Organizado por la Dirección de Deportes, la jornada se llevó adelante con la Proyección B del CBC.
Con el objetivo de fomentar el deporte y promover espacios de intercambio de experiencia y compañerismo, la Secretaría de Inclusión, Educación y Deportes del Municipio propicia encuentros amistosos de las distintas escuelas deportivas.
Y, días atrás, la Escuela Municipal de Hockey a cargo de la profesora Ivana Butta tuvo su primer encuentro amistoso junto al equipo Proyección B del Campana Boat Club (CBC), que fue acompañado por las profesoras Marina del Molino y Fernanda Canteros.
El mismo se llevó adelante en las instalaciones de la sociedad de fomento del barrio Sarmiento que se vistió para la ocasión con banderines de colores y música.
Los juegos cooperativos y de persecución propuestos por las profesoras fueron los encargados de poner en movimiento a todas las jugadoras con el fin propio de conocerse y disfrutar.
Una vez finalizados los partidos, el encuentro fue retratado con una foto grupal, para luego dar paso a la entrega de certificados de participación a cargo de las profesoras con los nombres de cada una de las jugadoras, que se acercaron felices a recibirlos.
Para el cierre, todas las jugadoras compartieron un tercer tiempo, despidiéndose a la espera del próximo encuentro de la Escuela Municipal de Hockey como visitante.
El director de deportes, Matías Lugo, estuvo presente en la jornada y destacó no solos la organización por parte del equipo de la dirección municipal sino también la importancia de estos encuentros deportivo gratuitos favoreciendo el vínculo entre pares y la sana competencia.
También valoró estos espacios porque brindan a las familias conocer y observar el crecimiento de los alumnos en estos meses de escuela municipal. Finalmente, agradeció la visita de las jugadoras de Hockey del Campana Boat Club, sus profesores y familiares.
ESCUELA MUNICIPAL DE HOCKEY
Desde la Dirección de Deportes del Municipio se invita a todos los niños y niñas de entre 6 y 12 años a sumarse a las clases de hockey que se dictan de forma gratuita los miércoles y viernes de 17:30 a 19 en la sociedad de fomento del barrio Sarmiento (Liniers 78).
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.
La jornada volvió a reunir a una gran cantidad de vecinos que, en esta oportunidad, compartieron una charla sobre alimentación y diabetes. También disfrutaron de un rico café y la presentación musical de un dúo que interpretó temas melódicos y folklóricos.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, llevó a cabo una nueva edición de “Café con ALMA”, un espacio destinado a acompañar y brindar información a pacientes con Alzheimer, familiares, cuidadores y personas interesadas en el tema.
Esta propuesta, que se desarrolla el último viernes de cada mes, volvió a convocar a una gran cantidad de vecinos que llenaron las instalaciones del edificio donde funciona una de las sedes del Centro Municipal de Oficios.
En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación de la nutricionista Micaela Podestá, quien brindó una charla amena y lúdica sobre alimentación saludable y diabetes, compartiendo recomendaciones prácticas para el cuidado cotidiano.
Como es habitual, no faltó el momento para compartir un rico café acompañado de delicias dulces. Y el cierre fue a pura música con el dúo conformado por Liliana Balbi y Juan Jaurena interpretando canciones melódicas y folklóricas.