Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Un club en permanente crecimiento

Publicado

on

El presidente del CBC, Marco Dell’ Acqua, repasó las obras que se realizaron durante 2024 y adelantó los proyectos y trabajos iniciados para este 2025.

Durante el año 2024 se realizaron muchas obras que el club necesitaba para mejorar la infraestructura y brindarle más comodidad y servicios a los socios y a los deportistas.

Según reconoce el presidente, “hay muchas obras más en carpeta. Hay muchas cosas más de todas las que se hicieron. Se amplió el playón contiguo a las canchas de tenis y se terminó con el recambio de todas las chapas del techo del gimnasio de básquet y seguimos invirtiendo en el gimnasio de pesas con la adquisición de una nueva balanza, colocamos más ventiladores y compramos una doble polea nueva.”

Ya comenzaron las obras de colocación del piso sintético para la renovación total de las canchas de fútbol y “luego de la demolición de la vieja pileta climatizada, se construirán ahí vestuarios, un buffet y un espacio para el tercer tiempo de los deportes (hockey, fútbol y handball) tomando una parte del taller del club que se trasladará a la zona de dársena”, según explicó Dell’Acqua.

Cuando finalice la temporada de verano comenzará la obra civil para la construcción de los vestuarios dentro de la nueva pileta climatizada y la empresa Carpas Argentinas va a colocar el globo, para contar en el invierno con la pileta climatizada funcionando a pleno.

Marco destacó también las obras de “limpieza de la playita de arena que al agrandarla este año nos encontramos con que el río la lavó mucho y para la temporada que viene la extenderemos hasta cerca de la vereda que está frente a la administración.   Además, mudamos y rediseñamos una Secretaría totalmente nueva en la parte de ingreso al club y en el salón Goleta y en lo que era la antigua secretaría, la idea es hacer un salón de usos múltiples y sumar actividades en ese lugar.  También estamos en proceso de ploteado a nuevo de todos los espacios comunes del club, compramos un freezer y termos para los adultos mayores, y sillas especiales para que no caminen a buscarlas, sino que ellos tengan todo: bebida fresca o caliente y las sillas cerca”.

También el presidente destacó “la reparación de los baños del ingreso, los vamos a azulejar porque tenemos mucho problema con el salitre y con parte de las chapas que recuperamos del gimnasio de básquet hicimos todo el frente de los baños para tratar de combatir ese tema”.

El mensaje de Marco Dell’Acqua sigue siendo el mismo: “queremos que el socio siga acompañando… Todo esto no podría ser posible sin el apoyo y la compañía del socio.  Nosotros simplemente administramos y tomamos decisiones que creemos que son las mejores para el club. La gente nos eligió para que manejemos el club y tratamos de hacerlo con el mayor profesionalismo, orden y prolijidad que podemos. Es una tarea ad honorem que nadie nos obligó a hacer y que lo hacemos simplemente por amor al club. Ojalá que todo siga bien como hasta ahora, porque se vienen en un montón de cosas lindas para la próxima temporada, siempre pensando en lo mejor para el club y los socios”.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio abre la inscripción a un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

Publicado

on

By

La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área y público en general interesado en el tema. Se dictará el 25 de julio de 10 a 18 horas. Los interesados podrán inscribirse de forma online.

El Municipio, a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, lanza un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos gratuito.

En esta oportunidad, se dictará el viernes 25 de julio, de 10 a 18, en el Centro Municipal de Oficio situado en Becerra 718

La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área, y vecinos interesados en el tema. Se entregarán certificados oficiales.

La participación requiere inscripción previa. Por ellos, quienes quieran asistir deberán anotarse de forma online hasta el 23 de julio, ingresando al link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckwsFozMSEiAdoMRuP8LZt0ci0389l3ATUHZmsOgjxQu063g/viewform?usp=dialog  

Sigue leyendo

Sociedad

La gestión Abella avanza con una transformación histórica en el sistema de salud pública

Publicado

on

By

El CAPS de La Josefa fue el octavo centro barrial que se inauguró en los últimos años. Y allí mismo se anunció que próximamente se renovará también el CIC del Lubo. Estas inversiones fortalecen la atención primaria en cada barrio y la descentralización del sistema sanitario local.

Con la reciente inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa, la gestión del intendente Sebastián Abella continúa avanzando con una transformación histórica del sistema de salud pública campanense.

Es que el CAPS de La Josefa se convirtió en el octavo centro de salud barrial que se renueva o reconstruye en los últimos años con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención primaria y favorecer la descentralización del sistema sanitario local.

Y allí mismo, durante la reciente inauguración, se anunció que próximamente se intervendrá también el CIC del barrio Lubo para realizar una restauración y renovación del edificio y darle continuidad a esta seguidilla de grandes inversiones que viene realizando la gestión del intendente Sebastián Abella en los centros de salud barriales.

La primera gran obra de esta transformación histórica se efectivizó en el CAPS del Blondeau. Posteriormente también se inauguró el nuevo CAPS de Otamendi, que actualmente cuenta con siete consultorios, entre otras dependencias.

Luego se concretó la ampliación del CAPS de Las Praderas, mientras en el CAPS de San Jacinto se realizó una remodelación casi completa del edificio existente.

En tanto, entre 2023 y 2024 se inauguraron tres nuevos y modernos centros de salud, con múltiples dependencias y comodidades, en los barrios Las Campanas, San Felipe y Las Acacias.

Y en este 2025 le llegó el turno al CAPS de La Josefa, donde se renovaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados, con el apoyo de la empresa Axion.

“Es una transformación histórica. Estamos dejando atrás las viejas salitas que, en ciertos barrios funcionaban en las sociedades de fomento, para contar ahora con edificios amplios y modernos, con espacios acordes para la atención de los vecinos y el trabajo de los profesionales”, remarcó el intendente Sebastián Abella.

“De esta manera, además, podemos sumar más servicios en cada CAPS y favorecemos la descentralización del sistema de salud para acercarlo cada vez más a los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad”, agregó el jefe comunal.

Sigue leyendo

Sociedad

Más vecinos se capacitaron para potenciar sus proyectos en la Academia de Emprendedores

Publicado

on

By

Elisa Abella encabezó el cierre de la 7ª edición del programa municipal, donde los participantes recibieron sus certificados. “Lo más importante es que se animen a emprender en la vida”, enfatizó la secretaria ante los egresados.

Para seguir impulsando a quienes apuestan a desarrollar sus propios proyectos, esta semana finalizó la séptima edición de la Academia de Emprendedores, una propuesta de formación gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Durante el acto de cierre, la titular del área, Elisa Abella, entregó los certificados a los 60 participantes que culminaron el curso y destacó el crecimiento del programa: “Desde el Municipio trabajamos y ayudamos a potenciar a nuestros emprendedores y futuros emprendedores a que se animen a más”.

En el Espacio Campana Joven, previo a la entrega de diplomas, hubo una charla a cargo del joven impulsor del comercio gastronómico local Big House, Cheli Meglio, quien les contó a los emprendedores acerca del nacimiento y evolución de su negocio.

La Academia se desarrolló en tres módulos intensivos que se dictaron de forma presencial en el Centro Educativo Municipal (CEM). Las clases fueron coordinadas por las consultoras Floreana Ferrari y Bernarda Trueba y estuvieron a cargo de especialistas en cada área.

El primero abordó todo lo relacionado con las fases iniciales del emprendimiento, cómo pensar la idea, aterrizarla y planificar su puesta en marcha; el segundo módulo se enfocó en administración y finanzas, brindando herramientas clave para una gestión eficaz; mientras que el tercero se profundizó en marketing y redes sociales.

“Lo más importante de la vida del emprendedor, más allá de ganar dinero, es que emprendan en la vida: que se levanten, que tengan ganas de crecer, de aprender, de hacer, de educarse y que transmitan eso en la ciudad, para que Campana sea una ciudad emprendedora”, cerró Elisa Abella tras felicitar a cada participante por sumarse a este programa.

Por último, destacó que “además de ser un espacio de formación, la Academia se consolida como un ámbito de encuentro e intercambio entre emprendedores, donde se fomenta la colaboración y el acompañamiento”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/