Fue organizado por Tenaris y PROA Cine. Las proyecciones de “La uruguaya” y “Culpa cero” se desarrollaron el viernes y sábado en el Campito de Siderca de Campana. El evento contó con invitadas especiales: la directora Ana García Blaya y la actriz Justina Bustos.
Campana, 25 de febrero de 2025. El Festival de Cine Latinoamericano de Tenaris y PROA Cine convocó a más de 500 personas para disfrutar de dos atrapantes historias en la pantalla gigante. El viernes se proyectó “La uruguaya”, mientras que el sábado fue la función de “Culpa cero”. Hubo invitadas especiales en ambas jornadas, quienes contaron el detrás de cámara de los rodajes y el significado que para ellas tuvieron los filmes.
“Estamos muy contentos de poder recibirlos un año más en la 19° edición del Festival de Cine Latinoamericano, una propuesta cultural y educativa que desarrollamos junto al equipo de PROA Cine y que ya se ha convertido en un clásico para nuestra comunidad.” expresó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris.
Guillermo Goldschmidt, director de proyectos de Fundación PROA, recordó que en 2025 se están cumpliendo 19 años del Festival de Cine Latinoamericano, un clásico cultural de la ciudad. De hecho, Campana abre el calendario del evento, que se repite en distintas locaciones donde tienen operaciones plantas industriales del Grupo Techint. “Estamos muy contentos de estar presentando este año dos grandes películas dirigidas por dos grandes mujeres. Dos historias atrapantes que nos invitan a repensar las relaciones y los vínculos. Además, es un honor para nosotros contar con la presencia de Ana García Blaya y de Justina Bustos en esta edición tan especial”, explicó.
El viernes se proyectó “La uruguaya”. Su directora, Ana García Blaya, estuvo invitada para acompañar la función. En diálogo con el público, señaló que “La película tiene la particularidad de haber sido financiada por 1961 personas miembros de la comunidad literaria Orsai quienes además participaron activamente del proceso de filmación, aprendiendo a hacer cine al mismo tiempo que lo financiaban.”
Un día después, fue la reconocida actriz Justina Bustos quien visitó Campana para dialogar con los y las espectadoras del Festival. “Estoy muy contenta de poder estar en Campana compartiendo esta película con toda la comunidad en esta propuesta tan original. Fue muy lindo compartir el rodaje con dos grandes actrices como Valeria Bertucelli -quien además es dirigió la película- y Cecilia Roth. Espero que la disfruten tanto como nosotras”, expresó una de las protagonistas de “Culpa cero”.
Las funciones fueron gratuitas y pudieron disfrutarse tanto en modalidad autocine -con la posibilidad de escuchar el audio a través del equipo estéreo del vehículo- como desde sillas delante de la pantalla grande. La organización contó con baños químicos, un dispositivo de tránsito y seguridad y foodtrucks para acompañar las funciones con algo rico de por medio.