Seguinos en nuestras redes

Deportes

Damián Rivas Karlic continúa como coordinador de Delta FC

Publicado

on

El entrenador campanense sigue desarrollando su trabajo en esta institución de Benavídez impulsada por el exjugador de San Lorenzo y la Selección Argentina, Leonardo Rodríguez.

“Pasa el tiempo… Hace 6 años que estamos trabajando en Delta Fútbol Club, donde se me abrieron las puertas y puedo desarrollar un proyecto en lo que refiere a una Academia”, explica Rivas Karlic.

-¿Qué tarea asumís en Delta FC?

-Coordino a catorce personas entre Directores Técnicos y Profesores de Educación Física. Dentro de dicho plantel están Cristian Jeandet y Luis Piazzalonga, aunque también trabajaron en este proyecto Daniel Ratica, Gerardo Gómez, Sebastián Rivas, Mauro Keidel y Ramiro Arias.

-¿Con cuántos chicos trabajan?

-Tenemos  más de 350 chicos y participamos en tres torneos diferentes, que tienen distintos niveles. Ahí es donde desarrollas una tarea de nivelación constante, tanto de los chicos como de las personas que tengo a cargo.

-En 2023 estuviste como Coordinador de Juveniles en Villa Dalmine. ¿Cómo fue tu experiencia? ¿Por qué no continuó el proyecto?

-Fue un año extraordinario, trabajando con gente amiga y de calidad como Pepi Soto, Oreste Bracco, Francisco Lavielle, Gustavo Gherbi  Ariel Rosada, Matías Antúnez (kinesiólogo) y Gabriele Guglieri (traumatólogo). Un grupo de jerarquía, que no iba por lo económico, sino que creía en el proyecto. Estábamos armando un plantel bárbaro para que los chicos, que son lo más importante, tengan las mejores herramientas. Pero me obligaron a irme, a pesar de tener un año más de contrato y como uno quiere al club, me fui en silencio, tranquilo de no deberle nada a nadie y sabiendo que en algún momento cuando el club lo necesite iré a dar una mano. Soy del riñón del club, soy producto del club y sé lo importante que es la formación de los chicos. Hoy ver varios chicos jugando en primera me pone muy contento.

-¿Qué fue lo que hizo que te tuvieras que ir de un club que sentís como tu casa?

-Nada. Hace años que uno trabaja en este ambiente y sabe muy bien que nadie es profeta en su tierra. Trabajé como Director Deportivo y como Coordinador de Juveniles. Pero cuando se viene una tormenta y te invitan a irte porque vos no coincidís con lo que viene, me fui, siempre dejando las puertas abiertas, teniendo muy claro cuál es el camino y, sobre todo, las formas de trabajo, que es lo más importante en un club y en una institución que quiero mucho. No voy a decir nada inconveniente que pueda perjudicar al club, se lo manifesté en la cara a las personas que correspondía y a los que no valía la pena no. Seguí por mi camino, pero que quede claro: no le debo nada a nadie. Sí le agradezco a Alberto Ize, quien confió en mí; y a un grupo de la Comisión que estuvo gran parte del año acompañando, como Lisandro Carugatti, Agustín Acciardi, Nahuel Rivas Karlic, Juan Maison y Marcos Velurtas. Tanto los chicos como los padres pueden dar fe que, durante todo el año, les mostramos el trabajo, el nivel y la coherencia que se necesita para este tipo de proyectos que no son nada fáciles, porque nuestro trabajo es que los chicos puedan llegar y mantenerse en Primera, que puedan competir con un jugador profesional. Y eso no es nada fácil.

-¿Tu intención es trabajar en clubes de la zona?

-Sé que se va dar. Uno, como trabajador del futbol, sabe que esto es un círculo chico, en donde se sabe quién es quién. Me gustaría trabajar en un proyecto planteado a 2 o 3 años, que sea serio, para formar chicos que puedan ser profesionales. Me gustaría que Campana sea un semillero de jugadores. Hay gente muy capaz para desarrollarlo, pero el tema es encontrar el club y la dirigencia que entienda que los chicos son una inversión y no un gasto. Uno está constantemente capacitándose, actualizándose y ve cómo instituciones como Vélez, Lanús, River y Boca invierten sumas millonarias en la formación. Y son clubes que viven de los resultados de los fines de semana, pero que entienden que el camino es otro, que un tema es el plantel profesional y otro camino es la formación de los chicos. Por eso, si uno mira estas instituciones va a encontrar un alto porcentaje de chicos oriundos de las inferiores en el plantel profesional.

-Una historia que te tocó vivir, por ejemplo, en aquel ascenso de Villa Dálmine a la Primera B en 1996.

-Fue lo más lindo que viví en el futbol. Éramos juveniles formados desde muy chicos en el club, jugando por la camiseta de la cual somos hinchas. Y poder lograr un campeonato y luego un ascenso, realmente era todo un sueño. Vivir todo eso a los 19 años fue algo hermoso. Y quedamos en la historia del club.

Sigue leyendo

Deportes

Ya está abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

Publicado

on

By

Si bien la inscripción es online, en la Dirección de Deportes y Cultura municipal asesorarán y evacuarán dudas y consultas, como así también recepcionarán las planillas de buena fe acompañadas por las de salud firmadas en original los días martes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs en boulevard Dellepiane y San Martín.

La inscripción online para los Juegos Bonaerenses 2025 ya se encuentra abierta y los interesados en participar tienen tiempo de anotarse hasta el 18 de mayo.

El proceso de inscripción es completamente virtual, por lo que puede ser concretado por cada participante desde su domicilio (con la asistencia de un mayor). Los interesados deben realizarla ingresando a plenus.juegos.gba.gob.ar.

No obstante, en la Dirección de Deportes y Cultura municipal asesorarán y evacuarán dudas y consultas, como así también recepcionarán las planillas de buena fe acompañadas por las de salud firmadas en original los días martes, miércoles y viernes de 8 a 12hs en boulevard Dellepiane y San Martín.

Las categorías son Juveniles, Juveniles PCD, Personas Mayores, Juegos Tradicionales Personas Mayores y Personas Trasplantadas.

Este año, la categoría Juveniles (11 a 18 años) tendrá varias divisiones según la edad de los y las participantes. Las disciplinas que tendrán que sortear las etapas Local y Regional para llegar a Mar del Plata son Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Badminton, Básquet 3×3, Beach Vóley, Bonaerenses en Carrera, Cestoball 3×3, Fútbol Tenis, Gimnasia Artística, Natación, Pádel, Patín, Tenis y Tenis de Mesa.

Por su parte, las disciplinas que deberán afrontar también una instancia Inter Regional para llegar a “La Feliz” son Básquet, Cestoball, Futsal, Fútbol, Fútbol 5, Fútbol 7, Fútbol Playa, Handball, Handball Playa, Hockey Seven, Rugby Seven, Softbol y Vóley. En el Inter Regional, los y las campeonas de estas disciplinas en la Región 5 deberán enfrentar a las y los ganadores de la Región 4. En estos deportes competirán las categorías Libres, No Federados, Promocional, Escolar Abierta y Escolar No Federados. Además, serán organizados por sus respectivas federaciones los certámenes de Automovilismo, Canotaje, Judo, Lucha, Skate, Taekwondo y Tiro.

Este 2025, se incorpora la disciplina Taekwondo ITF, Pesca, se agregaron las pruebas de Lanzamiento de Disco y Martillo en Atletismo. Se eliminan los sustitutos en todas las disciplinas, como así también en Basquetbol Escolar Abierta se modifican las categorías a sub 14, sub 16 y sub 18 y en Hockey pasa a ser de 11 jugadores en lugar de Seven.

La categoría Adultos Mayores (+ 60 años) mantendrá el programa del año pasado. En actividades deportivas habrá Bochas, Bonaerenses en Carrera, Caminata, Coreografía, Fútbol Tenis, Natación, Newcom, Orientación, Pádel, Pelota, Pentatlón, Pesca, Tejo, Tenis y Tenis de Mesa. En tanto también habrá lugar para los Juegos Tradicionales como Ajedrez, Burako, Chin- Chon, Damas, Escoba de 15, Lotería, Mus, Sapo, Taba y Truco. También se incorpora la categoría “Inter-Generación” en las disciplinas Bochas, Sapo y Futbol Tenis.

Otra división que tendrá mucha más acción es la de las Personas con Discapacidad, reservado para mayores de 12 años. Este año se programaron las disciplinas Atletismo, Básquet 3×3 sobre silla de ruedas, Boccia, Bonaerenses en Carrera, Fútbol, Goalball, Natación, Parabadminton y Tenis de Mesa.

Y se mantiene en el programa la categoría reservada para Personas Trasplantadas. En este sentido, podrán participar los trasplantados de corazón, riñón, hígado, páncreas, pulmón, intestino, médula ósea y córnea, mayores de 12 años. Competirán en Atletismo (1500 metros), Natación (50 metros libre) y Tenis de Mesa.

CULTURA

En cuanto a Cultura, se invita tanto juveniles como adultos mayores a participar de todas las disciplinas que figuran en esta edición, que se agregan la prueba de “Acrobacia Aérea” dentro de Arte Circense y se incorporó la disciplina “Objeto Artístico PCD”.

Sigue leyendo

Deportes

Tres campanenses compartieron cancha en Liga de Desarrollo

Publicado

on

By

En el reciente duelo entre Zárate Basket e Independiente de Olivia, tres juveniles campanenses compartieron cancha durante el partido de Liga de Desarrollo previo al duelo correspondiente a la Liga Nacional.

Para el conjunto zarateño jugaron Jerónimo Género (11 puntos), quien se incorporó a finales de 2024 desde el Club Ciudad de Campana, y Valentín Monzón (17), quien llegó desde Obras Sanitarias.

En tanto, para el elenco cordobés estuvo presente Agustín Diez (6), quien pasó por las categorías formativas del Club Ciudad y el Boat Club y fue integrante de la Selección Argentina U17 que se consagró campeón del Sudamericano 2023 de la categoría.

El partido finalizó 142 a 93 a favor de Independiente de Olivia, que ocupa el segundo lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Desarrollo con récord de 27-5. Por su parte, Zárate Basket está 17º con registro de 7-24.

Sigue leyendo

Deportes

Puerto juega el sábado; CADU y Dálmine, el domingo

Publicado

on

By

La programación de las distintas categorías del Ascenso de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó que Puerto Nuevo sea el primero de los equipos de Campana y Zárate que tenga acción este fin de semana.

El Portuario recibirá este sábado la visita de Lugano por la 7ª fecha de la Primera C. El encuentro se disputará desde las 15.30 horas con arbitraje de Ramiro Maglio.

Mientras que las presentaciones de Defensores Unidos y Villa Dálmine quedaron establecidas para el domingo.

El Celeste viajará a tierras cordobesas para tratar de cortar su racha de nueve partidos sin triunfos: desde las 15.30 enfrentará como visitante a Estudiantes de Río Cuarto con arbitraje de Joaquín Gil, por la 11ª fecha de la Primera Nacional.

Por su parte, el Violeta buscará su tercera victoria consecutiva en un escenario que siempre le resultó complicado: jugará como visitante ante Liniers, también desde las 15.30 y con arbitraje de Kevin Alegre, en el marco de la 12ª fecha del Torneo Apertura de la Primera B.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/