La mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región es el marco ideal para mostrar todas las novedades y exhibr el portfolio más destacado de motocicletas, autos y de productos de fuerza y marina.
Honda Motor de Argentina está presente en ExpoAgro 2025, la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región que se realiza en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. Allí, exhibe su portfolio más destacado de motocicletas, autos y de productos de fuerza y marina demostrando la presencia de la compañía en los distintos momentos de la vida de sus usuarios, desde el cuidado del jardín, el funcionamiento del hogar, hasta los traslados cotidianos tanto por vía terrestre como marítima.
Uno de los espacios más destacados está destinado a sus más recientes lanzamientos en materia de motocicletas; entre ellos la nueva XR190L con diseño renovado, avances en seguridad y tecnología, y certificación Euro 3. Además, la GLH150, modelo de la categoría Business que incluye mejoras que la posicionan como una opción moderna y segura para el usuario urbano.
También están presente la NX500, un crossover versátil para disfrutar diferentes condiciones de manejo, junto con dos modelos icónicos que también evolucionaron: CRF1100L AFRICA TWIN y CRF1100L AFRICA TWIN ADVENTURE SPORTS. Dentro de esta última familia, se exhiben las nuevas CRF250RX y CRF450RX diseñadas específicamente para el enduro más exigente. Claro que no falta su más reciente novedad que tanto dio que hablar en el verano, el cuatriciclo TRX 420 de estilo musculoso, ideal para aventuras fuera del asfalto o uso utilitario.
Un espacio muy valorado por los fanáticos de las dos ruedas que año tras año esperan esta expo para recorrer el stand de la marca que continúa siendo la empresa líder en producción y ventas en Argentina, un puesto que mantiene hace 7 años consecutivos.
En cuanto a automóviles, los visitantes pueden ver de cerca la nueva gama híbrida de modelos emblemáticos ahora con la exclusiva tecnología e:HEV de Honda: CR-V Advanced Hybrid, el automóvil de Honda más vendido en el mundo y referente de su segmento; el Civic Advanced Hybrid, un auto icónico para los argentinos con 45 años de historia en el país; y el Accord Advanced Hybrid, un modelo que evolucionó desde su 1er generación en 1976 hasta la 11va lanzada recientemente en el país.
De esta manera, y junto con otros lanzamientos que se dieron en los últimos años, Honda se posicionó como la marca Nº1 en importación de automóviles en 2024.
Finalmente, un lugar especial tiene la división de Marine y productos de fuerza. Entre los primeros, se encuentra el line up completo de motores fuera de borda, destacándose el BF350 un modelo insignia que ofrece una cilindrada de 4.952 cm3 y 350 caballos de fuerza. Además de un alto rendimiento y gran navegabilidad, logra un nivel de funcionamiento silencioso con bajas vibraciones, considerable ahorro en combustible y facilidad de mantenimiento. Con su completa propuesta para este segmento, Honda se posicionó como la marca más elegida en Argentina en el segmento de motores fuera de borda de 4 tiempos, alcanzando el año pasado una histórica participación de mercado del 31% y 1259 unidades vendidas.
En cuanto a los productos de jardín y agro, muestra su portfolio de motobombas, motores estacionarios, generadores, motoguadañas, cortadoras de césped, mochilas fumigadoras y sopladores. A su vez, están presentes sus productos a batería que contribuyen a la neutralidad de carbono en línea con su objetivo global 2050: el cargador CV3660XY, la batería DP3650XY, el soplador HHB36YXB, la motosierra HHC36YXB, el cortacerco HHH36YXB y la cortadora HHT36YXB.
Una vez más, ExpoAgro se convierte en el escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, además de contar con una participación de más de 600 expositores que muestran la última tecnología disponible para maquinaria agrícola, insumos y servicios para la agroindustria.
Holcim Argentina, empresa líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, abre una nueva búsqueda laboral para cubrir una posición clave dentro de su operación industrial: Gerente de Planta Campana, en la provincia de Buenos Aires.
La persona que se incorpore tendrá la responsabilidad de liderar, planificar y supervisar los procesos de producción de cemento, asegurando el cumplimiento del plan de producción, el presupuesto anual y las metas estratégicas de mediano y largo plazo. Su gestión deberá estar orientada a la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la seguridad, contribuyendo activamente al propósito de Holcim de construir progreso para las personas y el planeta. La posición está dirigida a profesionales graduados/as en ingeniería química, eléctrica, industrial, mecánica o electrónica, que cuenten con más de cuatro años de experiencia liderando equipos de trabajo, nivel de inglés intermedio-avanzado (B2) y disponibilidad para movilidad. Quienes estén interesados en postularse podrán hacerlo hasta el 5 de mayo, ingresando al siguiente enlace: https://careers.holcimgroup.com/holcim_argentina/job/Buenos-Aires-GERENTE-DE-PLANTA-CAMPANA/818783802/ Para participar del proceso es necesario contar con al menos un año de antigüedad en la posición actual, haber presentado los dos últimos informes de Performance e IDP, y contar con una evaluación global que cumpla o exceda las expectativas, conforme al Procedimiento de Atracción de Talentos vigente. Además, sigue activo el Programa de Referidos. Si conocés a alguien que se adecúe al perfil, podés enviar su CV, nombre completo y el nombre de la vacante a: referidos-argentina@holcim.com. También se pueden consultar todas las vacantes disponibles a nivel nacional e internacional a través del Newsletter +Holcim | Noticias de Argentina o desde la plataforma Success Factors.
Miles de vecinos disfrutaron de la propuesta organizada por el Municipio en la renovada sala, donde se presentaron obras como “Toc Toc”, “Holter” y “Quieto” y actores de la talla de Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez. Además, el evento contó con muchas otras actividades que se concretaron en los diferentes espacios del remodelado Edificio 6 de Julio.
Obras de amplio reconocimiento nacional, salas colmadas, ovaciones de pie, destacados actores y actrices de celebradas trayectorias, aplausos, risas y emociones por doquier, producciones y artistas locales, musicales infantiles, exposiciones, música, coreografías, cafeterías y miles de vecinos y visitantes que acompañaron y agradecieron la propuesta organizada por el Municipio.
Sí: el primer Festival de Teatro de Campana fue un éxito rotundo desde su inauguración el viernes por la tarde hasta su finalización, el domingo por la noche. Fueron tres jornadas repletas de propuestas de alto nivel en el renovado Teatro Pedro Barbero y los diferentes espacios que componen el remodelado Edificio 6 de Julio.
“Fue un esfuerzo muy grande de todo el equipo del Municipio para poder concretar un evento de esta magnitud a tan solo seis meses de haber inaugurado la gran obra que realizamos para renovar por completo el Teatro Pedro Barbero y todo el Edificio 6 de Julio”, remarcó el intendente Sebastián Abella, quien acompañó las tres jornadas y compartió diferentes momentos con actores, actrices, productores y los vecinos que asistieron al Festival.
“Siempre estamos trabajando para fomentar e incentivar la cultura y poder acercarle propuestas de calidad a los vecinos para que disfruten de eventos artísticos y culturales en Campana y para que también así disfruten la ciudad, que está tan linda y en constante crecimiento”, agregó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Durante las tres jornadas del Festival de Teatro, los vecinos pudieron disfrutar de obras como “Toc Toc”, comedia récord del teatro argentino; “Holter”, con Martín Seefeld; y “Quieto”, con Miguel Ángel Rodríguez.
También de obras breves como “Muere una estrella” y “El Huevo” y de producciones locales como “Podrida” y “Hasta que pase la cuarentena”. También se presentaron obras infantiles para los más chicos y el musical “Chicago”, entre otros espectáculos.
Y se llevó adelante una actividad innovadora como “Teatro al Oído”, una propuesta para que vecinos y visitantes recorran y conozcan en detalle la historia del Teatro Pedro Barbero.
Además, hubo una exposición de trabajos de alumnos de Artes Esceno-Técnicas de la Escuela Municipal de Arte que funciona en el Edificio 6 de Julio y cafeterías de la ciudad acompañaron el Festival con sus exquisiteces para que la experiencia resulte completa.
“Fue una propuesta muy atractiva, que nos acercó obras y actores que nos gustan mucho y que nos brindó un espacio de encuentro en torno a la cultura y en lugar tan lindo como este teatro”, resumió Miriam, el domingo por la noche, en las escalinatas de ingreso al Pedro Barbero.
La apertura del encuentro contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto., quien dio la bienvenida a los representantes de las industrias y empresas, al tiempo que destacó la importancia de generar espacios de trabajo conjuntos para enfrentar los desafíos ambientales de la región.
Esta semana, el Centro de Reciclaje Municipal fue sede de la Asamblea General Ordinaria del Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana-Zárate (CICACZ).
Esta asociación está conformada por 21 empresas de la región que, con su aporte, contribuyen a difundir los temas relativos a medio ambiente, calidad de vida y desarrollo sustentable, en la búsqueda de obtener una gestión ambiental adecuada de sus procesos productivos.
La apertura del encuentro contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto, quien dio la bienvenida a los representantes de las industrias y empresas, al tiempo que destacó la importancia de generar espacios de trabajo conjuntos para enfrentar los desafíos ambientales de la región.
Durante la jornada, de la que también participó el subsecretario Alejandro Deppeler, desde el Municipio se propuso fortalecer los vínculos con el objetivo de potenciar la labor que se realiza diariamente desde el Centro de Reciclaje.
Y se planteó la necesidad de diseñar actividades vinculadas al desarrollo sustentable, con foco en la educación ambiental y la economía circular.