja Luisa, que acompañaron a los más pequeños en esta experiencia.
“Llegamos al final de dos hermosas semanas repletas de alegría, donde no solo brindamos un espacio de esparcimiento, sino que también promovimos el aprendizaje a través del juego”, destacó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Todos los interesados en ocupar estos cargos en instituciones educativas de la ciudad, ya pueden inscribirse de forma online.
Desde el Consejo Escolar informaron que ya está abierta la inscripción para aquellos aspirantes a auxiliares y peones de cocina.
Según comunicaron, la inscripción estará vigente desde este viernes 1° al 31 de agosto y se realizará de manera online ingresando a https://abc.gob.ar/ con el usuario ABC de cada uno.
En dicha página web, los aspirantes deberán ingresar e inscribirse completando los datos personales-de acuerdo a su condición o interés- en: listado general, listado de Veteranos de Guerra de Malvinas, listado de personas con discapacidad y listado de personas travestis, transexuales y transgénero.
En tanto que, aquellos que ya estuvieron inscriptos, deberán ingresar e inscribirse verificando íntegramente los datos personales y accediendo a la planilla de puntajes donde podrán corroborar si se corresponde con los datos ya consignados.
En caso que los datos fueran correctos, deberán aceptar y si resultan incompletos o erróneos los rechazaran procediendo a su modificación.
No obstante, aquellos interesados en ser auxiliares o peones de cocina que se inscriban por primera vez, lo podrán hacer desde el portal ABC, donde deberán crear un usuario, presentando en esta instancia la documentación pertinente.
En ello se incluye, documento de identidad, certificado médico emitido por entidad pública, certificados de estudios completos registrados en Consejo Escolar, estudios incompletos presentar constancia actualizada al último año sin adeudar materias, certificado de capacitación en los centros de formación profesional, antecedentes penales provinciales (emitidos en la Policía Bonaerense), nacionales (emitidos por la Dirección General de Tránsito y Transporte).
Cursos que se pueden presentar (Optativo):
-Manipulador De Alimentos.
-Limpieza Institucional.
-El Trabajo del Auxiliar en instituciones educativas.
-Elaboración y conservación de carnes y embutidos.
-Elaboración y conservación de frutas y hortalizas. ´
-Cocinero para restaurante Módulo I. Básico.
-Cocinero para restaurante Módulos II y III.
-Elaboración de alimentos a base de soja.
-Gestión y abordaje integral del servicio alimentario escolar (Dictado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires).
En el marco de esta semana, profesionales de la salud del Municipio realizarán una charla para difundir los beneficios de la lactancia y cuidados del recién nacido.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Secretaría de Salud del Municipio impulsa una propuesta a fin de concientizar a los vecinos sobre su importancia.
Se trata de una charla informativa y gratuita que brindarán profesionales de la salud en el CAPS de Las Campanas (Chapuis 162) en la que abordarán los beneficios de la lactancia tanto para el niño como para la mamá como, por ejemplo, el fortalecimiento del vínculo amoroso, la seguridad y la confianza.
Además, brindarán una serie de recomendaciones y tips sobre los cuidados de los bebés recién nacidos a fin de contribuir con su crecimiento y desarrollo.
“Es muy importante promover la lactancia materna y los cuidados de los recién nacidos porque además de proteger de enfermedades, contribuyen con su desarrollo”, enfatizó la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa, al tiempo que invitó a las familias a sumarse a la charla, que no requiere inscripción previa.