Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Toyota Argentina extiende su Programa de Desarrollo ESG a  proveedores autopartistas

Publicado

on

Con esta propuesta, la compañía busca fortalecer la sustentabilidad a lo largo de toda su cadena de valor. Inicialmente dirigida a su red oficial de concesionarios, este año incluye también a proveedores de la marca.

Zárate, 6 de Agosto de 2024.- Toyota Argentina sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad mediante el Programa de Desarrollo ESG[1]. Un proyecto innovador que inició en 2018 para acompañar a sus 43 concesionarios en el desarrollo de su estrategia de sustentabilidad. Este año, en alianza con la Asociación de Proveedores de Terminal Automotriz (APTA) se incorporan 37 proveedores autopartistas de Argentina y, junto a Toyota Do Brasil (TDB), se expande a la cadena de valor del país vecino.

Toyota Argentina produce y exporta vehículos comerciales para la Argentina y 22 destinos de la región. A su vez, importa los vehículos de pasajeros Yaris, Corolla y Corolla Cross producidos por la filial TDB. Esta complementariedad comercial involucra una cadena de valor local y también regional. Por tal motivo, Toyota Argentina y Toyota Do Brasil aúnan esfuerzos para fortalecer la gestión de sus socios en ambos países, promoviendo la integración de los aspectos ambientales, sociales y de gobierno en sus negocios.

“La iniciativa regional nos permite a ambas terminales mantenernos conectadas y compartir experiencias y buenas prácticas, fortaleciendo nuestro compromiso diario con la sustentabilidad. Nos enfocamos en crear un entorno colaborativo donde la innovación, la responsabilidad ambiental, social y el comportamiento ético son fundamentales. A través de nuestro programa de Desarrollo ESG, buscamos inspirar y motivar a toda nuestra red de concesionarios, proveedores y distribuidores a alcanzar estándares más altos en su gestión sustentable” expresó Eduardo Kronberg, gerente general regional de Sustentabilidad.

En Argentina, la nueva edición del programa para proveedores comenzó con un autodiagnóstico para identificar fortalezas y aspectos a mejorar en torno a una gestión más sustentable. La herramienta cuenta con más de 90 preguntas y abarca las tres dimensiones de gestión: ambiental, social y de gobierno.

A partir de dichos resultados y, basado en las temáticas clave de la casa matriz de la automotriz, el programa ofrece un plan de capacitaciones y mentoring en cada uno de los ejes. A modo de ejemplo: neutralidad de carbono, economía circular, relación con la comunidad local, programas educativos, voluntariado corporativo, sistema de compliance, código de conducta y políticas antibribery y anticorruption.

Además, proporciona contenidos y lineamientos para que cada autopartista pueda desarrollar su propio reporte de sustentabilidad a fin de avanzar en una gestión comprometida con la transparencia.

La conformación de una red de pares es un aspecto central en la implementación del proyecto, ya que impulsa el diálogo y el intercambio de mejores prácticas entre los participantes. Para lograrlo, se identificó un líder ESG en cada empresa y se generan estímulos para la colaboración.

La iniciativa también brinda la oportunidad de participar del ESG Award, un concurso que impulsa a los proveedores a profundizar sus acciones en temas ambientales, sociales y de gobernanza, y a presentar sus mejores prácticas para ser evaluadas por un jurado de especialistas. Los ganadores serán reconocidos en la Convención Regional Anual de Proveedores de Toyota.

Sociedad

Importante avance de la obra de la terminal de colectivos de media distancia

Publicado

on

By

El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.

El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.

Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.

Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.

De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet. 

Sigue leyendo

Sociedad

El CAPS de Otamendi será sede de una nueva charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido

Publicado

on

By

Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.

La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).

El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.

La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado. 

Sigue leyendo

Sociedad

Don Francisco: ya se colocó la carpeta de hormigón sobre Perrone

Publicado

on

By

El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.

El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.

Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.

Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.  

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/