Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Honda presente en Expoagro con sus tres divisiones de negocios y sus más recientes lanzamientos

Publicado

on

La mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región es el marco ideal para mostrar todas las novedades y exhibr el portfolio más destacado de motocicletas, autos y de productos de fuerza y marina.

Honda Motor de Argentina está presente en ExpoAgro 2025, la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región que se realiza en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. Allí, exhibe su portfolio más destacado de motocicletas, autos y de productos de fuerza y marina demostrando la presencia de la compañía en los distintos momentos de la vida de sus usuarios, desde el cuidado del jardín, el funcionamiento del hogar, hasta los traslados cotidianos tanto por vía terrestre como marítima.

Uno de los espacios más destacados está destinado a sus más recientes lanzamientos en materia de motocicletas; entre ellos la nueva XR190L con diseño renovado, avances en seguridad y tecnología, y certificación Euro 3. Además, la GLH150, modelo de la categoría Business que incluye mejoras que la posicionan como una opción moderna y segura para el usuario urbano.

También están presente la NX500, un crossover versátil para disfrutar diferentes condiciones de manejo, junto con dos modelos icónicos que también evolucionaron: CRF1100L AFRICA TWIN y CRF1100L AFRICA TWIN ADVENTURE SPORTS. Dentro de esta última familia, se exhiben las nuevas CRF250RX y CRF450RX diseñadas específicamente para el enduro más exigente. Claro que no falta su más reciente novedad que tanto dio que hablar en el verano, el cuatriciclo TRX 420 de estilo musculoso, ideal para aventuras fuera del asfalto o uso utilitario.

Un espacio muy valorado por los fanáticos de las dos ruedas que año tras año esperan esta expo para recorrer el stand de la marca que continúa siendo la empresa líder en producción y ventas en Argentina, un puesto que mantiene hace 7 años consecutivos.

En cuanto a automóviles, los visitantes pueden ver de cerca la nueva gama híbrida de modelos emblemáticos ahora con la exclusiva tecnología e:HEV de Honda: CR-V Advanced Hybrid, el automóvil de Honda más vendido en el mundo y referente de su segmento; el Civic Advanced Hybrid, un auto icónico para los argentinos con 45 años de historia en el país; y el Accord Advanced Hybrid, un modelo que evolucionó desde su 1er generación en 1976 hasta la 11va lanzada recientemente en el país.

De esta manera, y junto con otros lanzamientos que se dieron en los últimos años, Honda se posicionó como la marca Nº1 en importación de automóviles en 2024.

Finalmente, un lugar especial tiene la división de Marine y productos de fuerza. Entre los primeros, se encuentra el line up completo de motores fuera de borda, destacándose el BF350 un modelo insignia que ofrece una cilindrada de 4.952 cm3 y 350 caballos de fuerza. Además de un alto rendimiento y gran navegabilidad, logra un nivel de funcionamiento silencioso con bajas vibraciones, considerable ahorro en combustible y facilidad de mantenimiento. Con su completa propuesta para este segmento, Honda se posicionó como la marca más elegida en Argentina en el segmento de motores fuera de borda de 4 tiempos, alcanzando el año pasado una histórica participación de mercado del 31% y 1259 unidades vendidas.

En cuanto a los productos de jardín y agro, muestra su portfolio de motobombas, motores estacionarios, generadores, motoguadañas, cortadoras de césped, mochilas fumigadoras y sopladores. A su vez, están presentes sus productos a batería que contribuyen a la neutralidad de carbono en línea con su objetivo global 2050: el cargador CV3660XY, la batería DP3650XY, el soplador HHB36YXB, la motosierra HHC36YXB, el cortacerco HHH36YXB y la cortadora HHT36YXB.

Una vez más, ExpoAgro se convierte en el escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, además de contar con una participación de más de 600 expositores que muestran la última tecnología disponible para maquinaria agrícola, insumos y servicios para la agroindustria.

Sociedad

Choque entre dos camiones en Ruta 9

Publicado

on

By

Esta tarde en el km 82 de la Ruta 9, dos camiones protagonizaron un impacto que generó demoras en la zona. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el tránsito se vio afectado mientras se realizaban las tareas de remoción.

Ampliaremos

Sigue leyendo

Sociedad

Nucleoeléctrica Argentina acompañó los “10K Zárate 2025”

Publicado

on

By

Nucleoeléctrica Argentina estuvo presente en la maratón “10K Zárate 2025”, una de las competencias más importantes de la localidad, que en esta edición reunió a más de 1.000 corredores.

La empresa contó con un equipo propio de participantes, reafirmando así su compromiso con la comunidad y el impulso de iniciativas que fomenten hábitos saludables y la integración social.

Este apoyo se enmarca en la política de Nucleoeléctrica de promover actividades deportivas en las localidades donde opera.

A través de estas y otras acciones, Nucleoeléctrica continúa apostando al deporte como motor de desarrollo y bienestar para sus comunidades vecinas.

Sobre Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica Argentina opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, que en conjunto suman una potencia instalada de 1.763 MW, aportando aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del país. La empresa se encarga de la operación y mantenimiento de estas plantas, así como de la comercialización de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del desarrollo de proyectos que aseguran la operación segura y confiable de sus instalaciones.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella participó de la presentación del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana

Publicado

on

By

Invitado por la Unión Argentina (UAR), el intendente protagonizó el evento en el predio ubicado en Ruta 4. “Es una alegría inmensa que Campana sea la ciudad elegida para desarrollar este proyecto y convertirse en la casa de Los Pumas”, aseguró. Y luego recibió elogios de Agustín Pichot: “Sebastián nos dio el empuje que necesitábamos cuando analizábamos dónde localizar el centro”, recordó el excapitán del Seleccionado.

El intendente Sebastián Abella participó este lunes de la presentación oficial del Centro Nacional de Rugby (CNR) que ya se está construyendo en un predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 la Ruta 4.

El jefe comunal fue invitado especialmente por la Unión Argentina de Rugby (UAR) y protagonizó el evento junto al Presidente de la entidad, Gabriel Travaglini; la Gerente General, Sol Iglesias; y el excapitán de Los Pumas y uno de los grandes impulsores de este proyecto, Agustín Pichot.

“Para mí es una alegría inmensa que Campana sea la ciudad elegida para desarrollar un proyecto tan importante como éste y se convierta así en la Casa de Los Pumas”, remarcó Abella durante su intervención.

En el predio ubicado sobre Ruta 4, el CNR contará con seis canchas de entrenamiento: cinco de césped natural y una de sintético. Y su estructura principal será un edificio de dos plantas y casi 11.000 metros cuadrados cubiertos.

Así, las instalaciones albergarán las oficinas de la UAR; habitaciones para alojamiento y comedor; consultorios médicos, de kinesiología y nutrición; gimnasio y vestuarios para equipos y discapacitados; salas de capacitación, de video y estudio y de descanso y recreación; y un auditorio

“Desde el Municipio estamos trabajando para que esta zona se desarrolle de la mejor manera y la llegada del Centro Nacional de Rugby será sumamente importante para eso, porque le agrega valor al corredor de Ruta 4. Nosotros, desde el Municipio vamos a estar siempre a disposición para colaborar y para impulsar todo el potencial que tiene este proyecto y este sector de la ciudad”, agregó Abella.

El intendente, además, recibió elogios de Agustín Pichot, quien repasó las múltiples gestiones y opciones que la UAR trabajó para finalmente dar con el predio indicado para la construcción de este CNR.

“Sebastián (Abella) nos dio el empuje que necesitábamos cuando analizábamos dónde localizar este proyecto. Entendió muy rápidamente que para Campana iba a ser muy bueno transformarse en un lugar de referencia para el rugby nacional y sudamericano”, explicó el excapitán de Los Pumas.

Según explicó Pichot en su intervención, la inversión para el CNR supera los u$s30 millones y su construcción finalizará el año próximo, con el objetivo de que Los Pumas realicen allí su preparación para el Mundial 2027 que se disputará en Australia.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/