El encuentro reunirá a los principales protagonistas del mercado, referentes económicos y autoridades regionales para proyectar el crecimiento y la innovación en una de las zonas con mayor potencial del país.
Este jueves 15 de mayo, a partir de las 9:00 hs., el Salón Houssay de Sofitel La Reserva Cardales será el escenario de la Segunda Edición del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR), el evento anual que impulsa el desarrollo urbano y comercial del Corredor Norte, uno de los polos de crecimiento más dinámicos de la Argentina.
Organizado por Cadema Bienes Raíces y liderado por sus directores, Rolando Cafferatta y Aldo Gentile, SINOR 2025 promete ser el punto de encuentro estratégico para inversores, desarrolladores, agentes del sector, autoridades gubernamentales y referentes económicos, consolidando así su posicionamiento como el evento de referencia para proyectar el futuro del mercado inmobiliario.
Entre las figuras destacadas que estarán presentes se encuentran los intendentes de las principales ciudades del corredor: Sebastián Abella (Campana), Marcelo Matzkin (Zárate) y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), además de representantes de Cámaras, Uniones, Instituciones y referentes del ámbito empresarial.
La agenda del evento contará con una serie de paneles y disertaciones a cargo de expertos de primer nivel. Entre los oradores confirmados se destacan reconocidos economistas como Fausto Spotorno, Gustavo Lazzari y Lara López Calvo, quienes analizarán las tendencias del sector inmobiliario, las oportunidades de inversión, el contexto económico y las proyecciones para el país.
Además, se abordarán temas clave para el crecimiento sostenible del Corredor Norte, como el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en los desarrollos urbanos, casos exitosos de inversión en la región y las posibilidades de financiación vigentes en el mercado.
SINOR no solo se presenta como un espacio de intercambio y actualización, sino como una plataforma estratégica para consolidar alianzas, explorar nuevas oportunidades y proyectar el futuro del Corredor Norte. El evento busca poner en agenda el crecimiento exponencial de esta región, potenciando el desarrollo urbano, industrial y comercial de sus ciudades. Te invitamos a formar parte del Salón que está cambiando y potenciando el Corredor Norte.
Es una iniciativa gratuita dirigida a estudiantes que realizaron el Proceso de Integración en la Escuela y, más allá de haber no haber integrado la camada de ingresantes, quieren seguir vinculados al mundo técnico, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades. Se ofrecen talleres de Diseño e Impresión 3D, Inteligencia Artificial, Robótica, Estructuras en Madera y Estructuras en Metal.
La Escuela Técnica Roberto Rocca lanzó los “Tecnoclubes”, un nuevo proyecto educativo creado en 2025 que busca promover la educación técnica y ofrecer aprendizajes tecnológicos gratuitos para estudiantes que realizaron el Proceso de Integración a la Escuela, pero comenzaron sus estudios secundarios en otras instituciones; sean convencionales o técnicas, como públicas o privadas.
“Además de ofrecer una educación de excelencia, queremos seguir profundizando la visión de ser una escuela de puertas abiertas hacia la comunidad, promoviendo la mejora de todo el tejido educativo circundante. Con los “Tecnoclubes”, buscamos afianzar el vínculo con lo técnico de los estudiantes que estuvieron interesados en obtener una vacante en la Escuela, compartiendo conocimiento y habilidades claves para su desarrollo como personas y también para el fortalecimiento de su futura empleabilidad”, explicó Mariana Albarracín, directora de la Escuela Técnica Roberto Rocca.
Son seis los talleres que se están dictando los días sábados por la mañana en las instalaciones de la Escuela: Diseño 3D, Impresión 3D, Inteligencia Artificial, Robótica, Estructuras en Madera y Estructuras en Metal, los cuales proponen la construcción colaborativa no solo de conocimientos teóricos y técnicos, sino también la puesta en práctica de habilidades como el trabajo en equipo, la empatía y la comunicación efectiva.
Se trata de una iniciativa totalmente gratuita, donde la mayoría de los talleres son dictados por graduados y graduadas de la institución, quienes -paralelamente a la cursada de sus estudios superiores- se sumaron como docentes a la Escuela. “Los chicos vienen con mucha motivación, tienen muchas ganas de aprender y se divierten”, comenta Denise D’Hipólito, profesora y graduada de la camada 13-19 de la Escuela Técnica Roberto Rocca.
Soledad Lahitte, coordinadora del Área Técnica de la Escuela Técnica Roberto Rocca, lidera Tecnoclubes. “Junto al objetivo estratégico de promover la excelencia educativa y poner a disposición de la comunidad nuestras instalaciones y metodologías, otra meta de Tecnolubes es mantener el interés por lo técnico de los estudiantes que realizaron el Proceso de Integración en la Escuela. Por un lado, la idea es que puedan proyectar un camino de aprendizajes y crecimiento en el área, descubriendo lo que les gusta.
Sobre el Proceso de Integración
El Proceso de Integración de la Escuela Técnica Roberto Rocca acerca a los estudiantes a un espacio de construcción colaborativa de conocimientos en un ambiente seguro de aprendizaje, reforzando contenidos de Matemática y Prácticas del lenguaje, que serán necesarios para su escolaridad secundaria, independientemente de la especialidad final escogida. Además, es una etapa ideal para descubrir el gen técnico que se lleva dentro, identificando intereses y motivaciones esenciales para transitar los siete años de formación que plantea la educación técnica.
El curso se realiza una vez por año, es gratuito y tiene una duración de 13 semanas. Una vez concluido, la Escuela invita a 72 estudiantes a conformar su próxima amada de ingresantes. El período de inscripción para el Proceso de Integración 2025 se encuentra abierto hasta el jueves 15 de mayo inclusive. Para anotarse, solo es necesario completar el siguiente formulario: https://forms.cloud.microsoft/r/gx7ttX6jBz
Sobre la ETRR
Tenaris inauguró en 2013 el primer establecimiento de la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca en Campana. La Escuela promueve programas educativos de excelencia, la innovación con el uso inteligente de la tecnología, la vinculación con el sector productivo y su comunidad, y la incorporación y difusión de las mejores prácticas pedagógicas. Además, para brindar igualdad de oportunidades, todos los estudiantes reciben una beca, que varía en función del nivel socioeconómico de cada familia. La premisa es que cualquier estudiante de la comunidad pueda ser parte de la Escuela. La Escuela posee un plan de estudios de 7 años de formación y ofrece tecnicaturas en las especialidades de Electrónica y Electromecánica. Las otras escuelas de la Red están ubicadas en Pesquería, México, y en Santa Cruz, Brasil.
El Municipio sigue adelante con la obra que permitirá brindar a los pasajeros una espera más segura y confortable y terminar con los graves daños en las calles que producen los colectivos cuando circulan.
Este lunes, el Municipio realizó el hormigonado del área de servicios de lo que será la nueva terminal de colectivos de media distancia que se construye en un predio ubicado en San Martín y Andrés del Pino.
El proyecto está a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana e incluye la edificación de tres dársenas, seguridad, baños, cafetería e internet.
Actualmente, la obra avanza con el hormigonado del área de servicios de la terminal que tendrá sanitarios, una sala de descanso destinada a choferes y una cafetería para los pasajeros. Y, en forma paralela, se trabaja en el sector de la playa de maniobras de los colectivos para su futuro hormigonado.
Como parte de su recorrida habitual por la ciudad, el intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar constando los trabajos previos a la colocación del hormigón.
De esta manera, se sigue adelante con esta importante obra que permitirá terminar con los graves daños en las calles que producen los colectivos cuando circulan como también brindar a los pasajeros de colectivos de media distancia una espera más segura y confortable.
Talleres Culturales y Escuelas Deportivas Municipales fueron protagonistas de diferentes actividades especiales en las instalaciones de la entidad ubicada en Liniers 78.
La sociedad de fomento del barrio Sarmiento celebró su 40° aniversario con una semana muy especial repleta de actividades culturales y deportivas que los vecinos disfrutaron a lo grande.
El cronograma de celebración contó con el acompañamiento del Municipio e incluyó distintas propuestas protagonizadas por los alumnos de las escuelas y talleres que se dictan en el lugar y fueron seguidas por familiares e integrantes de la comisión directiva.
Fue así que tras suspender por mal tiempo las actividades del día lunes, el martes se llevó adelante una jornada de Newcom increíble, donde los adultos mayores se divirtieron con partidos especiales disputados junto a hijos y nietos.
El miércoles, por su parte, fue el turno de la Escuela Municipal de Fútbol, quien se enfrentó en un partido amistoso con la Escuela de Fútbol “Rincón Sportiva”.
Al día siguiente, los profesores de la Dirección de Deportes y fomentistas tuvieron el agrado de compartir un partido de fútbol con los alumnos de las Escuelas de Deportes para personas con discapacidad. Todos, compartieron y vivieron un gran momento donde no solo el deporte fue el protagonista, sino la risa y el disfrute.
Y el día viernes fue el turno de la disciplina hockey con la visita del Club Villa Dalmine en categorías formativas, en un encuentro recreativo deportivo con la Escuela Municipal de Hockey.
La semana de festejo culminó el sábado por la tarde con la presencia de los concejales de Juntos, que se acercaron para entregar la declaración de Interés Legislativo del 40° aniversario.
Luego de este emotivo acto, la Escuela Municipal de Boxeo llevó adelante una demostración de todo lo aprendido, al igual que las Escuelas Municipales de Danzas que hicieron lo propio con la realización de varios cuadros de baile con distintos tipos de música que permitió que las bailarinas dieran un gran show para todos los presentes.
Tras culminar el cronograma de actividades, la presidenta de la institución agradeció la colaboración y predisposición del intendente Sebastián Abella “por su trabajo en la sociedad de fomento para embellecerla y mejorarla como también a los directores y profesores de las áreas de cultura y deportes por todo el trabajo diario”.