Desde el Municipio convocan a los comerciantes de la ciudad a decorar sus vidrieras con motivo navideño. Habrá importantes premios.
Para embellecer la ciudad con la temática navideña y promover el comercio local, el Municipio invita a todos los negocios a participar en el Concurso de Vidrieras Navideñas 2024.
La iniciativa, que ya se convirtió en una tradición, impulsa a los comerciantes a decorar sus vidrieras con motivos navideños para embellecer las calles y contagiar la alegría de esta época especial.
Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta este viernes 13 de diciembre. Una vez finalizada la convocatoria, un jurado recorrerá las vidrieras participantes para evaluar las decoraciones y seleccionar a los ganadores.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio anticiparon que, la vidriera que se destaque por su originalidad, estética y creatividad, obtendrá importantes premios.
Los comerciantes interesados en participar podrán inscribirse hasta este viernes cargando sus datos en el siguiente link https://forms.gle/hFbBqpZLfgAcS9YY7.
Según se informó, el montaje y exposición de las vidrieras se deberá realizar del 13 al 22 de diciembre, inclusive. En tanto la evaluación del jurado será del 24 de diciembre al 2 de enero del 2025. Finalmente, la entrega de premios se llevará a cabo el martes 3 de enero.
Para más información sobre el concurso, bases y condiciones, podes comunicarte con la Secretaría de Desarrollo Económico al teléfono 3489663353 o a San Martín 262, primer piso.
La presentación será el miércoles 9 de julio, a las 19, con entrada gratuita. Los tickets se retiran en la boletería del teatro ubicada en San Martín 373, de lunes a viernes de 14 a 19. Participaron artistas de la zona bajo la dirección de Claudio Volpi.
Este miércoles 9 de Julio, Campana celebrará el Día de la Independencia con una cantata folklórica en el teatro Pedro Barbero.
La función será a las 19 horas bajo el título Cantata Folklórica de la Independencia “Reinauguración de la Memoria”, que cuenta con la dirección de Claudio Volpi y la actuación de artistas campanenses y de la zona.
Ellos son: Carolina Carrera, Oscar Torres, Daniel Carabajal, Jorge Kerelenko, Daniel Mena, Eduardo Oviedo, Hernán Fitenco, José Yapor, Ensamble Coral Campana, Coro Encantando Zárate, Cátedra de Práctica Coral de la Escuela de Arte
Las entradas sin costo para disfrutar de este espectáculo se retiran en la boletería del teatro, situado en San Martín 373, de lunes a viernes de 14 a 19 horas.
La imagen de la patrona de la ciudad fue recibida por la presidenta del cuerpo, Karina Sala, y concejales, en el marco de una serie de visitas que realizó en el marco de los 140 años de Campana.
En el marco del 140° aniversario de Campana y de las celebraciones por su fiesta patronal, la imagen de la Virgen Santa Florentina, Patrona de la Ciudad, visitó este jueves el Honorable Concejo Deliberante.
La presidenta del cuerpo, Karina Sala, junto a concejales, recibió la imagen en el Salón Blanco, donde se vivió un emotivo momento de encuentro y reflexión.
Esta visita forma parte de una serie de visitas que la imagen está realizando por distintas instituciones y lugares emblemáticos de la ciudad, para que todos los vecinos puedan acercarse, conocer su historia y hacerle llegar sus intenciones.
La presencia de la Virgen en el HCD fue también una oportunidad para reafirmar la identidad campanense y compartir un momento de fe en estos 140 años de la fundación de la ciudad.
Con un magnífico desfile cívico-militar, la ciudad vivió este domingo 6 de julio una fiesta en su 140º aniversario. Y los festejos continuaron con una gran peña folklórica en las escalinatas de la plaza Eduardo Costa. “Es un orgullo ver tan linda a Campana y sentir el amor que sus vecinos tienen por la ciudad”, destacó el intendente Sebastián Abella
Un pasado repleto de historias y anécdotas; un presente de crecimiento constante por su espíritu trabajador y su pujante desarrollo; y un futuro de nuevos y grandes desafíos en cada amanecer junto al río Paraná.
Este domingo 6 de julio, Campana celebró sus 140 años de vida con una emotiva fiesta que repasó sus orígenes, resaltó su actualidad y permitió vislumbrar el camino que seguirá gracias a la fuerza, el empuje y el sentido de pertenencia de sus vecinos.
“Es un orgullo ver tan linda a Campana y sentir el amor que sus vecinos tienen por la ciudad. Y es una alegría enorme ver a distintas generaciones de campanenses disfrutándola cada vez más. Eso renueva día a día nuestro compromiso para seguir trabajando por el crecimiento y el desarrollo de Campana”, aseguró el intendente Sebastián Abella.
El jefe comunal encabezó los festejos por el 140º aniversario de la ciudad y siguió desde el palco oficial el gran desfile cívico-militar que se realizó en torno a la plaza Eduardo Costa.
La fiesta comenzó con un repaso a momentos icónicos de la historia de Campana y a detalles que hoy la caracterizan y le dan vida. Y continuó con el desfile que fue acompañado por la música de la Banda de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y que comenzó con el paso de las diferentes instituciones educativas de la ciudad, encabezadas por los establecimientos del barrio San Cayetano.
También desfilaron representantes del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), Centro Municipal de Oficios (CMO), Centro Educativo Digital (CED), Escuela de Música, Escuelas Deportivas Municipales, Talleres Culturales Municipales y de los Programas de Adultos Mayores.
Luego fue el turno de las fuerzas de seguridad: Armada Argentina, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Policía de la Provincia de Buenos Aires, con un cierre acrobático a cargo de las motos y los integrantes de la Brigada Blanca.
La procesión continuó con los ExCombatientes de Malvinas, la Patrulla Urbana Municipal, Defensa Civil, SAME, la delegación del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Boy Scouts, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, Caballería y el final fue con todo el color y la épica gauchesca de los centros tradicionalistas.
Culminado el desfile, el intendente Abella y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, encabezaron el tradicional “Feliz Cumpleaños” junto a la torta especialmente elaborada para la ocasión.
Así, ya pasado el mediodía de este domingo 6 de julio, la fiesta continuó en la zona de las escalinatas de la plaza Eduardo Costa, donde cientos de vecinos disfrutaron de una gran peña folklórica, del patio gastronómico con comidas típicas y de los paseos de artesanos y emprendedores dispuestos para esta inolvidable celebración de los 140 años de Campana.