El referente liberal de la ciudad representó a Campana en el evento que se desarrolló en el Club Español y que fue encabezado por la Ministra de Seguridad de la Nación. “Somos parte del gobierno que está cambiando la Argentina”, aseguró Bullrich.
Con Patricia Bullrich como figura central y a un año de la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, la agrupación liberal Apertura Republicana realizó este jueves su habitual Cena Anual en el Club Español de la Ciudad de Buenos Aires.
Allí estuvo presente el referente liberal de nuestra ciudad, Pablo Gentilini, quien representó a Campana en este evento que también contó con la participación del Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; el presidente del INCAA, Carlos Pirovano; y el Director del Banco Central, Juan Curutchet.
La principal oradora fue la Ministra de Seguridad de la Nación, quien manifestó su “orgullo” por ser parte de este primer año de la administración de Javier Milei.
“Siento orgullo por este año de gobierno”, remarcó Bullrich. “Somos parte del gobierno que está cambiando la Argentina”, agregó con entusiasmo.
Además, en referencia al compromiso que asumió como Ministra y sobre la participación en el gobierno de otros referentes de Apertura Republicana, señaló que “no se construye un país mirando, sino tirando del carro” y destacó que al gobierno de Milei “lo bancan los laburantes que ven que hay una salida”.
En cuanto a su gestión al frente del Ministerio de Seguridad, Bullrich resaltó la libertad que tiene para gestionar y tomar decisiones y los resultados positivos que ha obtenido a partir de esta posibilidad: “Hoy, Argentina no es solamente un país sin piquetes, sino también un país con paz social”, afirmó.
“Fue un encuentro muy positivo, que contó con la participación de referentes liberales de diferentes distritos y que nos volvió a mostrar a una Patricia Bullrich comprometida a fondo para seguir avanzando en este cambio profundo que necesitaba el país y que hoy lleva adelante el gobierno del Presidente Javier Milei”, señaló Gentilini una vez culminada esta Cena Anual.
“La convicción política de Patricia está por encima de cualquier ambición personal y eso es un ejemplo que deberían tomar muchos otros dirigentes que durante años se mostraron a favor del cambio y hoy especulan con sus posiciones políticas en busca de algún beneficio personal”, concluyó el referente liberal de nuestra ciudad.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.