El referente liberal de la ciudad representó a Campana en el evento que se desarrolló en el Club Español y que fue encabezado por la Ministra de Seguridad de la Nación. “Somos parte del gobierno que está cambiando la Argentina”, aseguró Bullrich.
Con Patricia Bullrich como figura central y a un año de la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, la agrupación liberal Apertura Republicana realizó este jueves su habitual Cena Anual en el Club Español de la Ciudad de Buenos Aires.
Allí estuvo presente el referente liberal de nuestra ciudad, Pablo Gentilini, quien representó a Campana en este evento que también contó con la participación del Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; el presidente del INCAA, Carlos Pirovano; y el Director del Banco Central, Juan Curutchet.
La principal oradora fue la Ministra de Seguridad de la Nación, quien manifestó su “orgullo” por ser parte de este primer año de la administración de Javier Milei.
“Siento orgullo por este año de gobierno”, remarcó Bullrich. “Somos parte del gobierno que está cambiando la Argentina”, agregó con entusiasmo.
Además, en referencia al compromiso que asumió como Ministra y sobre la participación en el gobierno de otros referentes de Apertura Republicana, señaló que “no se construye un país mirando, sino tirando del carro” y destacó que al gobierno de Milei “lo bancan los laburantes que ven que hay una salida”.
En cuanto a su gestión al frente del Ministerio de Seguridad, Bullrich resaltó la libertad que tiene para gestionar y tomar decisiones y los resultados positivos que ha obtenido a partir de esta posibilidad: “Hoy, Argentina no es solamente un país sin piquetes, sino también un país con paz social”, afirmó.
“Fue un encuentro muy positivo, que contó con la participación de referentes liberales de diferentes distritos y que nos volvió a mostrar a una Patricia Bullrich comprometida a fondo para seguir avanzando en este cambio profundo que necesitaba el país y que hoy lleva adelante el gobierno del Presidente Javier Milei”, señaló Gentilini una vez culminada esta Cena Anual.
“La convicción política de Patricia está por encima de cualquier ambición personal y eso es un ejemplo que deberían tomar muchos otros dirigentes que durante años se mostraron a favor del cambio y hoy especulan con sus posiciones políticas en busca de algún beneficio personal”, concluyó el referente liberal de nuestra ciudad.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.