Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Octavio Lagar “Sabemos que las dificultades siguen presentes, pero estos números nos permiten mirar al futuro con mayor confianza!

Publicado

on

Así lo expresó el presidente de la Cámara Unión del Comercio e Industria de Campana (CUCEI) Octavio Lagar, luego de dar a conocer los resultados del informe de enero de 2025, emitido por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)

El presidente de la Cámara Unión del Comercio e Industria de Campana (CUCEI) Octavio Lagar, se expresó luego de conocer los resultados del informe de enero de 2025, emitido por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que reveló un crecimiento destacado en el consumo durante el primer mes del año.
Según el Indicador de Consumo (IC), se registró un avance interanual del 5,4%, lo que representa una señal positiva para el sector comercial no solo a nivel nacional, sino también en ciudades clave como Campana.

El informe también indicó que, al considerar el crecimiento desestacionalizado, el consumo aumentó un 4,3% en comparación con el mes de diciembre de 2024, lo que descontó los efectos estacionales que tradicionalmente influyen en el comportamiento de las compras. Este resultado refleja una recuperación sostenida del poder adquisitivo de los consumidores, lo cual se traduce en una tendencia favorable para el comercio en general.
“A pesar de los desafíos macroeconómicos, el informe que nos brinda la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) demuestra que los consumidores están respondiendo, lo cual es alentador para los comercios de nuestra ciudad”, expresó el presidente de la Cámara Unión del Comercio e Industria de Campana (CUCEI)

Asimismo, se refirió a los desafíos que aún enfrenta el sector, como los altos costos operativos y la inflación, pero afirmó que estos resultados son un indicio de que el sector privado, especialmente los comercios de Campana, están encontrando formas de adaptarse y mantener una buena performance frente a un panorama económico complicado. “Sabemos que las dificultades siguen presentes, pero estos números nos permiten mirar al futuro con mayor confianza”, añadió.
El dirigente también destacó la importancia de los sectores que han impulsado este crecimiento e hizo énfasis en el papel fundamental que juega el comercio local en la dinamización de la economía regional, resaltando la necesidad de seguir promoviendo políticas públicas que estimulen la actividad comercial y fortalezcan el poder adquisitivo de las familias campanenses.
Por último, “Chiche” Lagar subrayó la importancia de seguir de cerca los próximos informes del Indicador de Consumo para evaluar la sostenibilidad de esta recuperación en el mediano y largo plazo. Además, procuró continuar trabajando de manera conjunta entre el sector público y privado para asegurar que los comercios locales sigan siendo competitivos y puedan aprovechar las oportunidades de crecimiento que el mercado está ofreciendo.

Sociedad

Talleres PCD municipales 2025

Publicado

on

By

La Municipalidad de Zárate, a través de la Dirección de Discapacidad e Inclusión abrirá la inscripción para los talleres destinados a personas con discapacidad que se llevarán cabo este año.

Las actividades tendrán lugar en Zárate y en Lima, y comenzarán a dictarse a partir del jueves 20 de marzo.
La oferta es la siguiente:

Sede CIC:

  • Yoga (lunes a las 17 hs y miércoles a las 15 hs).
  • Zumba recreativa (martes y jueves a las 17 hs).
  • Habilidades sociales y alfabetización (miércoles y viernes a las 17:30 hs).

Sede Santa Teresita:

  • Teatro musical (lunes y jueves a las 15 hs).
  • Arte (lunes y miércoles a las 18 hs).

Centro Cultural Lucy Melo de Lima:

  • Habilidades sociales y alfabetización (lunes y viernes a las 17:30 hs).
  • Teatro musical (miércoles y viernes a las 15:30 hs).

Para informes e inscripción a los talleres, acercarse a partir del día miércoles 5 de marzo de lunes a viernes de 07:30 a 13:30 hs al CIC (Centro Integrador Comunitario) ubicado en Pellegrini Nº 2199, esquina Agustín Álvarez o a la oficina de Desarrollo Social de Lima (Calle 10 Nº 233) de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Los cupos son limitados.
También podrán efectuarse consultas al Instagram: @discapacidadzarate

Sigue leyendo

Sociedad

Honda continúa con la renovación de su familia XR: Se lanza la nueva XR150L

Publicado

on

By

En línea con su compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, Honda Motor de Argentina continúa con la actualización de su familia XR en el país e inicia la comercialización de la nueva XR150L. Fabricada en la planta de Campana, incorpora mejoras en seguridad y tecnología, y posee la certificación Euro 3, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Tras el lanzamiento de la nueva XR300L Tornado, que ya es un éxito en ventas, Honda refuerza su presencia y liderazgo en el segmento ON/OFF, y sigue fortaleciendo la producción local, con otro modelo icónico y referente para los consumidores argentinos.

Entre los cambios introducidos en la XR150L se destacan la renovación del diseño con nuevas gráficas, carenados y combinación de colores. En términos de seguridad, ahora cuenta con sistema antibloqueo de frenos (ABS) en la rueda delantera lo que mejora la estabilidad y reduce la distancia de frenado en superficies deslizantes. A su vez, el freno delantero ahora es firmado por la reconocida marca Nissin, garantizando una respuesta más eficiente y progresiva en situaciones de emergencia. Además, suma un nuevo tablero digital, mejorando la experiencia de conducción al proporcionar información más clara y precisa.

El modelo cumple con la certificación Euro 3, que regula las emisiones de gases como NOx, CO, HC y PM, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y minimizar el impacto ambiental.

Además, la incorporación del sistema ABS no solo representa un avance en seguridad para los motociclistas, sino que además permite que ambos modelos superen los requisitos normativos vigentes para el segmento ON/OFF en Argentina.

Todas estas actualizaciones están alineadas con los objetivos globales de Honda para 2050, que buscan alcanzar cero colisiones fatales con vehículos Honda y ser una compañía libre de emisiones en todos sus productos y actividades corporativas.

La XR150L ya está disponible en todos los concesionarios oficiales del país, respaldada por una garantía de 3 años, y a un precio sugerido de $5.143.900 pesos.

Sigue leyendo

Sociedad

Más de 500 personas disfrutaron de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano

Publicado

on

By

Fue organizado por Tenaris y PROA Cine. Las proyecciones de “La uruguaya” y “Culpa cero” se desarrollaron el viernes y sábado en el Campito de Siderca de Campana. El evento contó con invitadas especiales: la directora Ana García Blaya y la actriz Justina Bustos.

Campana, 25 de febrero de 2025. El Festival de Cine Latinoamericano de Tenaris y PROA Cine convocó a más de 500 personas para disfrutar de dos atrapantes historias en la pantalla gigante. El viernes se proyectó “La uruguaya”, mientras que el sábado fue la función de “Culpa cero”. Hubo invitadas especiales en ambas jornadas, quienes contaron el detrás de cámara de los rodajes y el significado que para ellas tuvieron los filmes.

“Estamos muy contentos de poder recibirlos un año más en la 19° edición del Festival de Cine Latinoamericano, una propuesta cultural y educativa que desarrollamos junto al equipo de PROA Cine y que ya se ha convertido en un clásico para nuestra comunidad.” expresó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris.

Guillermo Goldschmidt, director de proyectos de Fundación PROA, recordó que en 2025 se están cumpliendo 19 años del Festival de Cine Latinoamericano, un clásico cultural de la ciudad. De hecho, Campana abre el calendario del evento, que se repite en distintas locaciones donde tienen operaciones plantas industriales del Grupo Techint. “Estamos muy contentos de estar presentando este año dos grandes películas dirigidas por dos grandes mujeres. Dos historias atrapantes que nos invitan a repensar las relaciones y los vínculos. Además, es un honor para nosotros contar con la presencia de Ana García Blaya y de Justina Bustos en esta edición tan especial”, explicó.

El viernes se proyectó “La uruguaya”. Su directora, Ana García Blaya, estuvo invitada para acompañar la función. En diálogo con el público, señaló que “La película tiene la particularidad de haber sido financiada por 1961 personas miembros de la comunidad literaria Orsai quienes además participaron activamente del proceso de filmación, aprendiendo a hacer cine al mismo tiempo que lo financiaban.”

Un día después, fue la reconocida actriz Justina Bustos quien visitó Campana para dialogar con los y las espectadoras del Festival. “Estoy muy contenta de poder estar en Campana compartiendo esta película con toda la comunidad en esta propuesta tan original. Fue muy lindo compartir el rodaje con dos grandes actrices como Valeria Bertucelli -quien además es dirigió la película- y Cecilia Roth. Espero que la disfruten tanto como nosotras”, expresó una de las protagonistas de “Culpa cero”.

Las funciones fueron gratuitas y pudieron disfrutarse tanto en modalidad autocine -con la posibilidad de escuchar el audio a través del equipo estéreo del vehículo- como desde sillas delante de la pantalla grande. La organización contó con baños químicos, un dispositivo de tránsito y seguridad y foodtrucks para acompañar las funciones con algo rico de por medio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/